“Si el Gobierno insiste con las señales negativas al campo, el malestar nos llevará a las rutas”

Nicolás Pino, presidente de la Rural, habló sobre el rechazo del campo a la actual política agropecuaria del gobierno. Inminente anuncio de aumento de retenciones al aceite y harina de soja.

Agropecuarias16 de marzo de 2022Infotec 4.0Infotec 4.0
nicolas pino
Nicolás Pino.

Es muy grande el malestar que existe en el sector agropecuario por la política agropecuaria del Gobierno de Alberto Fernández, en medio de la definición de un paquete de medidas oficiales para combatir la inflación que se anunciaría el viernes, y que incluiría un aumento de las retenciones a la harina y al aceite de soja.

“Si el Gobierno insiste con las señales negativas al campo, el malestar nos llevará a las rutas”, sostuvo el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, en diálogo con este medio. El dirigente, agregó, “las decisiones oficiales nos están llevando a un nuevo conflicto. En el interior del país los productores ya están expresando el malhumor, por el permanente cambio de las reglas de juego”.

En las últimas horas los productores ya organizaron diferentes asambleas. Una de ellas ya se realizó el pasado lunes en las cercanías de Rosario, hoy habrá otra en el distrito cordobés de Altos Fierro, y el viernes a la altura de Baradero, en la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento no se ha confirmado presencia de la Mesa de Enlace en las movilizaciones, ya que aguardarán los anuncios del Gobierno para luego definir las acciones gremiales a seguir.

Además, la máxima autoridad de la Rural sostuvo que, “siento y además los productores me dicen que tenemos que ir a las rutas a expresar lo que nos está pasando. El malhumor en el sector es muy grande, y no solamente en los productores, sino también en todos los eslabones de la cadena. Desde hace tiempo se viene castigando al campo y la situación ya es insostenible, porque el negocio del productor es inviable con tanta intervención en los mercados, con prohibición de exportaciones, y una elevada presión impositiva que nos agobia cada vez más”.

Por otro lado, el dirigente confirmó que con el resto de los integrantes de la Mesa de Enlace en las últimas horas se solicitó una audiencia a todas las fuerzas políticas con representación legislativa, con el objetivo de que sea el Congreso de la Nación el encargado de legislar en materia de retenciones. Esta semana los presidentes de las cuatro entidades habían reclamado “orden institucional” a los legisladores.

El reclamo por las retenciones

Pino, en su charla con Infobae, confirmó que avanza la acción de amparo que se presentó en los Tribunales federales de Córdoba junto a la Rural de Jesús María para que se discuta en el Congreso de la Nación un nuevo marco que regule las retenciones. El argumento de las entidades es el rechazo al Presupuesto 2022 en el Congreso, que extendía por otros 2 años las facultades que la Ley 27.541 de “Emergencia Pública” le había otorgado al Ejecutivo nacional para fijarlas por decreto, y que vencieron el pasado 31 de diciembre.

“Siento y además los productores me dicen que tenemos que ir a las rutas a expresar lo que nos está pasando”.

“Lo importante de todo esto es que el Juzgado Federal Nº1, a cargo del Juez Ricardo Bustos Fierro, aceptó el amparo y ahora realizará el estudio correspondiente de lo que estamos reclamando junto a nuestros colegas de la Rural de Jesús María. Mientras tanto, desde la Comisión de Enlace le solicitamos una audiencia a los legisladores porque estamos convencidos que las alícuotas de retenciones las tienen que fijar en el Congreso”, señaló el dirigente agropecuario.

Hay que recordar que semanas atrás, el diputado nacional por Formosa por la Unión Cívica Radical y ex ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, presentó un proyecto de ley junto a otros diputados de Juntos para modificar el artículo 755 del Código Aduanero y poner límite de esta manera a la posibilidad de que el Poder Ejecutivo fije los derechos de exportación o retenciones sin autorización del Congreso. “El Poder Ejecutivo no puede tomar como propia la facultad de establecer derechos de importación y exportación, es una facultad del Poder Legislativo porque así lo establece la Constitución”, dijo el diputado impulsor de la iniciativa.

Infobae

Te puede interesar
Irma

Reconocen a tres mujeres rurales en el marco de la 70° Fiesta del Trigo en Castex

Adolfo Sanchez
Agropecuarias20 de enero de 2025

En un emotivo acto realizado en el marco de la 70° edición de la Fiesta del Trigo, organizada por el Racing Club de la ciudad, fueron reconocidas tres mujeres rurales por su destacada trayectoria y dedicación en sus labores en las chacras de Eduardo Castex y Monte Nievas. Las homenajeadas fueron Irma Unia, Rosa Veloso y Esther Soncini, quienes, con su esfuerzo y compromiso, representan a numerosas trabajadoras del campo.

agrot1

La Pampa se suma al Agrotour 2024: Relevamiento clave para el futuro agrícola

INFOtec 4.0
Agropecuarias06 de diciembre de 2024

El Ministerio de la Producción de La Pampa participó en la edición sostenible del Agrotour 2024, organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Durante el evento, se analizaron cultivos de trigo y cebada, destacando la importancia de la integración regional, los desafíos climáticos y las proyecciones agrícolas para la campaña 2024/2025.

Lo más visto
AGUSTINA GARCIA DIPUTADA

(Video) La viceintendenta de Intendente Alvear denuncia intimidación mientras jugaba al pádel

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.

POLICIA_PATRULLERO

Joven apuñaló a su padre tras una discusión y fue detenido

INFOtec 4.0
PolicialesAyer

Un joven de 18 años fue arrestado luego de herir con un cuchillo a su padre durante una discusión. El hombre, de 44 años, sufrió una lesión en el pulmón y permanece internado en estado estable. La justicia imputó al agresor por "lesiones graves con arma blanca" y dictó su detención por 15 días.

rocio pasarello FILE

“El retraso en mi tratamiento pone mi vida en riesgo”, asegura Rocío Pasarello

InfoTec 4.0
LocalesHoy

La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-