CARBAP respaldó la reducción de retenciones y pidió alivio impositivo también a nivel provincial y municipal

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresó en un comunicado su apoyo a la reciente decisión del Gobierno Nacional de reducir las alícuotas de los derechos de exportación sobre productos clave como la carne, la soja y otros cereales. A través de un comunicado, la entidad ruralista valoró la medida como un paso inicial hacia la eliminación total de este tipo de tributos, los cuales considera un freno al desarrollo del país y al crecimiento genuino del sector agropecuario.

Nacionales27 de julio de 2025InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP FILE
Ignacio Kovarsky, presidente de CARBAP

CAMPO | Desde la entidad señalaron que vienen advirtiendo desde hace tiempo sobre el carácter regresivo y distorsivo de las retenciones. “Hemos trabajado mucho y fuimos contundentes marcando lo perjudicial que resulta este impuesto para el desarrollo económico del país”, afirmaron. En el texto difundido también hicieron hincapié en que, incluso en contextos de buenos precios y condiciones climáticas favorables, los derechos de exportación terminan siendo “una carga confiscatoria” que ha limitado por décadas el potencial productivo del país.

En relación al rumbo económico del gobierno de Javier Milei, CARBAP manifestó su coincidencia con los lineamientos adoptados en materia de orden fiscal, combate a la inflación, normalización de precios relativos y simplificación del aparato estatal. No obstante, advirtieron que estas acciones —aunque necesarias— no resultan suficientes para lograr un crecimiento sostenido de la economía.

ganado bovino

En esa línea, solicitaron que el mismo esfuerzo que realiza el sector privado para adaptarse y acompañar las políticas nacionales, sea replicado por los gobiernos provinciales y municipales. “Es imprescindible que se comprenda el sacrificio del sector productivo. Se necesita que se revise y se reduzca la estructura de gasto público ineficiente para alivianar la presión impositiva”, apuntaron, en referencia tanto a Buenos Aires como a La Pampa. 

Entre los reclamos se sigue apuntando contra impuestos resesivos como Ingresos Brutos y el tremendamente cuestionado SIRCREB que le brinda al Gobierno provincial una jugosa caja, de la cual es imposible escapar.

Finalmente, el comunicado de CARBAP llamó a dejar atrás el “modelo populista” y enfocarse en una economía basada en la inversión, la producción y la generación de empleo, con el objetivo de dinamizar el interior del país. En ese sentido, propusieron que las decisiones políticas prioricen debates orientados a lograr una Argentina próspera y sostenible en el tiempo.

Te puede interesar
martin llaryora

SORPRESA: Llaryorá aumentará fuertemente las jubilaciones provinciales con fondos nacionales tras acuerdo

InfoTec 4.0
Nacionales27 de julio de 2025

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció este domingo una importante mejora en los ingresos de los jubilados provinciales con haberes más bajos. La medida implica un aumento del 84,21% en la jubilación mínima, que pasará de $380.000 a $700.000 mensuales, y el otorgamiento de un bono bimestral de $100.000 para quienes perciban hasta $1.300.000 por mes.

dolar

¿Te animás a hacer un plazo fijo en dólares?: mirá qué banco paga más interés

InfoTec 4.0
Nacionales27 de julio de 2025

Tras el levantamiento del cepo cambiario, el ministro de Economía, Luis Caputo, avanzó con una serie de medidas que apuntan a la normalización del mercado financiero, entre ellas la liberalización del acceso al dólar. Esta nueva etapa reabrió el interés de los ahorristas por el plazo fijo en moneda extranjera, una herramienta que había perdido protagonismo en los últimos años debido a las restricciones y las bajas tasas de interés.

limpiaron piedras

Mendoza: limpiaron laa rocas vandalizadas por turistas en el Dique Potrerillos

InfoTec 4.0
Nacionales27 de julio de 2025

La indignación recorrió todo el país esta semana tras viralizarse un video en el que se veía a un grupo de turistas pintando con aerosol verde las piedras del Dique Potrerillos, uno de los paisajes naturales más emblemáticos de Mendoza. Las inscripciones —que incluían nombres como “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”— generaron repudio generalizado y pusieron en marcha una rápida respuesta tanto de la Justicia como de organizaciones ambientales.

Lo más visto
NIEVE PUELCHES

Con el frío llegaron las nevadas a La Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales27 de julio de 2025

Como estaba pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), durante las últimas horas se registraron nevadas en diversas zonas del sur pampeano. En redes sociales comenzaron a circular imágenes y videos de la caída de nieve en localidades como 25 de Mayo, Casa de Piedra, Puelches y Gobernador Duval.