Desde el MEP presionan a los gremios de enfermería por la reapertura urgente de paritarias

El Movimiento de Enfermería Pampeano (MEP) exige la reapertura de paritarias en pos de mejorar condiciones laborales y salariales.

Provinciales03/06/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MEP ENFERMERAS
Enfermeros en lucha. foto: Radio Kermes

La trabajadora de la salud e integrante del MEP, Alicia Schulmeister, dialogó con Radio Kermés sobre los motivos del comunicado que pide la apertura de paritarias. “Como afiliadas y afiliados trabajadores de la salud le estamos marcando el paso a los compañeros y compañeras del gremio para que nos representen en los reclamos que estamos necesitando. En esta situación económica hay compañeros que no llegan a fin de mes”, expresó Schulmeister.

“Pedimos que se reabran las paritarias, ya que nosotros no nos podemos sentar como movimiento porque no tenemos ninguna autoridad para hacer negociaciones, pero sí, como afiliados, tenemos la necesidad de exigir paritarias”, aseguró.

 Schulmeister, aseveró que como movimiento han sido ninguneados por los gremios, ya que los tildan de ser un movimiento virtual que no moviliza gente. “Muchos compañeros se fueron desafiliando, ya no nos sentimos representados”, relató.

En el comunicado afirmaron que “desde el MEP, Movimiento de Enfermería Pampeano, queremos exhortar a los sindicatos que nos representan, ATE, UPCN y SITRASAP, en cada uno de los espacios de salud y especialmente en enfermería a que se implementen los mecanismos necesarios para volver a establecer negociaciones con el ejecutivo en espacios democráticos y ganados por trabajadores como son las paritarias”.

“Este pedido surge con la urgencia que amerita la realidad misma. Inflación que supera cualquier intento de llegar a fin de mes y que supera cualquier arreglo paritario hecho hasta el momento”, describió el Movimiento de Enfermería Pampeano.

Las y los trabajadores de la salud visibilizaron que “nuestra hora de trabajo no llega a los $400. Esto sumado a condiciones de trabajo que ya se conocen y que venimos reclamando históricamente. Hablamos de pedido de actividad crítica para todes, full time, ya que somos el único personal que estamos 24/7 en funciones, baja de la edad jubilatoria, tema que ya fue iniciado el año pasado por quienes tienen la posibilidad de negociar estas condiciones y que son justamente los sindicatos”.

“Pedimos también al ejecutivo que reconozca el trabajo de estos 'laburantes' de la salud, los y las enfermeras; ya que estuvimos antes, durante y después de la pandemia, sin medir absolutamente nada; dobles o triples turnos, pluri empleo, turnos noches, sin vacaciones, sin guardias, sin poder acceder a beneficios que muchas veces son derechos ganados como por ejemplo: viáticos, vivienda si somos trasladados, guardias pasivas equitativas, el interior la provincia sigue esperando equidad”, finalizaron.

COMUNICADO:

Desde el MEP, Movimiento de Enfermería Pampeano, queremos exhortar a los sindicatos que nos representan, ATE, UPCN y SITRASAP, en cada uno de los espacios de salud y especialmente en enfermería a que se implementen los mecanismos necesarios para volver a establecer negociaciones con el ejecutivo en espacios democráticos y ganados por trabajadores como son las paritarias.

Este pedido surge con la urgencia que amerita la realidad misma. Inflación que supera cualquier intento de llegar a fin de mes y que supera cualquier arreglo paritario hecho hasta el momento.

Somos enfermeras y enfermeros de toda la provincia que nuestra hora de trabajo no llega a los $400. Esto sumado a condiciones de trabajo que ya se conocen y que venimos reclamando históricamente. Hablamos de pedido de ACTIVIDAD CRÍTICA para todes, FULLTIME, ya que somos el único personal que estamos 24/7 en funciones, BAJA EN LA EDAD JUBILATORIA, tema que ya fue iniciado el año pasado por quienes tienen la posibilidad de negociar estas condiciones y que son justamente los sindicatos.

Pedimos también al ejecutivo que reconozca el trabajo de estos "laburantes" de la salud, los y las enfermeras; ya que estuvimos antes, durante y después de la pandemia, sin medir absolutamente nada; dobles o triples turnos, pluri empleo, turnos noches, sin vacaciones, sin guardias, sin poder acceder a beneficios que muchas veces son derechos ganados como por ejemplo: viáticos, vivienda si somos trasladados, guardias pasivas equitativas, el interior la provincia sigue esperando equidad.

ENFERMERIA sigue esperando respuestas y las necesitamos YA!

Te puede interesar
398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

aulas vacias

Sin acuerdo en la paritaria docente y Utelpa definirá un paro para la próxima semana en La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

La reunión paritaria entre los gremios docentes y el Gobierno provincial, realizada esta mañana, terminó sin acuerdo y en un clima de fuerte tensión. Ante la ausencia de una propuesta salarial por parte del Ejecutivo, la Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (Utelpa) confirmó la medida de fuerza votada en su último congreso y adelantó que el paro se concretará la próxima semana.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

398053_sempre_cuarentena1

SEMPRE actualiza la cobertura en medicamentos

InfoTec 4.0
Provinciales27/11/2025

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

deportes y cultura FILE

Realicó se prepara para un fin de semana con fuerte agenda deportiva y cultural

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.