
Buenos Aires, capital Ethereum: la feria global rompe récords de convocatoria
Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.


Llegan los manifestantes al centro porteño para marchar en repudio al atentado que sufrió Cristina Kirchner. Organizaciones políticas, sociales, universitarias y de derechos humanos convocan hacia Plaza de Mayo para repudiar el atentado sufrido por la vicepresidenta.
Nacionales02/09/2022
InfoTec 4.0






NACIONALES | Progresivamente, miles manifestantes comenzaron a concentrarse desde esta mañana en las inmediaciones de la avenida 9 de Julio, y en los alrededores a la Plaza de Mayo, en el marco de una movilización en “defensa de la democracia” y en repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien fue víctima anoche de un atentado contra su vida.


Con banderas, bombos, pancartas y trompetas, se espera una multitudinaria manifestación en frente de la Casa Rosada. Los primeros en acercarse fueron organizaciones políticas y sindicales -nucleadas en la CGT y en la CTA-, y otros movimientos sociales como la CCC, el Movimiento Barrios de Pie, Somos Patria, Peronismo Militante y Jubilados Unidos y Organizados se concentraban en las principales arterias de la Capital Federal.

Durante las últimas horas, y luego de que el presidente Alberto Fernández dispusiera para hoy una jornada de feriado nacional, varias organizaciones sociales, políticas, funcionarios e instituciones públicas convocaron a movilizarse en distintos puntos del país.
Organismos de derechos humanos también se plegaron a la movilización desde este viernes a las 12. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, que conduce Estela de Carlotto, convocó a congregarse en la intersección de Piedras y Avenida de Mayo “Marchamos por la democracia”, anunció la organización e informó que la entidad “mantendrá cerradas sus oficinas en el marco del feriado nacional por el intento de asesinato a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.
La agrupación Madres de Plaza de Mayo que conduce Hebe de Bonafini se sumó a la convocatoria de hoy: “Las Madres diremos presente en la marcha de hoy a las 12 horas en defensa de Cristina y la democracia”.
A través de un pronunciamiento conjunto, las entidades de derechos humanos advirtieron que el intento de ataque con un arma de fuego gatillada a centímetros del rostro de Cristina Kirchner “constituye un hecho inédito en nuestros 40 años de democracia”. Además, las organizaciones reclamaron “el más rápido esclarecimiento” del ataque, al que definieron como un “terrible hecho criminal”. El texto, además de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, esta firmado por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Hijos Capital, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, APDH La Matanza, la Asociación Buena Memoria, el CELS, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, entre otros.
El oficialismo instruyó en bloque a movilizarse. Con el lema “Con la bandera a defender la democracia”, el Frente de Todos (FdT) convocó en la Avenida de Mayo y 9 de Julio en el centro porteño.
Desde el Partido Justicialista (PJ) llamaron a marchar en la Plaza de Mayo y en las plazas de todo el país “en solidaridad con Cristina y en defensa de la vida y de la democracia”.

El ex intendente de Avellaneda y ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, marchó desde el Puente Pueyrredón
Desde el Frente Renovador, el ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a marchar hoy desde las 16 a Plaza de Mayo, “en defensa de la democracia”. Así lo informó el funcionario a través de su cuenta de Twitter, con la leyenda: “En defensa de la democracia, hoy todos a la Plaza” de Mayo.
La dirigencia de la agrupación La Cámpora se concentra también desde las 12 en avenida de Mayo y 9 de Julio desde donde marcharon al icónico centro capitalino.
Desde distintos puntos del conurbano bonaerense se organizaron columnas para asistir a la concentración. En Avellaneda, el ex intendente y ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, movilizaba este mediodía desde el Puente Pueyrredón hacia el centro de la capital junto a cientos de manifestantes y referentes del Frente de Todos. Lo acompañaba la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a otros funcionarios bonaerenses.
El conjunto de los intendentes de la provincia de Buenos Aires se concentraban a las 15 en la esquina de Belgrano y 9 de julio, como “punto de partida de la marcha convocada en defensa de la democracia”.
En las últimas horas de conmoción nacional, diferentes entidades empresarias expresaron su repudio al atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, reclamaron un rápido esclarecimiento del hecho e instaron a toda la sociedad a defender la paz y la democracia. En ese sentido se expresaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) e Industriales Pymes Argentinos (IPA).
Por su lado, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Liga de Fútbol Profesional (LPF), Boca Juniors, River Plate, Independiente, San Lorenzo y Racing Club, entre algunas instituciones deportivas, también condenaron el atentado sufrido anoche contra la Vicepresidenta en la puerta de su domicilio.
Por otro lado, los distintos partidos de la oposición repudiaron el intento de asesinato a la Vicepresidenta, pero evitaron adherir a la movilización ciudadana. En Juntos por el Cambio ningún sector se pronunció a favor de la convocatoria. Algunos funcionarios y referentes de la coalición criticaron que el presidente Alberto Fernández decidiera un feriado nacional.
Las agrupaciones del Frente de Izquierda condenaron en pleno el ataque hacia la figura de Cristina Kirchner. Sin embargo, rechazaron la convocatoria oficial de Alberto Fernández por cadena nacional al afirmar que se trata de un llamado a la “paz social” que “no significa otra cosa que la convocatoria a conciliar con el gobierno, la oposición y los empresarios, es decir, con quienes hoy están llevando adelante los fuertes planes de ajuste de la mano del FMI y con Sergio Massa al frente del ministerio de Economía”, indicó el PTS a partir de un comunicado.




Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.

La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







