Ardohain celebró la aprobación de la importación de la vacuna bivalente contra la aftosa

El Gobierno confirmó que modificará la normativa para que se pueda importar y aplicar en la Argentina la vacuna bivalente contra la fiebre aftosa para el ganado bovino. Según aseguró el vocero presidencial, Manuel Adorni, esto beneficiará a los productores del sector. En el país solo se podía aplicar inoculación con cuatro cepas y había quejas por los costos. El 15 de marzo el diputado Ardohain presentaba el proyecto pidiendo la importación de vacunas antiaftosa.

Agropecuarias09 de abril de 2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
vacundación antiaftosa
"La vacunación es clave para el control de la fiebre aftosa" sostuvo el Diputado Ardohain

AGROPECUARIAS | “Se tomó la decisión de modificar la dosis de la vacuna aftosa para ganado bovino, para que pase de tetravalente a bivalente, un beneficio para 200.000 productores ganaderos, que no van a depender del pedido de un solo laboratorio, sino de múltiples, que le van a ofrecer la vacuna y ahorrar, tener un costo muchísimo menor”, marcó este martes el portavoz, en su tradicional conferencia de prensa.

“En la Argentina hay cerca de 54 millones de cabezas de ganado, a las que se les aplican dos vacunas a cada una por año. Por lo tanto, cuando hablamos de quitarle peso al productor, estamos hablando de un negocio de 110 millones de dosis por año, una cifra significativa”, comentó.

El tema había generado polémica en los últimos días, cuando el Gobierno intentaba avanzar con este cambio de reglas. El lunes hubo una reunión entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y laboratorios veterinarios, donde desde el organismo sostuvieron que querían aggiornar a la Argentina y establecer una línea común con la región.

Es que acá se utilizaban solo vacunas con cuatro cepas, mientras que en Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia la inoculación autorizada es bivalente, lo que ahora quedará habilitado a nivel local. Esta respuesta llega ante las quejas que generaba en el sector de la producción el alto costo que debían asumir para cuidar a su ganado con la tetravalente, de acuerdo a lo que estaba estipulado.

martin cato ardohain pp congresoArdohain propone importar vacunas contra la aftosa para bajar su precio

En el mitin del lunes Diego La Torre, presidente de Tecnovax, presionó para que abrieran la importación de la bivalente, producida por su laboratorio. Alegó que era importante “descentralizar la oferta” y cortar “con abusos de posición monopólica”. Mientras, los fabricantes de la tetravalente aseguraron que la vacuna de dos cepas que se usa en la región “no era tan buena” y que, por el contrario, la suya era la mejor aplicación antiaftosa del mundo.

ardohain con vilelaEl diputado pampeano Martín Ardohain con el secretario de Agricultura Martín Vilela

La reunión concluyó con la decisión del Senasa de rever informes técnicos para tomar una decisión. Pero hoy, unas horas después del encuentro, ya se decidió abrirle paso a la bivalente para que se comercialice y se utilice en el país.

La Argentina posee el estatus de libre de fiebre aftosa otorgado por la Organización Mundial de la Sanidad Animal (OMSA) con dos zonas diferenciadas según la aplicación o no de la vacunación: la zona libre con vacunación -en el centro-norte y el cordón fronterizo- y la zona libre sin vacunación -que incluye la Patagonia y los Valles de Callingasta, en San Juan-.

 

Te puede interesar
f490616d-e848-4db1-97f9-c8ba84c9787e

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

InfoTec 4.0
Agropecuarias10 de abril de 2025

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias06 de abril de 2025

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Lo más visto