
Según trascendió, el actor se encontraba internado.
El dirigente pampeano Martín Ardohain se mostró satisfecho con la decisión del Gobierno Nacional de bajar las retenciones al sector agropecuario y eliminarlas de manera permanente para las economías regionales. Sin embargo, aprovechó la ocasión para instar al Gobierno de La Pampa, encabezado por Sergio Ziliotto, a seguir el ejemplo y reducir los impuestos provinciales que impactan al campo.
Provinciales23 de enero de 2025LA PAMPA | En un mensaje publicado en sus redes sociales, Ardohain expresó: “Baja de retenciones al campo y su eliminación de manera permanente para las economías regionales 💪. Una excelente medida la cual valoramos sabiendo el gran esfuerzo que está haciendo el Gobierno Nacional para atender el reclamo de los productores agropecuarios”.
A continuación, el dirigente planteó un pedido concreto al gobernador pampeano: “Sería bueno, @ZiliottoSergio, que el gobierno de La Pampa empiece a imitar y baje impuestos provinciales. El esfuerzo es de todos, ¿no le parece?”
Apoyo al campo y críticas locales
La reducción de las retenciones fue bien recibida por Ardohain, quien destacó que esta medida responde a una de las demandas históricas del sector agropecuario. Sin embargo, no dejó pasar la oportunidad de remarcar que el alivio impositivo debe ser un esfuerzo conjunto entre Nación y las provincias, incluyendo a La Pampa, donde los productores han manifestado su preocupación por la presión fiscal provincial de una voracidad inuscitada.
Impacto de las retenciones
La baja y eliminación de las retenciones beneficiará especialmente a las economías regionales, como la producción de granos, frutas, vino y otros cultivos específicos, permitiendo una mayor competitividad y un aumento en los márgenes de ganancia para los productores. En La Pampa, donde el campo es uno de los principales motores económicos, el sector espera que estas políticas se traduzcan en un impulso para la actividad agropecuaria y sus cadenas de valor.
Por otro lado, las declaraciones de Ardohain ponen en el centro del debate la necesidad de revisar los impuestos provinciales que afectan no solo al agro, sino a distintos sectores productivos de la provincia. Hasta el momento, no hubo respuesta oficial por parte del gobernador Ziliotto.
El esfuerzo debe ser compartido
Según Ardohain, es fundamental que todos los niveles del Estado trabajen en conjunto para aliviar la carga fiscal de quienes generan riqueza y empleo en la región. “El campo necesita apoyo de todos los sectores políticos para seguir siendo el motor del desarrollo económico de nuestro país y nuestra provincia”, concluyó.
Una delegación de 15 jóvenes de La Pampa, seleccionados a partir de la Hackatón Climática provincial, viajó a Bahía Blanca para formar parte de la LCOY Argentina 2025. El encuentro reúne a representantes de todo el país para debatir y construir propuestas frente a la crisis climática, en el marco de la agenda global rumbo a la COP.
En Colonia Santa María continúan los trabajos de construcción de 912 metros de cordón cuneta, obra pública financiada por el Gobierno provincial a través del Programa de Agua y Saneamiento (ProPAyS), que lleva adelante la Administración Provincial del Agua.
Se inició la cursada de la Diplomatura Superior en Salud Mental, una propuesta académica de posgrado impulsada por el Ministerio de Salud de La Pampa, en articulación con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
El Tribunal de Cuentas de La Pampa ordenó a tres integrantes de la Cooperativa de Trabajo del Movimiento Evita, con sede en Santa Rosa, reintegrar $1.164.961,44 a una cuenta bancaria del Estado, al no poder justificar gastos realizados con subsidios otorgados por la Cámara de Diputados.
Tres hombres oriundos de Rosario fueron detenidos en un operativo policial desplegado entre Jagüel del Monte y El Durazno, acusados de asaltar a mano armada a un camionero en la zona de Puelches y huir con 12 millones de pesos. El vehículo en el que escapaban quedó varado por falta de combustible y permitió su captura.
El intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se sumó a la movilización de trabajadores petroleros frente a la Cámara de Diputados de La Pampa y criticó duramente que no se les permitiera ingresar a la sesión, pese a viajar más de 400 kilómetros durante la madrugada. El jefe comunal advirtió que evalúa dejar el PRO y hasta formar un nuevo partido provincial, y reclamó una respuesta formal para destrabar el proyecto que busca reactivar la producción en la localidad.
El pasado sábado 9 de agosto, a las 17:30 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó fue el escenario de una nueva edición de Historias 3, una propuesta organizada por la Junta para la Recuperación de la Historia Realiquense junto a la Municipalidad de Realicó.
Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.
Un escrito sin firma, que se viralizó por WhatsApp y redes sociales, acusa a autoridades de la Unidad Regional II y del área de Lucha contra el Narcotráfico de supuestos hechos de corrupción, abuso de autoridad y connivencia con actores judiciales y delictivos. La Jefatura de Policía y el Ministerio de Seguridad confirmaron que iniciaron una investigación interna.
Un automóvil y una motocicleta colisionaron anoche en la rotonda sur de Santa Rosa. La conductora del rodado menor fue derivada al Hospital Evita, mientras que los test de alcoholemia a ambas conductoras dieron resultado negativo.
Un transportista fue encontrado sin vida anoche dentro de la cabina del camión que conducía, estacionado en una calle de San Rafael, Mendoza. Si bien se abrió una investigación, las primeras hipótesis apuntan a un deceso por causas naturales.