La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.

Educación23/02/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
EDU2

LA PAMPA | La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, lideró las jornadas regionales de inicio del Ciclo Lectivo 2025 junto a directores de instituciones educativas en Santa Rosa, Santa Isabel y General Pico. Durante los encuentros, se abordaron temas clave como el presupuesto educativo, la formación docente y los programas de acompañamiento a estudiantes.

El presupuesto destinado a Educación asciende a $475.805.927.868, representando el 23,9% del total provincial, con el 87,2% asignado a salarios docentes. Feuerschvenger explicó el impacto del reciente acuerdo paritario y anunció la creación de un Observatorio de Costos para monitorear inversiones en relación con las metas educativas.

Entre las iniciativas destacadas, mencionó el Plan Integral para la Transformación de la Formación Docente, el Plan Pampeano de Formación Docente y la implementación de planes provinciales de Alfabetización y Matemática. También resaltó la entrega de kits de materiales a escuelas primarias y la impresión de libros para estudiantes de los primeros grados.

EDU

En cuanto al acompañamiento a estudiantes, más de 380 alumnos de 6° grado y 1.800 de secundaria intensifican aprendizajes en febrero, y se pondrá en marcha el programa “Acompañar el Egreso” para facilitar la finalización de estudios secundarios.

La ministra subrayó los avances en el Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos, destacando mejoras en Lengua y Matemática. Además, adelantó que en 2025 se evaluará a estudiantes de 6° grado de primaria y 3° año de secundaria.

Finalmente, anunció el lanzamiento de un nuevo sitio web del Ministerio en abril y el desarrollo de herramientas digitales para que las familias accedan a la trayectoria educativa de sus hijos. “Nuestro desafío es más presencia e inversión eficiente en el sistema educativo para lograr mejores aprendizajes”, concluyó.

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
cristina presa

Corrupción K: testimonios en el juicio de la Causa Cuadernos describen bolsos con dinero en Olivos y Recoleta

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

La tercera audiencia del juicio oral por la Causa Cuadernos dejó al descubierto nuevos detalles sobre el presunto esquema de recaudación ilegal que, según los "arrepentidos", operó durante los gobiernos kirchneristas. Las declaraciones de exfuncionarios, empresarios y protagonistas directos del expediente complican aún más la situación judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.