Maccione se mostró sorprendido por la convocatoria al paro docente

“Hay un acuerdo vigente firmado por los gremios paritarios sobre política salarial que garantiza un crecimiento real del salario por encima de la inflación”, sostuvo el ministro de Educación Pablo Maccione, y se mostró sorprendido por la convocatoria al paro docente ratificando que “el diálogo con la UTELPA es permanente, nunca se cortó".  

Educación01/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pablo Maccione pp

El ministro además destacó la decisión del gobernador Sergio Ziliotto quien días atrás decidió adelantar 10.000 pesos para dar respuesta a las preocupaciones de un sector importante de los trabajadores y trabajadoras,”conscientes de cómo afecta a la sociedad toda el proceso inflacionario”.
 
Para el ministro “más allá de las diferencias de criterios en cuanto a los temas de la paritaria sectorial relacionada con condiciones laborales, el gobierno provincial hizo la convocatoria, notificada ayer en horas del mediodía, en tiempo y forma, reforzando el diálogo que es permanente y siempre está abierto; por eso lamentamos y tomamos con sorpresa la convocatoria al paro”.
 
Asimismo, la convocatoria que llevó adelante ayer la Secretaría de Trabajo se extendió a las otras organizaciones sindicales integrantes de la paritaria docente.
 
“Lamentamos el llamado a un paro en momentos de diálogo abierto, práctica constante de este Gobierno con representantes de los trabajadores y trabajadoras”, sostuvo el ministro Maccione.
 
La pérdida de un día de clase  
 
Maccione recordó el esfuerzo del sistema educativo en su conjunto y de las y los docentes en especial estos dos años de Pandemia. “La Provincia viene ejecutando políticas propias para garantizar los días de clases en sus distintos formatos. Fue la primera provincia del país que, en el contexto más adverso, tomó la definición en setiembre de 2020, de volver a la presencialidad con las y los estudiantes desvinculados pedagógicamente. En el año 2021 se sostuvo durante todo el año la presencialidad, primero en una organización en burbujas, y luego con presencialidad plena. Este año continuamos con la presencialidad plena, recuperamos aprendizajes, garantizamos derechos”.
 
“La pérdida de un día de clases afecta no solo los derechos de nuestras niñas, niños, adolescentes y adultos, sino también los de la sociedad toda. Más cuando el Gobierno provincial garantiza salarios por encima de la inflación.”
 

Te puede interesar
Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.

EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.