Llegan los manifestantes en apoyo a CFK al centro porteño

Llegan los manifestantes al centro porteño para marchar en repudio al atentado que sufrió Cristina Kirchner. Organizaciones políticas, sociales, universitarias y de derechos humanos convocan hacia Plaza de Mayo para repudiar el atentado sufrido por la vicepresidenta.

Nacionales02/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
crsitina no se toca

NACIONALES | Progresivamente, miles manifestantes comenzaron a concentrarse desde esta mañana en las inmediaciones de la avenida 9 de Julio, y en los alrededores a la Plaza de Mayo, en el marco de una movilización en “defensa de la democracia” y en repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta Cristina Kirchner, quien fue víctima anoche de un atentado contra su vida.

Con banderas, bombos, pancartas y trompetas, se espera una multitudinaria manifestación en frente de la Casa Rosada. Los primeros en acercarse fueron organizaciones políticas y sindicales -nucleadas en la CGT y en la CTA-, y otros movimientos sociales como la CCC, el Movimiento Barrios de Pie, Somos Patria, Peronismo Militante y Jubilados Unidos y Organizados se concentraban en las principales arterias de la Capital Federal.

manifestantes 1

Durante las últimas horas, y luego de que el presidente Alberto Fernández dispusiera para hoy una jornada de feriado nacional, varias organizaciones sociales, políticas, funcionarios e instituciones públicas convocaron a movilizarse en distintos puntos del país.

Organismos de derechos humanos también se plegaron a la movilización desde este viernes a las 12. La asociación Abuelas de Plaza de Mayo, que conduce Estela de Carlotto, convocó a congregarse en la intersección de Piedras y Avenida de Mayo “Marchamos por la democracia”, anunció la organización e informó que la entidad “mantendrá cerradas sus oficinas en el marco del feriado nacional por el intento de asesinato a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner”.

La agrupación Madres de Plaza de Mayo que conduce Hebe de Bonafini se sumó a la convocatoria de hoy: “Las Madres diremos presente en la marcha de hoy a las 12 horas en defensa de Cristina y la democracia”.

A través de un pronunciamiento conjunto, las entidades de derechos humanos advirtieron que el intento de ataque con un arma de fuego gatillada a centímetros del rostro de Cristina Kirchner “constituye un hecho inédito en nuestros 40 años de democracia”. Además, las organizaciones reclamaron “el más rápido esclarecimiento” del ataque, al que definieron como un “terrible hecho criminal”. El texto, además de Abuelas y Madres de Plaza de Mayo, esta firmado por Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Hijos Capital, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, APDH La Matanza, la Asociación Buena Memoria, el CELS, la Liga Argentina por los Derechos Humanos, entre otros.

El oficialismo instruyó en bloque a movilizarse. Con el lema “Con la bandera a defender la democracia”, el Frente de Todos (FdT) convocó en la Avenida de Mayo y 9 de Julio en el centro porteño.

Desde el Partido Justicialista (PJ) llamaron a marchar en la Plaza de Mayo y en las plazas de todo el país “en solidaridad con Cristina y en defensa de la vida y de la democracia”.

manifestantes 2

El ex intendente de Avellaneda y ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, marchó desde el Puente Pueyrredón

Desde el Frente Renovador, el ministro de Economía, Sergio Massa, convocó a marchar hoy desde las 16 a Plaza de Mayo, “en defensa de la democracia”. Así lo informó el funcionario a través de su cuenta de Twitter, con la leyenda: “En defensa de la democracia, hoy todos a la Plaza” de Mayo.

La dirigencia de la agrupación La Cámpora se concentra también desde las 12 en avenida de Mayo y 9 de Julio desde donde marcharon al icónico centro capitalino.

Desde distintos puntos del conurbano bonaerense se organizaron columnas para asistir a la concentración. En Avellaneda, el ex intendente y ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, movilizaba este mediodía desde el Puente Pueyrredón hacia el centro de la capital junto a cientos de manifestantes y referentes del Frente de Todos. Lo acompañaba la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, junto a otros funcionarios bonaerenses.

El conjunto de los intendentes de la provincia de Buenos Aires se concentraban a las 15 en la esquina de Belgrano y 9 de julio, como “punto de partida de la marcha convocada en defensa de la democracia”.

En las últimas horas de conmoción nacional, diferentes entidades empresarias expresaron su repudio al atentado contra la vicepresidenta Cristina Kirchner, reclamaron un rápido esclarecimiento del hecho e instaron a toda la sociedad a defender la paz y la democracia. En ese sentido se expresaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), la Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) e Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Por su lado, la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), la Liga de Fútbol Profesional (LPF), Boca Juniors, River Plate, Independiente, San Lorenzo y Racing Club, entre algunas instituciones deportivas, también condenaron el atentado sufrido anoche contra la Vicepresidenta en la puerta de su domicilio.

Por otro lado, los distintos partidos de la oposición repudiaron el intento de asesinato a la Vicepresidenta, pero evitaron adherir a la movilización ciudadana. En Juntos por el Cambio ningún sector se pronunció a favor de la convocatoria. Algunos funcionarios y referentes de la coalición criticaron que el presidente Alberto Fernández decidiera un feriado nacional.

Las agrupaciones del Frente de Izquierda condenaron en pleno el ataque hacia la figura de Cristina Kirchner. Sin embargo, rechazaron la convocatoria oficial de Alberto Fernández por cadena nacional al afirmar que se trata de un llamado a la “paz social” que “no significa otra cosa que la convocatoria a conciliar con el gobierno, la oposición y los empresarios, es decir, con quienes hoy están llevando adelante los fuertes planes de ajuste de la mano del FMI y con Sergio Massa al frente del ministerio de Economía”, indicó el PTS a partir de un comunicado.

Te puede interesar
Milei y Presti

Un militar al frente de Defensa: una decisión lógica que despierta un debate innecesario

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La reciente designación del general Presti como ministro de Defensa disparó un revuelo inesperado. Para algunos sectores, el anuncio pareció casi una provocación; para otros, una rareza impropia de estos tiempos. Sin embargo, basta con repasar mínimamente la historia argentina para comprender que la presencia de militares al frente del área no solo tiene una tradición extensa, sino que durante gran parte de nuestra vida institucional fue la regla y no la excepción.

aeroclub realico

Aeroclubes y escuelas de vuelo exigen a ANAC respuestas urgentes por la nueva RAAC 61

InfoTec 4.0
Nacionales26/11/2025

La Federación Argentina de Aeroclubes (FADA), junto a la Cámara Argentina de Escuelas de Vuelo, la Sociedad Argentina de Aviación y la ETAP, elevaron una presentación formal al Administrador Nacional de Aviación Civil (ANAC), Oscar Villabona, para expresar su “profunda preocupación” por el impacto que están generando las modificaciones implementadas en la RAAC Parte 61, la normativa que regula la formación y habilitación de pilotos civiles.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.

SAPEM REALICÓ

El Concejo avaló la propuesta de Sola y la SAPEM tendrá nuevas autoridades

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó este jueves 20 de noviembre la nómina de autoridades propuesta por el intendente Facundo Sola para integrar el directorio de la empresa de capital mixto Realicó en Desarrollo SAPEM. La iniciativa ingresó sobre tablas y logró el respaldo legislativo necesario para avanzar en la reorganización interna de la firma, proceso iniciado semanas atrás con una auditoría externa y un reordenamiento administrativo solicitado por el Ejecutivo.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.