
El Banco Nación acordó la reducción de tasas municipales con un municipio de Córdoba
El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.
La audiencia es hoy al mediodía; la titular de Pro dijo que el Gobierno intentó colocar un socio local en la compra de vacunas de Pfizer para cobrar un “retorno” y el Presidente la denunció.
Nacionales17 de mayo de 2022El presidente Alberto Fernández concurrirá personalmente hoy a una audiencia de conciliación con Patricia Bullrich convocada por la Justicia, en una demanda que el jefe de Estado entabló contra la titular de Pro, luego de que ella sugiriera que el Gobierno intentó colocar un socio local en la compra de vacunas de Pfizer contra el coronavirus para cobrar un “retorno”.
La audiencia está prevista para este martes, a las 12, en la sede del Juzgado Civil 21, ubicada en Talcahuano 490. Fue convocada por el juez Luis Sáenz, informaron hoy fuentes con acceso al expediente.
En una entrevista con LN+, el 24 de mayo de 2021, Bullrich afirmó: “El [ex]ministro de Salud Ginés González García dijo ‘para firmar un contrato con Pfizer tiene que haber un intermediario, que es el mismo de AstraZeneca, Hugo Sigman’. Y Pfizer le dijo ‘no se puede: tengo que tener una forma de hacer la vacuna que sea efectiva en tiempo y forma, que no se me pare la producción’”. Y agregó: “Eso tiene una sola explicación: eso se llama, en cualquier lugar del mundo, querer tener un retorno de esa vacuna”.
“¿Está acusando al exministro de intentar tener un retorno de esa vacuna?, le preguntó Luis Majul. “Pero no tengo la menor duda. Esa vacuna no está en la Argentina porque no hay un argentino con quien hablar que le pudiera dar parte de eso. Eso no tengo la menor duda y además, eso es criminal”, afirmó Bullrich. Luego dijo que “eso el Presidente no lo ignoraba”. Más tarde, sentenció que si el vacunatorio vip fue un delito, el supuesto pedido de “retorno” a Pfizer fue “cien veces peor” por las muertes que produjo el Covid-19.
La demanda del Presidente tiene por objetivo que la exministra de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri se retracte de sus acusaciones, o que pague. Si Bullrich no se retracta avanzará la demanda, dijeron fuentes oficiales.
El año pasado ambas partes habían protagonizado una mediación prejudicial que no llegó a ningún punto de acuerdo, por lo que Fernández, representado por el abogado Gregorio Dalbón, demandó a Bullrich por 100 millones de pesos.
”La difamación en relación a las negociaciones con la vacuna del laboratorio Pfizer entra en etapa judicial. El presidente Alberto Fernández donará todo el resarcimiento al Instituto Malbrán, como ya dijo”, anunció Dalbón, en junio pasado, a través de una publicación en su cuenta de Twitter.
La conciliación prevista para este martes es diferente a la anterior, dado que será ante el juez del caso y, sí la demandada no cambia de postura, el caso se abrirá a prueba.
Los dichos de Bullrich fueron desmentidos por el laboratorio a través de un comunicado de prensa y por medio de sus representantes en una audiencia pública desarrollada en el Congreso.
”En ningún momento hubo pedido de pagos indebidos o existencia de intermediarios”, aseveró en su momento el gerente de Pfizer, Nicolás Vaquer, al exponer en una reunión informativa realizada en la Cámara baja.
Al momento de la demanda, el Poder Ejecutivo consideró que los dichos de Bullrich revestían “hechos de gravedad institucional”, porque implicaban sembrar sospechas en las entonces ya complicadas negociaciones para conseguir vacunas contra el coronavirus, en medio de una pandemia.
El titular de la entidad sostuvo que la administración de Milei "defiende" y "disminuye los impuestos" en todos los niveles de gobierno.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.
Identificaron material propagandístico del régimen de Adolf Hitler destinado a difundir su ideología en Argentina
El presidente Javier Milei festejó este domingo los triunfos electorales de La Libertad Avanza (LLA) en Chaco y Salta, con un mensaje en redes sociales que destacó el rol protagónico de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. “Ella es el jefe. No más palabras, Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”, escribió el mandatario junto a una foto institucional.
Diversidad de sistemas y sin PASO en ninguna provincia marcan la jornada electoral.
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, logró este domingo una victoria aplastante en las elecciones provinciales, con el 46,7 % de los votos, y consolidó su control político al superar ampliamente a la lista de Alberto Rodríguez Saá, que obtuvo solo el 26,46 %. El resultado marca el ocaso del histórico liderazgo de los Rodríguez Saá y fortalece la figura de Poggi, que ya tenía mayoría legislativa y ahora va por la reforma constitucional.
En diálogo con Infotec 4.0, el intendente de Rancul se refirió al estado de los caminos rurales tras el reclamo presentado por el vecino de zona rural, Marcos Cerutti, quien denunció un mal estado de las trazas al tiempo que cuestionó duramente a los concejales de la localidad.
El motociclista oriundo de Realicó protagonizó un siniestro vial en la ruta provincial E-86, a metros de la nacional 35, en jurisdicción de Coronel Moldes, provincia de Córdoba, cuando perdió el control del rodado presuntamente al atravesar alguna irregularidad en el pavimento.
Un trágico siniestro vial conmocionó a la ciudad de La Plata: un ciclista murió atropellado por un automovilista que, horas después del hecho, publicó en redes sociales fotos bebiendo alcohol y del vehículo dañado, lo que generó una fuerte indignación pública.
El reconocido investigador y creador de contenido Andrés Vernazza se presentará por primera vez en Argentina con su exitoso espectáculo “Aprende a Amarte y Aprenderás a Amar”. La cita será el viernes 16 de mayo a las 21:00 horas, en el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó.
Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.