
Nuevo Embajador Británico en la Argentina presentó sus cartas credenciales al canciller Werthein
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
La postulante presidencial de Juntos por el Cambio encabezó su último acto de campaña antes de las elecciones del próximo domingo en el municipio de Lomas de Zamora junto a la plana mayor del frente opositor.
Nacionales20/10/2023NACIONALES | La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, encabezó este jueves un gran acto de cierre de campaña nacional en el municipio de Lomas de Zamora, bastión de Martín Insaurralde, ex jefe de Gabinete bonaerense y sostuvo que su “pornografía brutal llenó el vaso de 20 años de robo de la Argentina”.
“Vine a Lomas de Zamora porque la pornografía brutal de Insaurralde ha sido lo que nos llenó el vaso de 20 años de robo de la Argentina”, apuntó con dureza Bullrich en su último acto proselitista antes de la veda electoral.
En ese marco, la candidata presidencial de Juntos por el Cambio hizo especial hincapié durante todo su discurso en el escándalo del ex intendente lomense. “En Insaurralde hemos visto la corrupción kirchnerista. El paseo en yate por Europa nos mostró una escena que todos sabíamos, pero fue explícita y distante de la vida de todos los argentinos”, recordó.
La ex ministra de Seguridad estuvo acompañada por el ex presidente Mauricio Macri y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien fue su rival en la interna de Juntos por el Cambio; también hizo acto de presencia el ex senador Esteban Bullrich, el diputado nacional, Hernán Lombardi; la ex vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti y el candidato a intendente de esa jurisdicción, Guillermo Viñuales.
Luego de visitar las provincias de San Juan, Mendoza, San Luis, Córdoba y Santa Fe, la ex titular del PRO celebró su última actividad de campaña a tres días de las elecciones generales del 22 de octubre.
“Me preocupan las ideas de Milei, son malas y peligrosas”, sostuvo Bullrich en relación a la figura del líder de la Libertad Avanza durante su cierre nacional en el conurbano bonaerense y aseguró: “Quiere romper con el Vaticano justo cuando hay un papa argentino".
“Seguramente van a pasar siglos para que haya un papa argentino de nuevo. ¿Podemos nosotros los argentinos romper con el Vaticano? ¿Qué ideas tiene esta gente?", alertó.
La cita tuvo lugar en la Plaza Raúl Alfonsín de Lomas de Zamora, donde Bullrich se mostró además junto a su candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, rodeada de una militancia que acudió con banderas argentinas y del PRO.
Ante una multitud que varias veces coreó: “Patricia, presidente” y el clásico: “Si, se puede”, la ex ministra de Seguridad cargó una vez más contra el candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Este gobierno, cuyo candidato a presidente Sergio Massa, que dice que hizo una buena seguridad en Tigre, se olvida que forma parte del gobierno que aumentó 70% los asesinatos en Rosario, después que nosotros los habíamos bajado”, afirmó.
A su vez, rodeada de la plana mayor de Juntos por el Cambio, Bullrich también le dedicó algunas palabras de su discurso a los movimientos sociales. “Basta de los gerentes de la pobreza. Basta de piquetes. Basta de planes eternos. Los planes tendrán un tiempo, serán formados y a trabajar”, prometió la candidata presidencial.
“Todo joven que hoy tiene un plan, a formarse y a los meses, en etapas, a laburar”, agregó.
Durante su último cierre, Bullrich buscó capitalizar el impacto que dejaron las imágenes del ex jefe de Gabinete de la provincia en un yate de lujo junto a la modelo Sofía Clerici en Marbella, lo que le valió su cargo en el gobierno de Axel Kicillof y su candidatura a concejal en Lomas de Zamora.
En la "penúltima estación", como la propia candidata caracterizó a las elecciones del domingo, ya que se mostró optimista respecto de llegar al balotaje, la ex titular del PRO estuvo escoltada además por su eventual ministro de Economía, Carlos Melconian; el candidato a vicepresidente, Luis Petri; el postulante a senador nacional, Maximiliano Abad; y el candidato a diputado nacional, Cristian Ritondo.
La intención de la coalición opositora era realizar el acto en la Plaza Grigera, frente del edificio municipal de ese distrito del conurbano bonaerense, pero según denunciaron desde Juntos por el Cambio, el municipio lomense, a cargo de Marina Lesci, instaló una feria de emprendedores en una "maniobra" para impedir el cierre de la ex ministra de Seguridad en esa locación.
Durante el encuentro, se realizó un repaso sobre el estado de la relación bilateral y se analizaron oportunidades de cooperación en diversas materias.
El presidente Javier Milei le tomó juramento al funcionario en el salón blanco de Casa Rosada.
El mercado cambiario arrancó la semana con fuerte tensión. Este lunes, el dólar mayorista trepó hasta los $1.470, quedando a apenas $3 del límite superior de la banda que habilita la intervención del Banco Central con los fondos girados recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El próximo 6 de noviembre comenzará el juicio oral por los denominados cuadernos de las coimas, uno de los escándalos de corrupción más resonantes de la historia argentina reciente. En el banquillo estarán exfuncionarios kirchneristas y empresarios de peso, acusados de haber participado de un sistema de pago de sobornos a cambio de contratos de obra pública.
Tras las elecciones provinciales, el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció la implementación de retenciones de Ingresos Brutos (IIBB) para quienes operen con billeteras virtuales en el territorio bonaerense. La medida comenzará a regir el 1 de noviembre.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.
Un fenómeno poco común llamó la atención en la tarde de hoy en buena parte de la franja central del país: un bólido celeste que fue visto por numerosos vecinos de La Pampa. El objeto incandescente atravesó el cielo en dirección a tierra, comenzando con llamativos tonos anaranjados y virando hacia azulados justo antes de desaparecer de la vista.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Una tragedia enlutó este fin de semana al Festival Aéreo de Bell Ville, en el sur de Córdoba. Dos tripulantes perdieron la vida cuando la aeronave en la que participaban de la exhibición se precipitó al suelo y se incendió en plena pista del Aeroclub, ante la mirada de cientos de espectadores.
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
Niñas, niños y adolescentes de Realicó participaron de una jornada lúdica y educativa en el marco del programa X+Derechos, organizada por el Gobierno provincial junto a la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes, el Ministerio de Educación y el municipio local, para promover el conocimiento y respeto de sus derechos.