Alberto Fernández ya llegó a Nueva York: mañana se reúne con Georgieva y el martes habla en la ONU

El Presidente asistirá por primera vez de manera presencial a la Asamblea General de las Naciones Unidas. Sumaron a la comitiva al ministro de Seguridad, Aníbal Fernández.

Nacionales18/09/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Alberto en el avion

Por primera vez, Alberto Fernández dejó el país sin un Frente de Todos tironeado por las internas entre sus principales socios. Lejos de las discusiones políticas con Cristina Kirchner que estuvieron presentes en cada viaje que emprendió, esta vez Fernández aterrizó este domingo en Estados Unidos con el plan de hacer una fuerte condena al intento de asesinato de la vicepresidenta en la que será su primera participación presencial en una Asamblea General de la ONU. Además repudiará la violencia política que se vive en Argentina.

Además de ese compromiso, este sábado se anunció que el Mandatario se reunirá en Nueva York con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Esa cita será mañana lunes a las 11.30, en el Consulado Argentino de esa ciudad.

Alberto Fernández partió anoche a Nueva York con una comitiva reducida integrada por el canciller, Santiago Cafiero; el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández; el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello: y la Portavoz, Gabriela Cerruti. También lo acompaña Fabiola Yañez. Será la primera vez que Fernández esté en la ONU, porque por la pandemia de coronavirus, los encuentros previos fueron de manera virtual. 

El jefe de Estado argentino hablará el martes por la tarde en la 77° Asamblea General. Tendrá 15 minutos en los que además de reforzar el discurso que viene dando sobre la necesidad de frenar la guerra en Ucrania desatada por Rusia, cómo la pandemia y guerra puso en riesgo las cadenas de suministros de toda la economía internacional y la oportunidad que tiene Argentina de convertirse en proveedor estable de alimentos y energía, le dedicará unas palabras al intento de asesinato a la vicepresidenta. “Argentina va a llamar al diálogo por la guerra y al cese de violencia. Va a estar presente en su discurso la condena a la violencia política, como así también va a haber una referencia al ataque a Cristina Kirchner, los 40 años de democracia del próximo año, AMIA y Malvinas”, explicaron desde la comitiva. 

Será la primera vez que Fernández no tenga que dar explicaciones en el exterior del vínculo con la vicepresidenta. Retomó el diálogo con ella tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía y dejaron las diferencias a un lado tras el pedido de 12 años de condena en la causa Vialidad y el intento de asesinato que sufrió la titular del Senado. Ahora, el Presidente evalúa convertirse en querellante en la causa que investiga el ataque y ya tiene cuatro defendidos, al igual que lo hizo la vicepresidenta días atrás, algo que hablará al regreso de su viaje por Estados Unidos, el miércoles a primera hora. 

También es la primera vez que Aníbal Fernández forma parte de la comitiva presidencial en un viaje al exterior. El ministro de Seguridad tuvo que responder en los últimos días sobre el accionar de la custodia el 1° de septiembre cuando Fernando Sabag Montiel le apuntó con un arma a la vice. El ministro de Seguridad se reunió con ella en las últimas horas para hablar del rol de la fuerza de seguridad ese día y desde ambos lados aseguran que no hay reproches. El ministro tendrá en Estados Unidos una agenda paralela a la del Presidente, quien también decidió sumarlo en su plan de que todos los funcionarios participen de alguna gira. Santiago Cafiero también tendrá agenda propia con el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken; y sus pares de China, Wang Yi; y de la India, Subrahmanyam Jaishankar. 

Antes de su discurso en la ONU, Fernández participará de la semana del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) invitado como presidente argentino y titular de la Celac. El lunes también se presentará en la sede del Consulado General de Argentina en Nueva York, para la presentación de una muestra ESMA, memoria argentina para el mundo. Es la primera vez que se expone en el extranjero.

Esta vez, no habrá encuentros bilaterales. El funeral de la reina Isabel II de Gran Bretaña hizo acotar la agenda de los mandatarios que llegarán para la Asamblea con los minutos contados, incluso el propio presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien aún no puso fecha para encontrarse con Fernández en Washington después de haberlo suspendido por contagiarse de coronavirus. Pero el jefe de Estado argentino estará presente en un almuerzo con el presidente de España, Pedro Sánchez, y en una cena organizada por el francés, Emmanuel Macron.

El martes viajará rumbo a Houston, y mantendrá encuentros con representantes de más de ochenta empresas del sector energético. A este evento se sumará el titular de YPF, Pablo González. “Sergio Massa estuvo con las empresas que ya están en Argentina, en cambio con las que se reunirá el Presidente, son empresas que aún no están en el país”, explicaron desde el entorno presidencial. Fernández volverá a pisar el suelo de Argentina el miércoles por la mañana. 

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

AUTOVIA RUTA 5

Autovía 5: tras cuatro décadas de reclamos, el Gobierno lanza la licitación esperada por miles de usuarios

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

En más de cuatro décadas han pasado gobiernos, ministros y promesas, pero el reclamo sigue siendo el mismo: “Ruta 5. AUTOVÍA YA. Usuarios cansados de esperar”. El pedido nació del hartazgo de miles de vecinos y automovilistas que recorren los 547 kilómetros que unen el Acceso Oeste de la Ciudad de Buenos Aires con Santa Rosa, La Pampa, una traza que ha sido escenario de incontables tragedias viales y pérdidas humanas que siguen marcando la memoria colectiva de toda la región.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.