CARBAP respaldó la reducción de retenciones y pidió alivio impositivo también a nivel provincial y municipal

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó en un comunicado su apoyo a la reciente decisión del Gobierno Nacional de reducir las alícuotas de los derechos de exportación sobre productos clave como la carne, la soja y otros cereales. A través de un comunicado, la entidad ruralista valoró la medida como un paso inicial hacia la eliminación total de este tipo de tributos, los cuales considera un freno al desarrollo del país y al crecimiento genuino del sector agropecuario.

Nacionales27/07/2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP

CAMPO | Desde la entidad señalaron que vienen advirtiendo desde hace tiempo sobre el carácter regresivo y distorsivo de las retenciones. “Hemos trabajado mucho y fuimos contundentes marcando lo perjudicial que resulta este impuesto para el desarrollo económico del país”, afirmaron. En el texto difundido también hicieron hincapié en que, incluso en contextos de buenos precios y condiciones climáticas favorables, los derechos de exportación terminan siendo “una carga confiscatoria” que ha limitado por décadas el potencial productivo del país.

En relación al rumbo económico del gobierno de Javier Milei, CARBAP manifestó su coincidencia con los lineamientos adoptados en materia de orden fiscal, combate a la inflación, normalización de precios relativos y simplificación del aparato estatal. No obstante, advirtieron que estas acciones —aunque necesarias— no resultan suficientes para lograr un crecimiento sostenido de la economía.

ganado bovino

En esa línea, solicitaron que el mismo esfuerzo que realiza el sector privado para adaptarse y acompañar las políticas nacionales, sea replicado por los gobiernos provinciales y municipales. “Es imprescindible que se comprenda el sacrificio del sector productivo. Se necesita que se revise y se reduzca la estructura de gasto público ineficiente para alivianar la presión impositiva”, apuntaron, en referencia tanto a Buenos Aires como a La Pampa. 

Entre los reclamos se sigue apuntando contra impuestos resesivos como Ingresos Brutos y el tremendamente cuestionado SIRCREB que le brinda al Gobierno provincial una jugosa caja, de la cual es imposible escapar.

Finalmente, el comunicado de CARBAP llamó a dejar atrás el “modelo populista” y enfocarse en una economía basada en la inversión, la producción y la generación de empleo, con el objetivo de dinamizar el interior del país. En ese sentido, propusieron que las decisiones políticas prioricen debates orientados a lograr una Argentina próspera y sostenible en el tiempo.

Te puede interesar
Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.

TAMBO ROBÓTICO 2

El tambo del futuro: 96 robots y 6.000 vacas en una mega inversión de u$s 50 millones en Lincoln

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

En la localidad de Arenaza, partido de Lincoln, avanza la construcción del “Tambo Robótico Duhau”, un emprendimiento que promete cambiar la escala y el modo de producir leche en Argentina. Con una inversión estimada en 50 millones de dólares, instalaciones de dimensiones imponentes y un plantel de casi 100 robots de ordeñe, el establecimiento tiene previsto comenzar a funcionar a fines de este año. Allí se alojarán hasta 6.000 vacas Holando Argentino, con un potencial productivo que podría superar los 40 litros diarios por animal.

Lo más visto
rural realico 2025 1 FILE

Realicó se prepara para la 70° Muestra Agrícola, Ganadera, Industrial, Comercial e Institucional

InfoTec 4.0
Locales12/09/2025

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó presentó hoy, viernes 12 de septiembre, en conferencia de prensa, la 70° edición de su tradicional muestra agrícola, ganadera, industrial, comercial e institucional, que se desarrollará del martes 16 al domingo 21 de septiembre en el predio rural de la localidad. La actividad contó con la presencia del presidente de la Asociación, médico veterinario Carlos Arese, junto a Silvina Lange, vocal y Ariel Damilano, vicepresidente, quienes brindaron todos los detalles de la exposición.

accidente fatal bell ville 2

Otro festival aéreo y otros dos muertos, algo estamos haciendo mal...

InfoTec 4.0
Policiales13/09/2025

Tragedia en el Festival Aéreo de Bell Ville: dos pilotos fallecieron al estrellarse un avión ligero. Una jornada que debía ser de celebración terminó en tragedia durante el Festival Aéreo de Bell Ville, cuando un avión Bristell, de la categoría “ligero, experimental”, se precipitó a tierra con extrema violencia apenas despegó del aeródromo local. La aeronave explotó al instante y sus dos ocupantes perdieron la vida en el acto.

Ruta 35 entre Campillo y Realicó destrozada

Caputo anunció para el 8 de octubre la concesión de rutas, pero la 35 quedó afuera

InfoTec 4.0
Nacionales14/09/2025

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el próximo 8 de octubre se llevará a cabo la apertura de sobres con las propuestas de las empresas privadas interesadas en participar de la concesión de unos 9 mil kilómetros de rutas nacionales. Sin embargo, en esta primera fase no fue incluida la Ruta Nacional 35, que atraviesa el sur cordobés y la provincia de La Pampa, y que presenta un marcado deterioro en distintos tramos.