
El Gobierno declaró al Cártel de los Soles como organización terrorista y narcocriminal
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El valor del nuevo dólar soja seria de $200, contra los $138,4 que recibe actualmente un productor al vender. Mientras Cristina busca distraer la atención de la cuestión económica, Massa no le encuentra la vuelta, y trata de tentar a las exportadoras para que liquiden cereal, porque claramente el grano ya no está en manos de los productores, al menos de los pequeños y medianos que ya debieron venderlo.
Nacionales01/09/2022NACIONALES | Luego del vencimiento de la primera instancia del dólar soja, el Gobierno tendría previsto extender la medida de incentivo a la liquidación con algunos cambios. Hay nuevos encuentros con técnicos de Agricultura y de la Mesa de Enlace para terminar de coordinar el tema.
Días atrás, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, reafirmó la necesidad de "reformular" el denominado "dólar soja" tras la "muy poca liquidación" en la que derivó la implementación de ese instrumento, al exponer en el marco de un congreso internacional organizado por Coninagro. "La herramienta no fue efectiva ni asertiva porque la liquidación fue muy poca", aseguró.
Es decir, el instrumento lanzado por el BCRA que permite a los agricultores que liquiden soja antes del 31 de agosto acceder con el 30% del pago recibido por su mercadería en dólares a valor oficial y con el restante 70% a un plazo fijo atado al avance del tipo de cambio, no incentivó una mayor liquidación de divisas.
"Las condiciones macro se estabilizaron y hay una previsibilidad que en julio no había, pero no estamos teniendo liquidación. Tenemos que reformular esta herramienta y estamos trabajando", sostuvo el funcionario. "Nos piden generar las condiciones. No vamos a negar que necesitamos que el campo liquide", agregó.
Cómo sería el nuevo dólar soja
Para septiembre, una vez finalizada la primera instancia de dólar soja, la idea sería implementar un régimen especial y extraordinario de liquidación de divisas a un tipo de cambio de 200 pesos únicamente aplicables para la compra de soja. Por el momento, sería solo durante el mes de septiembre.
Además, el Gobierno también incluiría la necesidad de registro de DJVEs de soja y subproductos bajo la Ley 21453.
"Esta condicion especial durante septiembre seria de aplicación voluntaria para exportadores que adhieran al régimen de forma escrita via comunicación a la AFIP. No haría falta tener cuentas especiales en dólares o corresponsales bajo la ultima Comunicación del BCRA", señala un trascendido sobre el nuevo dólar soja, aunque hasta el momento no salieron los detalles de la norma.
El sector exportador buscaría también una ampliación de volumen de equilibrio para maíz (posiblemente 4 millones de toneladas, es decir 2.5 millones de toneladas en DJVEs 360).
Bajo este marco, el Gobierno espera tener un ingreso total de divisas cercano a los 5 mil millones de dólares.
Cabe señalar que, en el marco del Día del Periodista Agropecuario, habrá un encuentro en la Bolsa de Comercio de Rosario, el jueves 1° de septiembre, desde las 18 horas, en donde estará presente el flamante secretario de Agricultura de la Nación, Juan José Bahillo. Allí se espera que haya novedades sobre el sistema de liquidación, conocido como dólar soja.
También estará el ministro de la Producción de Santa Fe, Daniel Costamagna; la vicepresidente del INTA, Nacira Muñoz; y la presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe, Sara Gardiol.
Al respecto, David Miazzo, economista de FADA, opinó:
Cuánta soja se vendió
Según datos oficiales relevados por fyo, de la campaña 21/22, se llevan negociadas 22,7 mill. tt. En la semana bajo análisis se comercializaron 322.000 tt., aumentando en 65.000 tt. al dato de la semana previa.
"La comercialización aún permanece atrasada respecto al ritmo de la campaña previa y del promedio", indicó fyo. Los negocios a precio alcanzan casi 15,55 mill. tt., siendo un volumen superior al dato de la semana pasada.
Se trata de la organización vinculada al dictador venezolano Nicolás Maduro, acorralado políticamente por el gobierno de Donald Trump.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
El ministro de Salud y el flamante titular de ANDIS dejaron sus sillas vacías en el plenario de comisiones.
La empresaria no quiso recibir asistencia médica y pidió retirarse por sus propios medios.
Será la segunda jornada del cronograma de medidas de fuerza dispuestas por ATEPSA.
Esta reserva patagónica atrae año a año a turistas y científicos. El biólogo marino Mariano Coscarella confirmó que este año se superaron los registros de 2018.
El emprendimiento de Tomás Casado y Eduardo Campos abrió sus puertas en el Parque Industrial “Omar Sola” de Realicó. Ofrecerá servicio técnico oficial, venta de productos Shimano y armado de bicicletas personalizadas.
La Cooperadora de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa concretó la compra de un tractor John Deere 6110 E, modelo 2023, cero horas de uso, a través de la firma Diesel Lange, histórica concesionaria de la ciudad de Realicó. La unidad será entregada en los primeros días de septiembre.
El efectivo, de 40 años, se quitó la vida con un arma de fuego. El hecho reaviva la preocupación por la salud mental dentro de la fuerza pampeana, que ya atraviesa varios casos recientes.
Cientos de familias disfrutaron de una jornada llena de juegos, espectáculos, sorteos y chocolate con torta. La infancia fue la gran protagonista de una tarde que reunió a toda la comunidad.
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.
El perjuicio hasta el momento ronda los $70 millones. Ya hay una persona detenida e imputada.
La policía recolectó más de 20 vainas de diferentes calibres y encontró un arma tumbera de fabricación casera.
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.