Secundario Profesional: Ziliotto y Perczyk firmaron acuerdos para implementarlo

El gobernador Sergio Ziliotto convino con el ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, comenzar la instrumentación de la modalidad Secundaria Profesional, para la que Provincia ya definió  lotes en Santa Rosa y  General Pico  donde construir los edificios necesarios para su funcionamiento. Además, establecieron iniciar los procesos administrativos para la construcción de dos edificios destinados a  escuelas de nivel inicial y la ampliación de otros dos; y  la ejecución de un nuevo edificio para el nivel secundario.  

Provinciales09/05/2022INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1906506__dsc0009-copia

La firma de los acuerdos tuvo lugar en la mañana de hoy en el despacho del mandatario provincial, donde además de Ziliotto y el ministro Perczyk, estuvieron el Secretario de Políticas Universitarias nacional y Rector de la UNLPam, Oscar Alpa y el Asesor Ejecutivo del ministerio nacional de educación, Mario Caputo. Por la cartera educativa pampeana asistieron el ministro, Pablo Maccione; la subsecretaria de Educación,  Marcela Claudia Feuerschvenger y la subsecretaria de Educación Técnico Profesional Gladys del Luján Cruceño.

Secundario Profesional
Provincia y Nación se comprometieron a avanzar en la puesta en marcha de la Secundaria Profesional, nueva trayectoria formativa propia de la modalidad de Educación Técnica Profesional.

Con este objetivo,  el gobierno Provincial puso a disposición dos lotes para ser destinados a la construcción de las sedes donde funcionarán los establecimientos que se construirán en General Pico y Santa Rosa.

Asimismo, se determinó la próxima elaboración y firma de  instrumentos complementarios, donde se determinarán especificidades vinculadas al funcionamiento de esta nueva modalidad educativa.

La implementación de los secundarios profesionales es parte del proyecto educativo de la gestión del gobernador Ziliotto, quien sostiene que  “desde –este nivel educativo-  tenemos que generar mayores herramientas no solo para los chicos que quieren enfrentar la vida universitaria,  sino también para aquellos que no tienen la posibilidad o la decisión de ir a la universidad”.

 En este sentido el mandatario ha planteado la necesidad de “capacitar al recurso humano y que pueden enfrentar la vida laboral con otras capacidades. Hoy el mercado laboral requiere cada vez mayor conocimiento de la ciencia y la tecnología y creo que ahí tiene que estar el gran esfuerzo presupuestario de ampliar la oferta de educación profesional desde la educación pública”, subrayó.

Nivel Inicial y secundario
El ministerio educativo nacional y la Provincia suscribieron un compromiso con el objetico de llevar adelante las siguientes obras: dos edificios nuevos para Escuelas de Nivel Inicial; ampliación de dos existentes de este mismo nivel y la  ejecución de un nuevo edifico para Escuela de Nivel Secundario.
Se acordó que será “el Ministerio –de Educación de Nación- el que financiará dicha inversión, a través del programa Vuelta al Aula sustentado con recursos del Banco de Desarrollo de América Latina y del Programa de Infraestructura y Equipamiento del Tesoro Nacional”.
Por su parte, la Provincia se comprometió a “proveer la planta orgánica-funcional (personal directivo, docentes y no docente) y demás recursos para su funcionamiento”.
Cabe mencionar que la Provincia ya elevó los proyectos de arquitectura a Nación para su evaluación, conformidad y aprobación.

1678428__dsc0023-copia1906506__dsc0009-copia1841371__dsc9995-copia1719541__dsc0022-copia

Te puede interesar
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.