Rescate en "primera persona" del piloto del PA 18 siniestrado en el cerro Plataforma

Compartimos el relato "en primera persona" del reconocido piloto "Queque" Parodi tras ser rescatado por un helicóptero que aprovechó una "ventana" en la mala meteorología del lugar para llegar a la zona del cerro Plataforma logrando ubicarlo y extraerlo luego de que tuviera que pasar toda la noche a la intemperie con lluvia y nieve, expuesto a extremas bajas temperaturas, con serio riesgo de hipotermia.

Nacionales01/07/2024InfoTec 4.0InfoTec 4.0
rescate
Felicidad absoluta, el momento del rescate.

CHUBUT | El pormenorizado racconto de su extrema experiencia estremece por la dureza de la vivencia que refrenda la dureza del clima en la Patagonia argentina, y que seguramente se convertirá en un caso de estudio, tendiente a mejorar la forma de volar en esas regiones.

A continuación el relato de Parodi, al cual tituló simplemente: "Rescate en Cerro Plataforma"

Todos, en algún momento, hemos tenido rachas complicadas. Esta vez, me tocó a mí. Hace unas semanas, una falla en una hélice me obligó a aterrizar de emergencia en la costa atlántica chubutense. Parece mentira, pero ahora mi avión, el Piper Super Cub por el cual quise ser piloto, se encuentra panza arriba a 5,000 pies de altura. Fue una de las experiencias más intensas que he vivido.

Sin ropa ni equipo adecuado, pasé la noche entre lluvia y nieve, con bajas temperaturas y sin poder encender fuego. El cuerpo entra en modo supervivencia, solo sabes que tenés que lograrlo, ver de nuevo a tus seres queridos. Por ellos das paso a paso con la nieve hasta la cintura, empapado y sin sentir los dedos de los pies. Se te cruzan tantas cosas por la cabeza, pero la única idea que no dejas que gane es la de rendirte. Paso a paso, quizás un paso cada 5 o 10 segundos, pero seguís.

En estos momentos, las personas que están contigo se hacen realmente visibles; no te abandonan. Sin que lo sepas, están dándolo todo por ayudarte, por sacarte de ahí. Los vaqueanos que conocen el lugar se desesperan porque conocen no solo la geografía sino también el complicado clima de estos lugares.

PA 18Un piloto permanece aislado luego de capotar sobre un lago congelado en Chubut

La primera noche, sin las dos mochilas que Pablo y Dani Wegrzyn me lanzaron, hoy no estaría acá. Cayeron como un regalo del cielo, con lo básico y más para poder pasar la noche al límite de la hipotermia. Esto me hace pensar y profesionalizar nuestros equipos de supervivencia:

1. Comunicación GPS y handy.
2. Iniciadores de fuego de calidad.
3. Abrigo.
4. Medias extras.
5. Pantalón impermeable.
6. Agua.
7. Encendedor.
8. Bolsa de dormir de bajo cero.
9. Bolsa o manta color NARANJA

Pasé toda la noche pensando cuál sería el plan para la mañana siguiente. A las 10 pm comenzó a nevar y todo se complicó. El fuego no quería prender, los dedos no los sentía y, de repente, todo empezaba a estar cubierto por nieve. Puse una de las camperas que me habían lanzado desde el Cessna 180 entre las piernas y empecé a apretarme los dedos para levantar temperatura.

Estuve así casi dos horas, metido en la bolsa de dormir en calzones porque mi pantalón estaba empapado y, al no poder prender fuego, estaba tan duro como un cartón. Entre las cosas que me habían lanzado desde el avión había una bolsa de nylon naranja; me metí con la bolsa de dormir adentro para evitar que la nieve y la lluvia que caían sin parar me terminaran de empapar. La bolsa condensaba y la bolsa de dormir se mojaba.

Al cabo de dos horas ya estaba empapado de nuevo. Agarré una bolsa de dormir ultra liviana que encontré en un bolsillo de la mochila y me metí dentro, luego en la bolsa de dormir y, por último, en la bolsa de nylon. Por dentro, me enrosqué todo lo que pude en las camperas que tenía. Con eso pude mantener la temperatura mínima necesaria hasta que salió el sol.

No sé qué hora sería, pero de repente un sonido que ya conocía, pero que en su momento no reconocí de inmediato, me sacó de la casi tranquilidad que empezaba a sentir: una avalancha. Cuando el sol salió, la visibilidad estaba reducidísima, no se veía más de una milla de distancia. Nevaba súper húmedo con mucho viento. Soy piloto y sabía que nadie me iba a poder venir a buscar con esas condiciones; yo no volaría con esas condiciones.

No tenía claro por dónde bajar de esa montaña. Casi su totalidad son riscos muy empinados. Mi pantalón estaba más duro que un árbol, así que pensé en cortar la bolsa de dormir liviana térmica y hacerme un pantalón y medias impermeables. Las medias estaban empapadas, me las había puesto entre las camperas para que no se pusieran duras como el pantalón. Así que, con cinta de primeros auxilios y una tijera, corté la bolsa y me armé las medias y el pantalón, y me puse el pantalón como pude. Las medias, todas húmedas, y empecé a caminar lo más rápido que pude. El objetivo era salir del cerro Plataforma y montarme a la ladera del cerro Tres Picos. Fue muy difícil por los acantilados. No es lo mismo ver desde el piso que desde el aire la geografía y nunca antes la había caminado.

Empecé a caminar hacia el sur hasta darme cuenta de que no tenía por dónde bajar, así que comencé a caminar hacia el norte. Ahí vi la avalancha que había escuchado durante la noche. Me hizo ver con mucho más respeto algunas laderas que tenía que cruzar para llegar al Tres Picos. La inclinación más frecuente para avalanchas es de 38 grados. Tuve que cruzar al menos 5 pasadas con una inclinación muy similar a 38 grados.

rescateÚltimo Momento: Rescataron al piloto del avión capotado en Chubut

Con mucho respeto y buscando cruzar entre los árboles, garantizando que por ahí no hubo grandes avalanchas, logré con mucho desgaste físico y súper mojado pasar al cerro Tres Picos. Sabía que no podía dejar de caminar hasta encontrar terreno sin nieve o algún lugar donde prender fuego. Si frenaba más de 5 minutos con lo mojado que estaba, seguramente iba a estar en problemas.

Me llevó 4 horas y un cansancio extremo salir. La segunda parte de mi plan era salir de la nieve. Tenía que bajar desde los 4,800 pies hasta al menos los 2,000. Tenía el bosque a casi 500 metros de distancia. Estaba en un claro de unos 50 metros de ancho que une al cerro Tres Picos con el Plataforma.

De repente veo el avión de Daniel pasar y agito la bolsa naranja que llevaba todo el tiempo en la mano. Me di cuenta de que la meteorología se había abierto justo para volar, pero al mirar al Cessna 180 me doy cuenta de que Dani no me vio. Sabía que si me veía iba a agitar las alas.

En ese momento, me llené de una sensación de preocupación. Había pensado toda la noche en la importancia de tener un helicóptero, había decidido sumar a la empresa un heli para estos casos. No pensé que se lograría conseguir uno para rescatarme; iba a ser muy difícil que pasara pero Tinti y Rei ya estaban en eso sin que yo lo sepa.

Al ver que Dani pegó la vuelta y se volvió, pensaba si meterme al bosque para seguir descendiendo o esperar a que pasara una segunda vez por si de casualidad me tiraba otra mochila con ropa seca. En ese momento pensé en lo importante que es la competencia de bombardeo de harinas, cómo esa práctica me había salvado la vida la noche anterior cuando Pablo y Dani me habían lanzado las dos mochilas.

Pensé que quizás podía venir una tercera, pero no me habían visto; las alas del 180 no se habían sacudido. Así que no sabía si seguir hacia abajo con el mayor ritmo porque el tiempo de luz que quedaba no me iba a alcanzar para salir de la nieve y estaba 10 veces más mojado y cansado que el día anterior. Sabía que tenía que llegar, así que decidí seguir y entrar al bosque. Cada paso era un esfuerzo increíble, difícil de explicar, no daba más.

casco

"el casco me salvó la vida", afirmó Parodi en una foto donde marcó los golpes que recibió al capotar

En ese momento, escucho que se acerca otro avión. Pensando que era Dani, empiezo a agitar nuevamente la bolsa naranja (importantísimo color para estos casos), pero cuando se empieza a acercar y veo que me hace luces, me doy cuenta de que era un helicóptero.

La emoción que sentí no la puedo describir, una mezcla de alivio y paz. Iba a ver a mis seres queridos más rápido de lo que imaginaba. Se iba a ir la sensación de frío y cansancio, realmente no la puedo explicar. El helicóptero me hizo saber de inmediato que me habían visto. Pasó por arriba, dio la vuelta y aterrizó a metros de mí. Los chicos se bajaron, me dieron un abrazo y pidieron sacarnos fotos juntos. Nos conocíamos por teléfono pero nunca los había visto en mi vida, pero en ese momento fueron mis mejores amigos.

No lo podía creer, me había salvado. Me subí al helicóptero y, para colmar la felicidad, ahí estaba Pablito, mi amigo que me había salvado la vida el día anterior. Me senté y solo pensaba en llamar por teléfono a Fer y a Emma, quería que supieran que nos veríamos en un rato.

Lo peor de esta experiencia fue no poder comunicarme con quienes sabía que estarían muy preocupados por mí. Esa angustia es terrible y a la vez te da la energía para, aun sin fuerzas, con hambre, sed y frío, poder dar el siguiente paso sin sucumbir al rendirte.

PA 18

El PA 18 Super Cub de Parodi, luego de capotar al aterrizar sobre la nieve blanda

Esta fue la historia del aterrizaje de emergencia en Cerro Plataforma. ¿Cómo sigue? Le pido a Dios rescatar mi avión de esa montaña antes de que la nieve se vaya y el avión se hunda en la laguna que tanto admiré por años y que hoy posee el avión por el cual quise convertirme en piloto.

Te puede interesar
AUTOVIA RIO CUARTO 1

Río Cuarto: Con seis frentes activos avanza la obra de Circunvalación

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Con una extensión proyectada de 42 kilómetros y perfil de autopista, es una de las intervenciones viales más importantes en ejecución en el país. Una obra que beneficiará a muchísimos pampeanos fundamentalmente a aquellos que tienen a sus hijos estudiando en la capital cordobesa, o por otros motivos viajen hacía allí.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

Lo más visto
poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.