Suba de retenciones: El Gobierno dialoga con la Mesa de Enlace intentando consensuar

En medio de tensiones y desacuerdos, el Gobierno nacional de Argentina tiene previsto reunirse nuevamente el próximo lunes con la Mesa de Enlace Agropecuaria para abordar las propuestas de aumentar las retenciones a las exportaciones, especialmente en el sector agro.

Nacionales17/12/2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MESA DE ENLACE 2023

NACIONALES | El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, expresó que la decisión de rechazar las retenciones no es un simple capricho del sector agropecuario, sino una respuesta a la preocupación de que algunas actividades y producciones no podrán soportar el aumento propuesto por el gobierno de Javier Milei, que busca elevar las retenciones hasta un 15% para los complejos exportadores, incluyendo los del agro.

La Secretaría de Bioeconomía, encabezada por Fernando Vilella, ha convocado a esta nueva reunión para revisar los puntos tratados en el encuentro anterior con los representantes de la Mesa de Enlace. La intención del gobierno de implementar un aumento significativo en las retenciones ha generado preocupación en el sector agropecuario, que ha estado tributando retenciones desde principios de la década de 2000.

Nicolás Pino destacó que la propuesta actual implica que el sector agro tributará un 15% en retenciones, y aunque se reconoce la necesidad de ajustes económicos, se busca evitar afectar a actividades que podrían no resistir esta carga impositiva adicional. El presidente de la SRA subrayó que las medidas propuestas por el Gobierno se presentan como temporales, con una fecha de inicio y cierre.

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), compartió la preocupación y señaló que las retenciones son percibidas como injustas y arbitrarias, afectando a productores y a economías regionales. Además, se están elaborando análisis técnicos para demostrar que sectores como la lechería, vitivinicultura y la producción de lana en el sur del país no podrían resistir un aumento del 15% en las retenciones.

La Federación Agraria Argentina (FAA), representada por su presidente Carlos Achetoni, acordó establecer mesas técnicas para discutir detalladamente la situación producción por producción y no descartó que cualquier avance en las retenciones deba pasar por la aprobación del Congreso.

En medio de la incertidumbre económica y las tensiones entre el Gobierno y el sector agropecuario, los próximos encuentros entre ambas partes podrían ser cruciales para encontrar soluciones que equilibren las necesidades fiscales del país con la sostenibilidad de las actividades productivas en el sector agropecuario.

Te puede interesar
Cecilia cenizas

Tras la condena a los Sena, la Justicia solicitará el certificado de defunción de Cecilia Strzyzowski y entregará las cenizas a su madre

InfoTec 4.0
Nacionales17/11/2025

Dos días después del histórico veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, el Equipo Fiscal Especial (EFE) de Chaco solicitará que se inscriba formalmente su fallecimiento y que los restos hallados durante la investigación sean entregados a su madre, Gloria Romero. La medida será planteada en la audiencia de cesura, instancia en la que se conocerán las penas para los seis condenados.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.