(VIDEO) Hospital de Realicó: La Cooperadora invierte más de 8 millones para restaurar la fachada

Tal la cifra millonaria que debe afrontar la Asociación Cooperadora del Hospital Virgilio Tedín Uriburu para la restauración del histórico edificio, donde se han realizado revestimientos en la parte inferior de la fachada y ahora se entró de lleno en la fase de pintura, donde se mantiene la estética de los colores existentes, con una combinación de rosa con blanco, lo cual fue elegido ya hace varios años mediante una consulta abierta. Pero todavía falta toda la segunda etapa que comprende la parte posterior del edificio por lo cual desde la Cooperadora se solicita la colaboración de la comunidad en general para recaudar fondos tendientes a solventar esos costos. MIRÁ LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Locales09/04/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
hopsital pintura 1 (FILEminimizer)

En diálogo con Infotec 4.0, el actual presidente de la Asociación Cooperadora del hospital realiquense afirmó que es un "desafío encarar todo lo que es la la pintura de semejante edificio, tuvimos la demanda acá del señor director que nos planteó que habría que hacer un poco mantenimiento al edificio, entonces tomamos el desafío de pintarlo, es una situación difícil por la cantidad de dinero que implica, estamos hablando de una obra de más de ocho millones de pesos, verdaderamente eran ocho en su comienzo, pero hoy los números se están yendo", reconoció.

En tal sentido se mostro agradecido "con la gente que ha confiado en la cooperadora, que ha aportado su dinero, porque verdaderamente la cooperadora solo administra los dineros que básicamente nos ha donado tanto la gente como las empresas que se han acercado".

hospital roberto cuesta (FILEminimizer)

Le preguntamos por qué si el hospital es estatal debe ser la cooperadora y no Salud Pública quien afronte los gastos de mantenimiento y remodelación, al respecto Cuesta explicó que si bien "entiendo que los hospitales son del Estado y el Estado se debe hacer cargo de ellos, pero a veces cuando el Estado no llega o tiene algún tipo de necesidades extra, también es bueno que el común de la gente se involucre, en este caso vendría a ser en el mantenimiento del hospital que es algo que utilizan la mayoría de las personas, el hospital está ateniendo aproximadamente entre 130 y 140 consultas diarias, creo que está cubriendo un bache muy importante en el tema de salud, por lo cual si por algún problema el Estado no llega, Está bueno poderle devolver al hospital y a la gente que trabaja en él, un poquitito de todo lo que nos da", sostuvo.

Sobre los fondos que maneja la Cooperadora, el presidente de la entidad detalló que "toda esta recaudación se ha hecho a través de empresas o de particulares, más algún dinero que tenía la cooperadora, que se ha ido juntado, pero la parte gruesa de ese dinero se la tenemos que agradecer a empresas o gente particular del medio que hemos ido viendo por ahí a la pasada, o que se nos ha cruzado, con quienes tenemos una cierta cercanía personal, lo bueno sería poder ir a hablar con la gente, ir a comprometerla, pero lleva un tiempo que normalmente uno tiene que sacar de su trabajo y no tiene, por lo tanto si alguien quiere colaborar y no lo hemos ido a ver, se puede acercar a alguna de las personas de la cooperadora, o acá al hospital mismo, que ellos nos van a poner en contacto, porque realmente a veces uno queda mal, dice: no me tomaron en cuenta, hemos tenido uno o dos casos que nos han dicho: cómo no nos vinieron a ver, realmente porque ya te digo, es tiempo que uno tiene que ponerle y dedicarle y a veces uno llega". 

Los trabajos

"Lo que estamos haciendo es pintando, refaccionando toda la parte exterior del hospital, lo hemos dividido en dos partes digamos, una parte todo lo que uno ve color rosa, el frente del hospital es lo que se está haciendo ahora que es más o menos para lo que se tiene el dinero, la idea es poder conseguir dinero para hacer toda la parte exterior del hospital en principio, queremos dejarlo en condiciones óptimas, que el hospital se vea lindo, se vea agradable, que sea un lugar atractivo", explicó.

Todavía queda mucho por hacer, es un edificio muy grande donde las demandas son notorias y los costos de los materiales hoy sabemos que son elevadísimos, por lo cual se solicita a todos quienes puedan hacer un aporte, grande o chico no importa, como se dice habitualmente "todo suma", y si bien los trabajos en la fachada vienen a muy buen rito, falta todavía una segunda etapa que comprendería reacondicionar toda la parte posterior del edificio, es por ello que se solicita a quienes puedan y deseen colaborar, comunicarse con integrantes de la Cooperadora, al hospital mismo o a nuestro diario y los pondremos en contacto directo para que puedan hacer llegar su aporte solidario.

Te puede interesar
EPET WITRA COLOMBIANOS

Estudiantes de Realicó participan en el 16° Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura en Entre Ríos

InfoTec 4.0
Locales03/09/2025

Del 2 al 5 de septiembre se lleva adelante en la localidad entrerriana de Cerrito una nueva edición del Foro de Ciencia, Tecnología y Cultura, un espacio que reúne a estudiantes, docentes e investigadores de distintos puntos del país y del extranjero. Entre los participantes se encuentran equipos de alumnos de Realicó, representando al Colegio Witralén, la E.P.E.T. N°6 y el Instituto Parroquial Sagrada Familia (I.P.S.F.), quienes presentan sus proyectos de investigación y desarrollo.

revimack 1 FILE

Revimack Agro: cuatro años de crecimiento sostenido desde Realicó al corazón productivo de la región

InfoTec 4.0
Locales02/09/2025

A metros al oeste de la rotonda de las rutas nacionales 35 y 188, se levanta un emprendimiento que en apenas cuatro años logró convertirse en referente para productores, empresas y vecinos de toda la región. Se trata de Revimack Agro, firma fundada en 2021 por Ubaldo López, quien junto a un equipo de trabajo consolidó una propuesta integral que combina implementos agrícolas, neumáticos, ferretería industrial, tanques y servicios para el agro y la comunidad.

123c742f-1499-46f8-8d9e-798ede017615

La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos

InfoTec 4.0
Locales30/08/2025

La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.

claudio arone

Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes

Infotec 4.0
Locales28/08/2025

Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.

Lo más visto
aeropuerto pico 2

General Pico volverá a despegar: tras 13 años regresa la actividad aérea comercial

InfoTec 4.0
Regionales01/09/2025

Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.