“Pagarlas cuando vamos a tener un 50% de sequía es un disparate” sostuvo Laucirica sobre las retenciones

El presidente de Coninagro se subió al reclamo que había hecho la semana pasada su colega de la Mesa de Enlace, Nicolás Pino. Las entidades esperan el llamado por la reunión con Massa.

Agropecuarias19 de enero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
coninagro elbio laucirica
Elbio Laucirica

AGRO | Luego del anuncio de una reunión con la Mesa de Enlace por parte del ministro de Economía Sergio Massa y el secretario de Agricultura Juan José Bahillo, en las entidades la respuesta es unánime: “Aún no nos llegó nada”. En las cuatro gremiales más importantes del campo argentino aguardan que se concrete el encuentro y, mientras, agregan temas para debatir con los funcionarios. El titular de Coninagro pidió que el agro no pague retenciones a causa de la sequía.

“La situación es grave. Hace un tiempo, cuando pedimos una reunión con el ministro, teníamos una serie de demandas, pero ahora ya tenemos confirmación de los daños: terminó la campaña de trigo y las pérdidas son de entre un 40% y un 50%, según las distintas estimaciones”, indicó Elbio Laucirica, presidente de Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro).

 La entidad tiene un perfil diferente a las otras tres de la Mesa de Enlace: además de productores primarios -Laucirica es ganadero de la zona de Rauch, en Buenos Aires-, en su seno también participan las empresas cooperativas de distinto volumen que en muchos casos industrializan la producción. Pero siempre bajo una perspectiva asociativista.

maiz-seca-entre-rios

En ese marco Laucirica comentó: “En cuanto a la cosecha gruesa ya tenemos daños irreversibles en los cultivos”. En Coninagro ya barajan una pérdida total de al menos un cuarto de la producción de soja.

 “Es importante contar con un alivio fiscal: pagar retenciones cuando vamos a tener el 50% de la producción es un disparate, igual que pagar anticipos de ganancias que no vamos a tener”, opinó Laucirica.
Esta semana el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, había pedido que el Gobierno disponga que los productores no pagaran anticipos de ese impuesto, a causa de la sequía.

Y cerró: “Necesitamos un conjunto de medidas fiscales y crediticias para poder enfrentar el pasivo que les va a quedar a los productores con los compromisos financieros de esta campaña y los que van a necesitar tomar para la campaña que viene”, sostuvo.

Además, reclamó asistencia para “muchos ganaderos a los que se les han muerto animales y necesitan recomponer el stock”.

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
AgropecuariasAyer

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
AgropecuariasEl domingo

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

Lo más visto
sportivo conferencia 100 4 FILE

El Club Sportivo Realicó celebra sus 100 años con importantes festejos y obras

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

La Comisión Directiva del Club Sportivo Realicó anunció oficialmente los festejos por su centenario en una conferencia de prensa realizada en la sede de la institución. El evento, que marca un hito en la historia del club, incluirá actividades protocolares, una cena temática, homenajes, inauguraciones de obras y la presentación de un libro conmemorativo en breve.

da7e90c2-490d-4fe4-a6b0-4c428917991e

Ciclistas realiquenses representaron a la localidad en un exigente desafío de montaña en Alpa Corral

InfoTec 4.0
LocalesEl miércoles

El pasado fin de semana, los ciclistas realiquenses Tomás Casado y Daniel Chiari participaron de una reconocida competencia de mountain bike en la localidad cordobesa de Alpa Corral, un circuito que pone a prueba tanto el estado físico como la técnica de los competidores. Acompañados por otros deportistas de Realicó, fueron parte de una carrera que reunió a más de 700 inscriptos de distintas provincias.