La ministra de Educación de La Pampa encabezó jornadas de inicio del ciclo lectivo 2025

Marcela Feuerschvenger presentó los principales ejes de inversión educativa, formación docente y monitoreo de aprendizajes en encuentros con directores de toda la provincia.

Educación23 de febrero de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
EDU2

LA PAMPA | La ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, lideró las jornadas regionales de inicio del Ciclo Lectivo 2025 junto a directores de instituciones educativas en Santa Rosa, Santa Isabel y General Pico. Durante los encuentros, se abordaron temas clave como el presupuesto educativo, la formación docente y los programas de acompañamiento a estudiantes.

El presupuesto destinado a Educación asciende a $475.805.927.868, representando el 23,9% del total provincial, con el 87,2% asignado a salarios docentes. Feuerschvenger explicó el impacto del reciente acuerdo paritario y anunció la creación de un Observatorio de Costos para monitorear inversiones en relación con las metas educativas.

Entre las iniciativas destacadas, mencionó el Plan Integral para la Transformación de la Formación Docente, el Plan Pampeano de Formación Docente y la implementación de planes provinciales de Alfabetización y Matemática. También resaltó la entrega de kits de materiales a escuelas primarias y la impresión de libros para estudiantes de los primeros grados.

EDU

En cuanto al acompañamiento a estudiantes, más de 380 alumnos de 6° grado y 1.800 de secundaria intensifican aprendizajes en febrero, y se pondrá en marcha el programa “Acompañar el Egreso” para facilitar la finalización de estudios secundarios.

La ministra subrayó los avances en el Monitoreo de Aprendizajes Pampeanos, destacando mejoras en Lengua y Matemática. Además, adelantó que en 2025 se evaluará a estudiantes de 6° grado de primaria y 3° año de secundaria.

Finalmente, anunció el lanzamiento de un nuevo sitio web del Ministerio en abril y el desarrollo de herramientas digitales para que las familias accedan a la trayectoria educativa de sus hijos. “Nuestro desafío es más presencia e inversión eficiente en el sistema educativo para lograr mejores aprendizajes”, concluyó.

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto
Vialidad Nacional

El Gobierno disolverá Vialidad Nacional y traspasará el control del tránsito a Gendarmería

InfoTec 4.0
Nacionales02 de julio de 2025

En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.