Suba de retenciones: El Gobierno dialoga con la Mesa de Enlace intentando consensuar

En medio de tensiones y desacuerdos, el Gobierno nacional de Argentina tiene previsto reunirse nuevamente el próximo lunes con la Mesa de Enlace Agropecuaria para abordar las propuestas de aumentar las retenciones a las exportaciones, especialmente en el sector agro.

Nacionales17/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MESA DE ENLACE 2023

NACIONALES | El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, expresó que la decisión de rechazar las retenciones no es un simple capricho del sector agropecuario, sino una respuesta a la preocupación de que algunas actividades y producciones no podrán soportar el aumento propuesto por el gobierno de Javier Milei, que busca elevar las retenciones hasta un 15% para los complejos exportadores, incluyendo los del agro.

La Secretaría de Bioeconomía, encabezada por Fernando Vilella, ha convocado a esta nueva reunión para revisar los puntos tratados en el encuentro anterior con los representantes de la Mesa de Enlace. La intención del gobierno de implementar un aumento significativo en las retenciones ha generado preocupación en el sector agropecuario, que ha estado tributando retenciones desde principios de la década de 2000.

Nicolás Pino destacó que la propuesta actual implica que el sector agro tributará un 15% en retenciones, y aunque se reconoce la necesidad de ajustes económicos, se busca evitar afectar a actividades que podrían no resistir esta carga impositiva adicional. El presidente de la SRA subrayó que las medidas propuestas por el Gobierno se presentan como temporales, con una fecha de inicio y cierre.

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), compartió la preocupación y señaló que las retenciones son percibidas como injustas y arbitrarias, afectando a productores y a economías regionales. Además, se están elaborando análisis técnicos para demostrar que sectores como la lechería, vitivinicultura y la producción de lana en el sur del país no podrían resistir un aumento del 15% en las retenciones.

La Federación Agraria Argentina (FAA), representada por su presidente Carlos Achetoni, acordó establecer mesas técnicas para discutir detalladamente la situación producción por producción y no descartó que cualquier avance en las retenciones deba pasar por la aprobación del Congreso.

En medio de la incertidumbre económica y las tensiones entre el Gobierno y el sector agropecuario, los próximos encuentros entre ambas partes podrían ser cruciales para encontrar soluciones que equilibren las necesidades fiscales del país con la sostenibilidad de las actividades productivas en el sector agropecuario.

Te puede interesar
Lo más visto
cristina y nestor

ANSES notificó a Cristina Kirchner para que devuelva el dinero percibido por su jubilación y pensión

InfoTec 4.0
Nacionales07/11/2025

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.