Por los "escraches" a los subsidiados Juntos por el Cambio pide la renuncia de Galmarini

El diputado del PRO, Hernán Lombardi, consideró que la difusión de información sobre el otorgamiento de subsidios es "de una tremenda gravedad". Banfi, del radicalismo, pidió que se investigue la filtración.

Nacionales19 de agosto de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
malena galmarini

La difusión de un amplio listado de personajes públicos que recibieron subsidios a las tarifas motivó el inmediato rechazo de sectores de la oposición, que encararon distintas manifestaciones contra el Gobierno nacional y funcionarios.

El diputado Hernán Lombardi del PRO fue uno de los más contundentes y le atribuyó la responsabilidad a Malena Galmarini, titular de AYSA y esposa del ministro de Economía, Sergio Massa.

"El escrache que hizo Malena Massa es de una tremenda gravedad. Debe renunciar", sostuvo el ex titular del sistema de Medios Públicos a través de las redes sociales. Ya se había expresado previamente en declaraciones radiales y anticipó que "pedirá que se investigue por qué algunos canales tienen acceso a esas a listas y por qué filtran esos datos”. Además se preguntó con ironía "¿Por qué no muestran los edificios que cobran subsidios en Puerto Madero donde viven ellos?”.

Así, se refirió al detalle que brindó la funcionaria sobre ciertas ubicaciones y edificios que reciben cuantiosos subsidios sin necesitarlo. Esta situación se sumó a la nómina difundida por el diario Página/12 que incluye a empresarios, referentes del deporte y artistas y que precisa cuántos subsidios utilizaron, pese a tener importantes patrimonios. Precisamente, no aparece allí ninguna personas ligada al kirchnerismo y el actual Gobierno nacional.

"Lo que hizo Malena Galmarini es para que (Sergio) Massa le pida la renuncia”, reforzó.

Malena Galmarini puso el foco en el edificio Kavanagh

Malena Galmarini puso el foco en el edificio Kavanagh, de 113 unidades funcionales, cuyas facturas promedio son de $1.951, advirtió la titular de AYSA. En una situación similar se encontraría el edificio Chateau de la avenida Libertador, que también fue mencionado por la funcionaria ya que sus 157 unidades funcionales abonan facturas promedio de $3.936.

Por su parte, la diputada de la UCR, Karina Banfi, presentó ante la titular de la Agencia de Acceso a la Información Pública, Beatriz Anchorena, una nota pidiendo que se investigue el uso indebido del listado.

“Se le da un uso persecutorio a una base de datos de hace 10 años en donde se elige a dedo a quién linchar y discriminar públicamente. No solo es inaceptable sino que es ilícito y debe ser investigado con urgencia”, declaró Banfi.

La difusión de la base de datos podría incurrir en una violación a la ley 25.326 que en su artículo 3 indica que la publicación de datos no puede tener una finalidad contraria a la ley o a la moral pública, como puede ser su recorte sesgado políticamente, la discriminación o escraches públicos, fundamenta la legisladora.

“La publicación de esta base de datos no fue publicada dentro de los marcos de la transparencia activa, es imperante que desde la Agencia se despeje toda duda acerca algún tipo de colisión entre el derecho a saber y la protección de datos personales”, explicó Banfi.

En el transcurso de los próximos días la diputada nacional esperará una respuesta por parte de Beatriz Anchorena y en el caso de no obtener una contestación llevará el caso a la justicia penal para que interceda, se informó en un comunicado.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

NIÑO CON MILEI 11

El sueño del pibe: es fanático de Milei y ayer lo pudo conocer en persona

InfoTec 4.0
NacionalesAyer

Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesHoy

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Hoy

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.