Suba de retenciones: El Gobierno dialoga con la Mesa de Enlace intentando consensuar

En medio de tensiones y desacuerdos, el Gobierno nacional de Argentina tiene previsto reunirse nuevamente el próximo lunes con la Mesa de Enlace Agropecuaria para abordar las propuestas de aumentar las retenciones a las exportaciones, especialmente en el sector agro.

Nacionales17 de diciembre de 2023InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MESA DE ENLACE 2023

NACIONALES | El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, expresó que la decisión de rechazar las retenciones no es un simple capricho del sector agropecuario, sino una respuesta a la preocupación de que algunas actividades y producciones no podrán soportar el aumento propuesto por el gobierno de Javier Milei, que busca elevar las retenciones hasta un 15% para los complejos exportadores, incluyendo los del agro.

La Secretaría de Bioeconomía, encabezada por Fernando Vilella, ha convocado a esta nueva reunión para revisar los puntos tratados en el encuentro anterior con los representantes de la Mesa de Enlace. La intención del gobierno de implementar un aumento significativo en las retenciones ha generado preocupación en el sector agropecuario, que ha estado tributando retenciones desde principios de la década de 2000.

Nicolás Pino destacó que la propuesta actual implica que el sector agro tributará un 15% en retenciones, y aunque se reconoce la necesidad de ajustes económicos, se busca evitar afectar a actividades que podrían no resistir esta carga impositiva adicional. El presidente de la SRA subrayó que las medidas propuestas por el Gobierno se presentan como temporales, con una fecha de inicio y cierre.

Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), compartió la preocupación y señaló que las retenciones son percibidas como injustas y arbitrarias, afectando a productores y a economías regionales. Además, se están elaborando análisis técnicos para demostrar que sectores como la lechería, vitivinicultura y la producción de lana en el sur del país no podrían resistir un aumento del 15% en las retenciones.

La Federación Agraria Argentina (FAA), representada por su presidente Carlos Achetoni, acordó establecer mesas técnicas para discutir detalladamente la situación producción por producción y no descartó que cualquier avance en las retenciones deba pasar por la aprobación del Congreso.

En medio de la incertidumbre económica y las tensiones entre el Gobierno y el sector agropecuario, los próximos encuentros entre ambas partes podrían ser cruciales para encontrar soluciones que equilibren las necesidades fiscales del país con la sostenibilidad de las actividades productivas en el sector agropecuario.

Te puede interesar
Daniel Kroneberger

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

GAS COCINA

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

InfoTec 4.0
NacionalesEl jueves

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.

Lo más visto
3 comisaria alta italia (FILEminimizer)

Una mujer de 90 años fue víctima de una estafa millonaria en Alta Italia

InfoTec 4.0
PolicialesAyer

Una adulta mayor fue víctima de una estafa en la localidad pampeana de Alta Italia, donde delincuentes lograron sustraerle 12.000 dólares. El hecho ocurrió el jueves por la tarde, entre las 17 y las 18 horas, cuando la mujer, de 90 años y que vive sola, recibió un llamado de una persona que se hizo pasar por su sobrina. Le dijeron falsamente que debía entregar el dinero por un supuesto cambio de denominación en los billetes estadounidenses.

tribunales

Condenaron a dos policías por pedir coima a empresario realiquense

InfoTec 4.0
JudicialesAyer

El juez de audiencia Carlos Nicolás Pellegrino condenó a dos efectivos de la policía provincial por el delito de cohecho, ocurrido en el puesto caminero de Chamaicó. Los uniformados, Alfredo Reinaldo Agüero y José Gabriel Paulino Martínez, recibieron un año de prisión en suspenso y la inhabilitación especial perpetua para ejercer funciones policiales.