
Sugestivo posteo de Sturzenegger y Milei en Olivos con un libro en la mesa
La publicación se da en medio de un robustecimiento del vínculo entre el mandatario y el funcionario, que fue agasajado el fin de semana en la Casa Rosada
¿Hasta qué punto puede una mujer sentirse tan inferior? Quizás me salgo del contexto de apoyo tradicional a estos movimientos como #MeToo, #TimesUp, entre otros. Sin embargo, conozco familias donde se cometió femicidio. No lo viví, pero las historias son reales y están ahí. Agradezco los valores y capitalización de principios con los que me criaron, pues me han permitido verme en perfecta condición de igualdad toda la vida, sin la más mínima intención de competir con un género opuesto. No por sumisión, sino porque nunca me pasó por la cabeza sentirme inferior a nadie.
Opinión27 de agosto de 2022Por Karin Silvina Hiebaum
OPINIÓN | He sufrido abuso emocional, por suerte nunca físico. Pero también hay abuso emocional cuando competimos con otras mujeres que nos demuestran que no somos suficiente si tenemos menos busto y que nos invitan a cuestionarnos sobre nuestras apariencias, haciéndonos pensar en un “yo lo logro todo con un cuerpo bonito”. Esto suele darse mucho en nuestros países, casi siempre al precio de una cabeza vacía. No solo los hombres abusan de las mujeres, hay más abuso psicológico de mujer a mujer en el diario.
Por otro lado, creo firmemente que la mujer ya goza de lo que reclama, pero su sistema de aprendizaje la limita a ver sus alcances y grandezas a nivel de impacto profesional. Su crianza es la que no le permite concebir su propia trayectoria de crecimiento en todos los ámbitos. Somos las mujeres las que ocupamos puestos de designación salarial y decidimos pagar menos a una mujer que a un hombre, porque no nos atrevemos a sentirnos merecedoras, tenemos mente de pequeñez porque nos enseñaron a ser dependientes y hoy son las dependientes las que exigen lo que no son capaces de autogenerarse.
He visto este tema muy de cerca y es más complejo de lo que parece. Mujeres inseguras reclamando lo que no son capaces de ejercer. Las capaces no reclaman, van y lo hacen, punto. Esto es un tema de doble moral muchas veces. Es imprescindible tocar las fibras del ser humano. Una propuesta para lograrlo es incorporar programas de revaloración a la estima que ayuden a romper esquemas y patrones en los hogares, las escuelas, etc.
Hace años, había enfermedades que luego de ser descubierta su cura, ya no representan una amenaza para la población. El tema de igualdad de género es una enfermedad que ha conseguido cura, pero no todo el mundo tiene la capacidad de tomarse la medicina. Es el talento, la falta de miedo y el convencimiento lo que nos ayuda a lograr posiciones y consideraciones pertinentes.
Si nos vamos al valor de la mujer en la industria publicitaria, no es un secreto que ha sido una industria dominada por hombres. Sin embargo, cada día notamos la incorporación de mujeres, simplemente porque se atrevieron. Es que las mujeres nos lo pensamos demasiado para atrevernos, nosotras queremos que todo el entorno laboral se ajuste a nuestras vidas y no pensábamos antes cómo nos ajustábamos nosotros a ello. Si la mayor compensación es hacer lo que amas y ponerlo al servicio de otros.
Es obvio que una mujer publicista ama la publicidad, el tema es atreverse a decir presente. Mientras más nos creamos capaces, más nos atreveremos a incorporar piezas más humanas. Porque las mujeres nos ocupamos de entender mucho de la emocionalidad y esto hará que logremos conectar mejor a la audiencia y a las marcas. Un futuro de agencias y clientes llenos de mujeres será seguramente un futuro más cerca de lo esencial, a pesar de las innovaciones y tecnologías. Eso da esperanzas pensarlo.
Una campaña que me encantó es “Lo que mamá no quiere» para Oechsle, de Señor z. Entiendo que llevó un mensaje que estábamos locas por gritar hace tiempo. Nos pasa a diario a las mujeres, no somos capaces de activar nuestro merecimiento y es esa la realidad que nos está alejando de nuestros deseos y objetivos.
¿Mi invitación es a preguntarnos cuál es la lucha y contra quién? El reclamo constante no es más que la muestra fehaciente de lo débil que nos sentimos y la debilidad no es un status que nos han asignado. Es una cultura de baja autoestima por falta de conocimiento. Es la educación en valores y en inteligencia emocional, la única herramienta consciente que podemos incorporar para salir de esa nube en la cual nosotras mismas por un rasgo cultural no hemos instalado, lejos de nuestros merecimientos.
La mejor campaña es la innovación en las escuelas para trabajar el respeto mutuo y autoestima, para aprender a interpretar estos valores sin acusar ni responsabilizar a nadie a menos que así por efecto lo amerite. Trabajemos los censores erróneos de educación y crianza que llevamos dentro con programas de reaprendizaje que instalen valor y veremos un mejor futuro en todas las industrias con mujeres y hombres más felices que es lo que al final nos dicta la vida que hagamos. ¡Ser Feliz!!
Karin Silvina Hiebaum
La publicación se da en medio de un robustecimiento del vínculo entre el mandatario y el funcionario, que fue agasajado el fin de semana en la Casa Rosada
El mandatario compartió una postal junto al astro argentino. También se fotografió con el cuerpo técnico del Inter Miami, aunque sin el D.T.
Mayor remuneración y equilibrio entre vida laboral y personal, entre las principales motivaciones
Compartimos un escrito del puño y letra de Juan Martín Perkins que hace referencia a Héctor Constanzo, reconocido piloto aeroplicador de larga trayectoria en el oeste bonaerense, pero que bien aplica a cualquier trabajador de la aplicación ya sea aérea o terrestre. Quizás muchos no coincidan con algunas afirmaciones pero creemos que es interesante ponerse al menos unos minutos en los zapatos del otro para intentar, entender su postura y situación, convencidos de que nunca hay una única verdad.
El concejal Manuel Perez decidió mudarse hace un par de semanas atrás, se sacó la camiseta del Pro para vestirse de libertario y convertirse en el primer referente oficial del partido del presidente, en Realicó. Había llegado a la banca del deliberativo por una negociación incómoda para Juntos por el Cambio que tenía ya anotado a un joven profesional en el tercer lugar de la lista y tuvo que resignarlo.
Este jueves habrá nueva sesión en el Concejo Deliberante de Realicó y la expectativa está puesta en cual será la actitud del Bloque "Juntos por el Cambio", luego de no dar quórum la semana pasada porque el oficialismo no quiso retirar del tratamiento, el proyecto de Jerarquización de la Dirección de Cultura, Educación y Relaciones Institucionales.
Salvo contadas excepciones que requieren hurgar en la memoria o buscar en agendas de quienes seguimos la actividad del deliberativo local, son casi nulos los proyectos presentados por concejales que impacten directa y positivamente en la calidad de vida de los realiquenses. Las sesiones transcurren en discursos políticos, simbolismos, o formalidades administrativas. Rapidito y a casa....
Luego de la contundente victoria de Javier Milei en la gran mayoría del territorio nacional, que incluyó a la provincia de La Pampa, el presidente de Comunidad Organizada y ex Ministro de Seguridad, fiel a su estilo, publicó un duro comunicado en el que cuestionó a Verna, Ziliotto, Torroba y Sabarots
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
El hombre de 58 años fue hallado sin vida en la mañana de este lunes en la localidad de Realicó. El cuerpo fue descubierto por trabajadores que realizaban tareas de limpieza en la vía pública, cuando advirtieron -por el portón abierto- la presencia de una persona tendida boca abajo en el interior de un pequeño galpón ubicado sobre calle Malvinas Argentinas, entre calle Italia y pasaje Núñez.
Un inusual siniestro tuvo lugar en la pista del aeródromo de Chivilcoy durante las últimas horas del domingo, cuando una aeronave de pequeño porte que se disponía a aterrizar impactó contra un toro que se encontraba sobre la pista. El episodio ocurrió cerca de la medianoche y dejó como saldo dos personas asistidas, sin lesiones de gravedad, y la muerte del animal en el acto.
Un efectivo de la Policía de La Pampa fue sancionado con 10 días de arresto tras la difusión de una foto en la que se lo ve compartiendo un mate y haciendo la “V” de la victoria junto al intendente de Santa Rosa, Luciano di Nápoli, durante una reunión privada en la localidad de 25 de Mayo. La medida, impuesta por un comisario de la fuerza, desató una fuerte polémica y generó la intervención del Ministerio de Seguridad provincial.
A los 84 años, murió el fundador de una de las consignatarias de hacienda más importantes del país. Desde Del Campillo, Córdoba, supo construir una empresa emblemática del agro nacional, reconocida por su identidad federal y cercanía con el productor.