Por los "escraches" a los subsidiados Juntos por el Cambio pide la renuncia de Galmarini

El diputado del PRO, Hernán Lombardi, consideró que la difusión de información sobre el otorgamiento de subsidios es "de una tremenda gravedad". Banfi, del radicalismo, pidió que se investigue la filtración.

Nacionales19/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
malena galmarini

La difusión de un amplio listado de personajes públicos que recibieron subsidios a las tarifas motivó el inmediato rechazo de sectores de la oposición, que encararon distintas manifestaciones contra el Gobierno nacional y funcionarios.

El diputado Hernán Lombardi del PRO fue uno de los más contundentes y le atribuyó la responsabilidad a Malena Galmarini, titular de AYSA y esposa del ministro de Economía, Sergio Massa.

"El escrache que hizo Malena Massa es de una tremenda gravedad. Debe renunciar", sostuvo el ex titular del sistema de Medios Públicos a través de las redes sociales. Ya se había expresado previamente en declaraciones radiales y anticipó que "pedirá que se investigue por qué algunos canales tienen acceso a esas a listas y por qué filtran esos datos”. Además se preguntó con ironía "¿Por qué no muestran los edificios que cobran subsidios en Puerto Madero donde viven ellos?”.

Así, se refirió al detalle que brindó la funcionaria sobre ciertas ubicaciones y edificios que reciben cuantiosos subsidios sin necesitarlo. Esta situación se sumó a la nómina difundida por el diario Página/12 que incluye a empresarios, referentes del deporte y artistas y que precisa cuántos subsidios utilizaron, pese a tener importantes patrimonios. Precisamente, no aparece allí ninguna personas ligada al kirchnerismo y el actual Gobierno nacional.

"Lo que hizo Malena Galmarini es para que (Sergio) Massa le pida la renuncia”, reforzó.

Malena Galmarini puso el foco en el edificio Kavanagh

Malena Galmarini puso el foco en el edificio Kavanagh, de 113 unidades funcionales, cuyas facturas promedio son de $1.951, advirtió la titular de AYSA. En una situación similar se encontraría el edificio Chateau de la avenida Libertador, que también fue mencionado por la funcionaria ya que sus 157 unidades funcionales abonan facturas promedio de $3.936.

Por su parte, la diputada de la UCR, Karina Banfi, presentó ante la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz Anchorena, una nota pidiendo que se investigue el uso indebido del listado.

“Se le da un uso persecutorio a una base de datos de hace 10 años en donde se elige a dedo a quién linchar y discriminar públicamente. No solo es inaceptable sino que es ilícito y debe ser investigado con urgencia”, declaró Banfi.

La difusión de la base de datos podría incurrir en una violación a la ley 25.326 que en su artículo 3 indica que la publicación de datos no puede tener una finalidad contraria a la ley o a la moral pública, como puede ser su recorte sesgado políticamente, la discriminación o escraches públicos, fundamenta la legisladora.

“La publicación de esta base de datos no fue publicada dentro de los marcos de la transparencia activa, es imperante que desde la Agencia se despeje toda duda acerca algún tipo de colisión entre el derecho a saber y la protección de datos personales”, explicó Banfi.

En el transcurso de los próximos días la diputada nacional esperará una respuesta por parte de Beatriz Anchorena y en el caso de no obtener una contestación llevará el caso a la justicia penal para que interceda, se informó en un comunicado.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.