Fuerte crítica docente a la eliminación de la repitencia: “Es una simulación de aprendizaje”

“La promoción indiscriminada es un fraude, otra forma de simulacro”, dice un comunicado de la Mesa Nacional por la Calidad Educativa. en el que también se denuncia que “las medidas que se están implementando con el supuesto fin de paliar este fracaso educativo son definitivamente, aberrantes”

Educación17 de junio de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
escuela educacion

“La promoción indiscriminada es un fraude, otra forma de simulacro”, denuncian los docentes agrupados en la Mesa Nacional por la Calidad Educativa.

“Si bien la decadencia de la educación argentina es algo que se viene profundizando desde hace varias décadas; la situación actual, post-pandemia, es trágica. Sumado a esto, las medidas que se están implementado con el supuesto fin de paliar este fracaso son definitivamente, aberrantes”, dice el comunicado de esta red que une a docentes de todas las provincias del país, en referencia a los datos que señalan un fuerte descenso de la repitencia cuya causa no es la mejora de la educación sino el relajamiento de los criterios de promoción.

Liana Pividori, coordinadora de la Mesa, explica que desde esa asociación vienen advirtiendo “con alarma sobre los simulacros de solución que proponen los ministerios de Educación, en particular ahora, con la eliminación de la repitencia”.

Se recortan contenidos hasta niveles increíbles; se aprueba a alumnos por decreto; se los promociona por decisiones de gobierno
Combatir las causas de la repitencia implica “elaborar todo un andamiaje para trabajar en la prevención, es decir, estrategias y recursos que fortalezcan los aprendizajes a fin de que todos puedan acceder a una educación de calidad”.

Actualmente, señala, “a la inclusión, la equidad y la justicia educativa, de las que tanto se habla, sólo se las atiende con medidas facilitadoras y engañosas”. Entre ellas enumera: “Se recortan contenidos hasta niveles increíbles; se aprueba a alumnos por decreto; se los promociona por decisiones de gobierno. De esta manera, los alumnos sobrevuelan por los distintos niveles cumpliendo la premisa de la política educativa imperante de ‘ingresar, permanecer y egresar’ pero sin lograr los aprendizajes que validarían una educación de calidad.”.

Todo esto se hace en desmedro de la dignidad de los docentes, explica Pividori, porque “se pasa por encima de los profesionales de la educación y se desacredita su autoridad y profesionalismo, dado que se anulan y hasta contradicen sus decisiones respecto a calificación y promoción de sus propios alumnos”.

Los alumnos sobrevuelan por los distintos niveles cumpliendo la premisa de la política educativa imperante de ‘ingresar, permanecer y egresar’ pero sin lograr los aprendizajes. “Esto no es equidad; es fraude; es una deuda interna que nunca podrá pagarse porque se están quitando las oportunidades de desarrollo personal y laboral a varias generaciones de argentinos”, sentencia.

“La discusión no pasa por si la repitencia es buena o mala, sino por la condición en que se promociona a los alumnos”, agregan los docentes en el comunicado. Admiten que el alumno repitente carga con un estigma, especialmente emocional, que pierde a sus compañeros, se retrasa un año y debe rehacer materias ya aprobadas. Pero para eliminar la repitencia hay que atacar sus causas y no desconocerlas ni mucho menos reemplazarla por una promoción directa indiscriminada.

“Se debe comenzar por garantizar que los niños ingresen al nivel inicial en condiciones dignas -detalla Pividori en ese sentido-, trabajando desde acción social para evitar la malnutrición o desnutrición, la realidad de calle, entre otros muchos factores de riesgo. Aspecto que el Estado descuida sin pudor”.

“La manera de asegurar aprendizajes de calidad es garantizar que todos puedan acceder a ellos. Hay diferentes estrategias que se pueden implementar, como la instrumentación de los docentes de apoyo en cada curso. Aparte del docente de cátedra, se sumaría otro que colabore con los alumnos que lo requieran”, proponen desde la Mesa Nacional por la Calidad Docente.

Se pasa por encima de los profesionales de la educación y se desacredita su autoridad y profesionalismo, dado que se anulan y hasta contradicen sus decisiones respecto a calificación y promoción
“También se pueden implementar clases extracurriculares -agregan-, dependiendo de la disponibilidad de la institución y de los alumnos. Por otra parte, se debe exigir el cumplimiento de la ley de educación en cuanto a los gabinetes psicopedagógicos. Todas las escuelas deberían tenerlos, porque están estipulados por esta norma. Incluso, habría que sumar a médicos que puedan cuidar la salud física de los estudiantes”.

Y concluyen: “Para eliminar un proceso hay que asegurarse de introducir una alternativa que no sólo lo reemplace, sino que signifique una mejora significativa. La promoción directa sin el logro de conocimientos y competencias que demuestren el desarrollo del máximo de posibilidades de cada alumno es una simulación de aprendizajes y la educación no debe ser un simulacro.”

Últimas noticias
Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.