Los temas que Milei no tocó: INTA, Senasa, inseguridad rural y barrera sanitaria

Aunque el presidente Javier Milei se llevó todos los titulares con su discurso en la Expo Rural de Palermo centrado en la eliminación de retenciones, las entidades de la Mesa de Enlace aprovecharon el escenario para visibilizar otras demandas que siguen sin respuesta del Gobierno nacional.

Nacionales27/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
milei-saluda-a-pino

PALERMO | “Tenemos mucho para ofrecer, si tuviéramos las condiciones adecuadas podríamos producir más del doble”, remarcó Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), antes de detallar una serie de reclamos persistentes: menor carga tributaria, acceso al crédito, condiciones de inversión extranjera, mejoras en salud y educación en zonas rurales, y obras de infraestructura.

Uno de los focos centrales del discurso de Pino fue la creciente inseguridad rural, segun destacó el sitio specializado Infocampo, al que el dirigente definió como un fenómeno en expansión: “El campo argentino ya no es el lugar pacífico que supo ser. Se multiplican los casos de abigeato, cacería ilegal, daños a silos y cosechas, robos y hasta pérdidas humanas. No hay personal de seguridad suficiente. Necesitamos fiscalías especiales para delitos rurales”.

Pino también se detuvo en el rol del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), al que defendió con énfasis: “Debe seguir existiendo y dedicado a la investigación y desarrollo. Necesitamos un INTA moderno que valore a su personal calificado y use tecnologías como inteligencia artificial y robótica”.

Andrea Sarnari, presidenta de Federación Agraria Argentina (FAA), respaldó esa visión: “Defendemos al INTA pero creemos que debe modernizarse. Es un actor clave en cada territorio”.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fue otro de los organismos puestos en debate. Pino señaló que es necesario “reorganizarlo para eliminar la ineptitud y la burocracia, y transformarlo en un organismo técnico de excelencia con poder de intervención real”.

Desde Coninagro, Lucas Magnano coincidió en que el Senasa “debe garantizar la sanidad de lo que se produce en Argentina, para transmitir seguridad a los mercados internacionales”.

En su discurso, Milei mencionó al Senasa, pero para criticarlo: “Lo sacamos de la función de producción. Basta de que un burócrata le diga a un productor cuándo cosechar”, dijo en tono desafiante.

Otro tema candente es la posible flexibilización de la barrera sanitaria del río Colorado, que protege el estatus de libre de aftosa sin vacunación en la Patagonia. Pino advirtió que cualquier modificación sin consenso podría afectar gravemente las exportaciones: “No se deben tomar decisiones que perjudiquen el estatus sanitario de ninguna región del país”.

Carlos Castagnani, de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), apoyó el planteo patagónico: “Nos preocupa y nos ocupa. No podemos permitir que se le cierren mercados a la Patagonia”.

Finalmente, Pino dejó una frase con tono de advertencia interna a sus colegas del agro: “Los resultados deben ser logrados en conjunto. Ninguna entidad debe atribuirse logros que son colectivos”.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alcides Orlando Yedro

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Alcides Orlando Yedro a la edad de 66 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 4 de Noviembre de 2025 a las 19.00hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Luis Antonio Busso

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Luis Antonio Busso a la edad de 80 años. Casa de duelo calle Francia 1838. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CUMULINIMBUS REALICO 1 FILE

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

InfoTec 4.0
Regionales04/11/2025

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-