
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


“Se dieron ciertas situaciones en las que amerita tener un cambio”, afirmó el gobernador sobre el cese de funciones de Rubén Rimoldi como ministro de Seguridad producido este miércoles. También habló sobre el funcionario nacional Aníbal Fernández: “El ministro sigue sin entender la realidad de Rosario”.
Nacionales10/02/2023
InfoTec 4.0






SANTA FÉ | El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, habló con los medios por primera vez después del cambio de ministro de Seguridad de la Provincia. Claudio Brilloni reemplazó a Rubén Rimoldi este miércoles. El mandatario encabezó un acto oficial en el Club Atlético Funes, lugar de la presentación de la obra de ampliación de la avenida Miguel Galindo en esta localidad. Dijo que el deseo es que Brilloni pueda estar haciendo como ministro de la mejor manera la etapa que comienza.


También contestó a las declaraciones de Aníbal Fernández, titular de la cartera de Seguridad nacional. Aseguró que el funcionario federal sigue sin entender la realidad de la ciudad de Rosario, sumergida en una ola de homicidios, balaceras y hechos delictivos. “La magnitud del problema que hay que enfrentar amerita fuerte y total prioridad de la Nación”, afirmó Perotti. “La Argentina no puede permitir que estas cosas pasen en su territorio. No hay provincia por sí sola que tenga la posibilidad de enfrentar tamaño delito federal”.
Consultado sobre las equivocaciones cometidas por su administración que tiene ahora a su cuarto nombre distinto en esa cartera (Marcelo Sain, Jorge Lagna, Rimoldi y el ministro actual), el máximo mandatario provincial contestó: “Seguramente puede haber errores, pero no creamos que porque alguien tuvo un ministro tanto tiempo los resultados fueron mejores. No pongamos que si hay cambios es porque todo está mal. Acá no hay amiguismos, no hay complacencia. Acá hay una población que merece resultados diferentes”.
También hizo referencia a las fuerzas del orden santafesinas: “A mí me hubiese encantado encontrar una policía al nivel de tecnología de la de Tigre (provincia de Buenos Aires), de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. No encontramos nada de eso”. “Tuvimos que ir año a año incorporando para romper con la caída de que se iban más (policías) de los que ingresaban”.
El gobernador respondió sobre un incidente del lunes pasado. La comisaría 32ª de Rosario fue baleada por una persona movilizada en bicicleta sin que haya detenciones. “Que no haya habido alguna actitud distinta es una de las tantas cosas que no me gustan. Para mí, no es tema menor. Se está desafiando a la institución policial en su capacidad de reacción. Eso es lo que hay revertir inmediatamente”, contestó.
Brilloni insiste, ahora, como ministro: "Hay que entrenar mejor a la policía"“La gente lo quiere es seguridad. Lo que quiere es que eso se vea en la calle. Le importa poco si es tema municipal, provincial o nacional. Las instrucciones a llevar adelante por el nuevo ministro Claudio Brilloni son ésas. Hay que recuperar claramente esa presencia policial en la calle”, dijo el gobernador.





Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







