
Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.


Guillermo Francos habló de posibles modificaciones en el Impuesto a las Ganancias y en el apartado del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones.
Nacionales10/05/2024
InfoTec 4.0






El ministro del Interior, Guillermo Francos, reveló que la administración libertaria vaticina un piso de 38 votos en la Cámara de Senadores que respalden la votación en general de la Ley Bases, pero contempla la posible vuelta del proyecto a Diputados por modificaciones puntuales. Además, hizo un balance del paro dispuesto por las centrales obreras.


“Hay una posición mayoritaria de apoyo y diferencias en algunos temas que algunos sectores piden clarificaciones para darle un sentido más estricto. Estamos trabajando eso”, reveló en declaraciones radiales.
En la misma línea, precisó: “Estamos convencidos de que vamos a tener un apoyo general, puede ser 38 o más. Hay propuestas de modificación que estamos analizado: hay clarificaciones en algunos aspectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que algunos senadores entienden que dice una cosa y nosotros decimos que dice otras. Se están clarificando los artículos”.
“Con respecto a Ganancias hay un reclamo de los gobernadores patagónicos y algunos detalles más, pero no son temas que van a entorpecer los detalles de la ley. Son los temas que se están conversando”, completó sobre el futuro del proyecto.
Por su parte, el funcionario nacional admitió que “si existen finalmente estas modificantes tendrá que volver a Diputados”, y remarcó que “así como se apoyó la ley con una cantidad de votos importantes, si existe alguna modificación, se ratificarán las modificaciones”. “Estamos optimistas”, confesó.
Cuestionamientos al paro y críticas a los dirigentes sindicales
Por otra parte, Francos lamentó “la actitud que tomó la CGT”, y sostuvo que la medida sindical del pasado jueves fue “un paro absolutamente político que nada tiene que ver con los reclamos concretos de los trabajadores”.
“Una perdida para el país, estas cosas no conducen a absolutamente nada. Había un sector de trabajadores que resolvieron cortarles el transporte para hacerlo. Perdidas para el país, para los trabajadores y los dirigentes sindicales que cada vez ven más bajas sus imágenes ante la opinión pública”, desarrolló.
Para el ministro, los dirigentes sindicales “están embanderados con una fuerza política que fracasó, perdió políticamente de una manera incontrastable”, y los llamó a la reflexión.
“Espero que reflexionen, Daer solía ser una persona bastante reflexiva. Creo que ha cambiado su posición”, ironizó sobre el triunviro de la CGT, Héctor Daer, al tiempo que sostuvo que el presidente Javier Milei está “absolutamente convencido del rumbo en el que ha puesto al país” y no modificará sus medidas por el paro.
Pacto de Mayo
Por último, reveló que las actividades previstas en el marco del Pacto de Mayo a celebrarse el 25 del mes en la provincia de Córdoba, se están llevando adelante y admitió la posibilidad de incorporar la educación a los 10 puntos previstos.
“En principio la propuesta al pacto tenía que ver con la propuesta económico, con un compromiso hacia el crecimiento. Hay otros temas de interés, la educación es uno de ellos, estamos analizando de qué manera tener en cuenta este tema tan importante", concluyó. (NA)




Así lo confirmó el canciller Pablo Quirno en una actividad junto a su par de Israel.

Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.







El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Un dramático episodio mantiene en vilo a las autoridades y a la comunidad menonita de Guatraché: tres integrantes de una misma familia son intensamente buscados desde la tarde del domingo, luego de desaparecer en las aguas del río Negro, en un campo ubicado camino a Guardia Mitre, sobre la Ruta Provincial 53.

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.







