CARBAP: La relación del sector con el Gobierno nacional no es buena

El presidente de la entidad, Horacio Salaverri, transmitió el estado de ánimo de los productores tras un encuentro de la entidad. Dijo que en los temas provinciales tienen buen diálogo con el ministro Rodríguez, pero que a nivel nacional les falta apoyo. Y habló de posibles medidas de fuerza.

Agropecuarias20 de febrero de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Salaverri-ok

AGROPECUARIAS | En el seno de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), hay bronca hacia la Casa Rosada por la relación para con el sector agropecuario y la macroeconomía, pero también apuntaron sus dardos hacia la gobernación.

Horacio Salaverri, titular de CARBAP, habló con le medio especializado Infocampo y fue directo en su mirada: “Desde el punto de vista de los temas nacionales, nunca hemos tenido ni respuestas, ni hemos visto al gobernador (NdR: de Buenos Aires, Axel Kicillof) que asuma la problemática y una defensa de esos problemas del campo bonaerense ante el Gobierno Nacional”.

“En la relación con la provincia de Buenos Aires hay que distinguir dos cosas muy claras: la primera es una agenda a nivel provincial, que la trabajamos con el ministro (de Desarrollo Agrario) Javier Rodríguez. Con sus más y sus menos, con sus cuestiones que a veces se arreglan y cuestiones que todavía siguen pendientes”, expuso.

Kicillof-Salaverri

 Pero valoró la relación y la dinámica para con el ministro provincial: “Hay un diálogo razonable con él”.

“Sin embargo muchas de estas emergencias regionales tardaron en salir de Nación, y se nos hizo saber que la provincia de Buenos Aires se demoró en los aportes de los elementos que hacían falta para la declaración de la emergencia”, planteó Salaverri.

“Entonces, las cuestiones que tienen que ver exclusivamente con la provincia es un tema. Pero otros muy distintos son los que tienen un alcance nacional: en eso nunca hemos sentido el acompañamiento del gobernador Axel Kicillof”, declaró.

EL RECLAMO DE LAS BASES
CARBAP realizó días atrás un concurrido Encuentro de productores, en la ciudad de Tandil. Allí concurrieron más de 100 dirigentes de 34 rurales diferentes de la región.

carbap-Tandil

 “El estado de ánimo de los productores es malo. La posición climática sigue acuciante en lugares donde ha mejorado algo, pero con una perspectiva muy corta, y en otro lado gran parte de la zona provincial y básicamente es todo lo que es el norte, el sudoeste hay complicaciones muy fuertes desde lo agrícola y desde los ganaderos”, expuso.

“La lechería también se ha complicado muchísimo”, agregó. Para Salaverri, los productores observan que el Gobierno toma “medidas muy cortoplacistas, porque la aplicación de la ley de emergencia provincial y nacional a los efectos prácticos son paliativos que no mejoran la situación hacia adelante de recomposición de capital de trabajo”.

“A nuestro entender la única manera de hacerlo es con una revisando las paredes cambiarias, y por otro lado con una baja de la presión tributaria a través de la retenciones”, pidió. En el agro entienden que esa política permitiría que “lo que no se pudo conseguir por kilos se consiga razonablemente por precio”

¿MEDIDAS DE FUERZA?
CARBAP realizará nuevos encuentros y “mesas técnicas” en las cuales se debatirán el panorama de varias zonas productivas.

“Esto va a ser un trabajo que va a llevar claramente el primer trimestre, y ahí haremos la evaluación necesaria para el accionar gremial a lo largo del 2023”, sostuvo.

“Y este año tiene la característica especial de que es un año de tipo electoral. Pero las medidas se van a ir evaluando y no se descarta ningún tipo de medidas, pero vamos a ir evaluando de acuerdo a lo que vaya concluyendo cada una de las zonas que hagamos”, definió Salaverri.

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
Agropecuarias10 de abril de 2025

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias06 de abril de 2025

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul inmerso en una salvaje ola de inseguridad

InfoTec 4.0
PolicialesEl miércoles

Otra vez Rancul se vio alterada tras conocerse un cuantioso robo ocurrido en un galpón vinculado a la actividad agropecuaria, ubicado a la vera de la Ruta Nacional 188, un sector que se muestra totalmente descontrolado a merced de los delincuentes que demuestran moverse con total soltura. El hecho fue denunciado por el propietario del lugar, quien al llegar al sitio se encontró con la desagradable sorpresa del faltante de diversos elementos de considerable valor económico.

Bonino

De un realiquense a otro

El miércoles

Estoy en mi casa con un papel y un bolígrafo en la mano porque sentí la necesidad de expresar en este breve párrafo algo que creo, según mi sentir, es justo y necesario.

valentin bonino 2 FILE

"Rivera y Precipicio", Valentín Bonino presentó su segundo libro en Realicó

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Con una emotiva y cálida velada literaria, el joven escritor realiquense Valentín Bonino volvió a su ciudad natal para presentar su segunda obra titulada “Rivera y Precipicio”. El evento tuvo lugar en la Biblioteca Popular “Presidente Nicolás Avellaneda”, y convocó a un numeroso público que acompañó con atención y respeto cada instante de la presentación.

choque fatal

Viajaban en moto hacia Río Cuarto murieron embestidos por un auto de Castex

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Un trágico siniestro vial ocurrido en la mañana del jueves sobre la Ruta Provincial 70 dejó como saldo la muerte de una pareja de motociclistas oriundos de Trenque Lauquen. El accidente, que enluta el inicio del fin de semana largo, tuvo como protagonista a un automóvil procedente de la localidad pampeana de Eduardo Castex.