Ya con poco trigo ahora la sequía hace caer las previsiones para cebada y maíz

Sobre el final del cierre de la ventana de siembra maicera, la falta de lluvias demora las decisiones para el maíz temprano. En cebada, se recortó la previsión de cosecha en casi 300.000 toneladas.

Agropecuarias23/10/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
maiz-seca-entre-rios

SEQUÍA | La falta de lluvias en las principales regiones agrícolas representa un auténtico dolor de cabeza para los productores. En un contexto de fuerte sequía, el volumen de cosecha 2022/23 sufre recortes cada semana.

En primer término, ante la ausencia de agua y las últimas heladas tardías, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires volvió a achicar su pronóstico de cosecha de trigo: la semana pasada lo había reducido a 16,5 millones de toneladas, y ahora lo ajustó a 15,2 millones.

“Luego de relevar los daños generados por las ultimas heladas sobre gran parte del centro y sur del área agrícola, sectores sobre el centro reportan daños como amarillamiento de espigas e interrupción del llenado de grano, hasta perdidas adicionales de área cosechable. A la fecha el 56 % del área reporta una condición hídrica regular/sequia“, resumió la entidad porteña.

caminos vecinales red terciaria(VIDEO) Los chacareros se harán cargo de la reparación de los caminos vecinales de Realicó

TOBOGÁN GENERALIZADO
El problema, no obstante, es que la entidad porteña ante este panorama, recortó también su proyección de siembra de maíz, y rebajó su cálculo de cosecha de cebada. 

En el caso del cereal de verano, la entidad ubicó la siembra en 7,3 millones de hectáreas, 200.000 por debajo de la proyección que sostuvo hasta la semana pasada y 400.000 menos que en la campaña anterior. 

maiz cuadro

Si bien se registraron algunas lluvias en la última semana en el centro y norte del área agrícola, la falta de humedad óptima en los perfiles impedirá que se concrete la siembra del área proyectada con planteos tempranos de maíz con destino grano comercial.

A días de finalizar la ventana óptima para la incorporación de planteos tempranos, los productores comenzaron a optar por siembras tardías, o bien analizan volcarse a soja de primera. 

“Son necesarias lluvias durante las próximas semanas para asegurar una buena emergencia y un homogéneo stand de plantas en las provincias de Buenos Aires y Santa Fe”, detallaron. En Córdoba, la ausencia de precipitaciones demora la emergencia de los cuadros del cereal sembrados en octubre y en zona núcleo, no logran avanzar los planes de sumar maíz temprano. 

LA CEBADA TAMBIÉN SUFRE
En cuanto a la cebada, el informe subraya que las heladas restaron puntos al cereal y la proyección de cosecha cayó en casi 300.000 toneladas.

De esta manera, se espera un volumen de producción de 4,7 millones de toneladas y si no se registran lluvias que frenen el deterioro del cultivo, seguirán las pérdidas.

“La falta de precipitaciones sobre gran parte de las 1,3 millones de hectáreas continúa condicionando el crecimiento y la definición de los rendimientos“, señalaron los técnicos de la bolsa porteña.

Te puede interesar
forte y sanchez FILE

“Una cachetada a la poca credibilidad”: fuerte pronunciamiento de la Federación Agraria Distrito 8

InfoTec 4.0
Agropecuarias12/07/2025

En una jornada cargada de críticas y demandas postergadas, la Federación Agraria Argentina, a través del Distrito 8, celebró hoy sábado 12 de julio su Asamblea Anual Comarcal en la sede de calle 12 de General Pico, con la participación de dirigentes y delegados de toda la región. El evento fue escenario no sólo de la reelección de autoridades, sino también de una profunda autocrítica al sistema político y a las políticas públicas nacionales y provinciales.

Lo más visto
MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.