
Dictaron prisión preventiva para los pilotos de la aeronave que cayó con 364 kilos de cocaína
El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

Un camión tanque que transportaba leche por un camino rural desde un tambo del distrito de Bolívar terminó encajado en un lodazal, y ante la imposibilidad de avanzar o ser asistido con la carga completa, los operarios se vieron obligados a derramar el líquido para aligerar el peso del vehículo y lograr su liberación.

Las retenciones se llevaron a cabo en las rutas provinciales 26 y 27, en el sur cordobés por parte de personal de la Patrulla Rural, en ambos casos los transportistas no llevaban documentación respaldatoria de la carga trasladada. Los rodados fueron retenidos con sus respectivas cargas hasta tanto se subsane la falencia.

Pese a que el transportista presentó la documentación correspondiente a la carga, los efectivos policiales detectaron irregularidades en la información en ella inscripta, por lo cual se produjo la retención del camión con su carga hasta tanto se subsane la falta.

Sobre la noche del jueves bomberos de Martini debieron intervenir para limpiar la ruta provincial N° 2 entre Ingeniero Luiggi y Embajador Martini, debido a que un camión que circulaba por dicha arteria perdió en el trayecto de unos 3000 metros maíz que transportaba.

El transporte y los actores del campo lograron un acuerdo en la tarifa de referencia. Finalmente, las negociaciones concluyeron en un aumento del 16 % para el transporte de granos, cereales y oleaginosas.

Los transportes cargados con maíz, habían partido desde Villa Huidobro y llevaban como destino una planta acopiadora del sur cordobés, debieron ser retenidos por presentar diversas irregularidades tanto en la documentación de los camiones como de la carga.

El procedimiento tuvo lugar esta madrugada y fue llevado adelante por personal policial de la Patrulla Rural Sur, en un camino situado al noroeste de la mencionada localidad.

El procedimiento lo realizó personal de la Patrulla Rural cordobesa, corroborando que la carta de porte respaldatoria de una carga de maíz a granel ya estaba dada de baja.

Ocurrió en las primeras horas de anoche en un operativo de ruta sobre ruta provincial 27, donde se detectó al transporte sin la documentación obligatoria correspondiente a la carga.

Durante la jornada de hoy se desarrolló un intenso operativo de control vehicular sobre la ruta provincial 2 entre la nacional 35 y el acceso a Alta Italia.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, confirmó hoy que se adelantará para mañana parte de la carga de la tarjeta AlimentAR, con el objetivo de “ayudar a las familias en un contexto de parate económico generado por la pandemia” del coronavirus.

“Estamos haciendo controles por el tema del cereal, de acuerdo a un diagrama que se hizo en su momento por el Ministerio, Comando Jefatura y la Unidad Regional. Antes de ayer se hicieron operativos en la zona de Luiggi, en Caleufú se detuvieron tres camiones cargados de cereal sin documentación, en Parera se habían demorado a dos, y en Luiggi fueron dos más”, informó el comisario Cristian Dupuy, quien precisó que hasta el momento “llevamos siete camiones infraccionados cargados con cereal y sin la documentación que avala la carga”.

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

El presidente del Banco de La Pampa, Alexis Iviglia, confirmó que la entidad registra una demanda mensual cercana a los 10 millones de dólares, cifra que equivale a unos 300 a 350 mil diarios. Aclaró que no existen restricciones para los clientes y que las operaciones se realizan de manera digital.

Debido al impacto que genera en las economías familiares los incrementos de precios de los medicamentos, SEMPRE actualiza la cobertura de los medicamentos a partir del 1 de diciembre, acción que brindará una mejora significativa a los afiliados.

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.

Realicó será nuevamente escenario de un intenso fin de semana a partir de este viernes, con propuestas deportivas y artísticas que reúnen a instituciones educativas, talleres culturales, escuelas de danza y emprendedores locales. Así lo confirmaron los referentes de las áreas de Deportes y Cultura del municipio, quienes brindaron detalles de dos eventos centrales: la tradicional Copa Desafío de Vóley y el Cierre de Talleres y Escuelas Culturales.