
El Gobierno confirmó que las sesiones extraordinarias serán desde el 10 de diciembre al 31
El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.


Guillermo Francos habló de posibles modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y en el apartado del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.
Nacionales10/05/2024
InfoTec 4.0






El ministro del Interior, Guillermo Francos, reveló que la administración libertaria vaticina un piso de 38 votos en la Cámara de Senadores que respalden la votación en general de la Ley Bases, pero contempla la posible vuelta del proyecto a Diputados por modificaciones puntuales. Además, hizo un balance del paro dispuesto por las centrales obreras.


“Hay una posición mayoritaria de apoyo y diferencias en algunos temas que algunos sectores piden clarificaciones para darle un sentido más estricto. Estamos trabajando eso”, reveló en declaraciones radiales.
En la misma línea, precisó: “Estamos convencidos de que vamos a tener un apoyo general, puede ser 38 o más. Hay propuestas de modificación que estamos analizado: hay clarificaciones en algunos aspectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que algunos senadores entienden que dice una cosa y nosotros decimos que dice otras. Se están clarificando los artículos”.
“Con respecto a Ganancias hay un reclamo de los gobernadores patagónicos y algunos detalles más, pero no son temas que van a entorpecer los detalles de la ley. Son los temas que se están conversando”, completó sobre el futuro del proyecto.
Por su parte, el funcionario nacional admitió que “si existen finalmente estas modificantes tendrá que volver a Diputados”, y remarcó que “así como se apoyó la ley con una cantidad de votos importantes, si existe alguna modificación, se ratificarán las modificaciones”. “Estamos optimistas”, confesó.
Cuestionamientos al paro y críticas a los dirigentes sindicales
Por otra parte, Francos lamentó “la actitud que tomó la CGT”, y sostuvo que la medida sindical del pasado jueves fue “un paro absolutamente político que nada tiene que ver con los reclamos concretos de los trabajadores”.
“Una perdida para el país, estas cosas no conducen a absolutamente nada. Había un sector de trabajadores que resolvieron cortarles el transporte para hacerlo. Perdidas para el país, para los trabajadores y los dirigentes sindicales que cada vez ven más bajas sus imágenes ante la opinión pública”, desarrolló.
Para el ministro, los dirigentes sindicales “están embanderados con una fuerza política que fracasó, perdió políticamente de una manera incontrastable”, y los llamó a la reflexión.
“Espero que reflexionen, Daer solía ser una persona bastante reflexiva. Creo que ha cambiado su posición”, ironizó sobre el triunviro de la CGT, Héctor Daer, al tiempo que sostuvo que el presidente Javier Milei está “absolutamente convencido del rumbo en el que ha puesto al país” y no modificará sus medidas por el paro.
Pacto de Mayo
Por último, reveló que las actividades previstas en el marco del Pacto de Mayo a celebrarse el 25 del mes en la provincia de Córdoba, se están llevando adelante y admitió la posibilidad de incorporar la educación a los 10 puntos previstos.
“En principio la propuesta al pacto tenía que ver con la propuesta económico, con un compromiso hacia el crecimiento. Hay otros temas de interés, la educación es uno de ellos, estamos analizando de qué manera tener en cuenta este tema tan importante", concluyó. (NA)





El Poder Ejecutivo buscará tratar el Presupuesto 2026 y las reformas laboral y tributaria.

El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó los nuevos valores de jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares que regirán durante noviembre de 2025, según las resoluciones 338/2025 y 339/2025 publicadas en el Boletín Oficial.

El presidente asistirá a la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y saludará al flamante mandatario boliviano, Rodrigo Paz Pereira.

Proyectan complicaciones para avanzar con la siembra de soja y maíz.

El Presidente hizo lo propio además con los embajadores de la Unión Europea, Reino Unido, Bélgica, Austria y Suiza.







Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

Luego del violento choque ocurrido pasadas las 10 de la mañana en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en Realicó, se conocieron novedades sobre el estado de salud de los dos jóvenes que se desplazaban en motocicleta y resultaron heridos al colisionar con un automóvil Toyota Corolla.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

Un accidente aéreo de características llamativas ocurrió esta tarde en la provincia de Salta, cuando una aeronave con matrícula boliviana se estrelló en el paraje San Felipe, ubicado en el departamento Rosario de la Frontera. Hay desconcierto por la aparición de lo que serían un auto incendiado al costado de la máquina.

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-







