SE REALIZÓ EN EL INSTITUTO AGROTECNICO RANCUL LA FERIA DE CIENCIAS.
El día martes por la mañana se realizó la muestra escolar de Feria de Ciencias en el Instituto Agrotécnico Rancul donde alumnos de ambos turnos mostraron sus trabajos acompañados de sus profesores.
Los trabajos presentados en tal ocasión fueron los siguientes: Primer año A turno mañana Matemática: "Matemática recreativa de figuras geométricas (rompecabezas ) Profesora Yoana Pizarro - Biologia y Lengua: "Sistema respiratorio" profesores Daniel Arias, Carmen Gomez y Valeria Castro.-
Primero B turno tarde, Química y física: Proyecto "Parece magia pero es ciencia, temática cambios químicos y densidad de los líquidos"Profesoras Eliana Fernandez y Fabiana Frias. Segundo A, turno mañana "Taller de ESI" junto a los profesores Fabian Rochetti, Carmen Gomez Bibiana Votta y Valeria Castro, temática Grooming, con el proyecto "#conectateseguro". En biología a cargo de las profesoras Cintia Bidegain y Gloria Bertone, "El preguntado de la célula", este curso también presento videos sobre violencia de genero
Segundo B turno tarde en Quimica y fisica con la profesora Cintia Bidegain trabajaron en "El rosco de la tabla periodica". Además con el instructor Jorge Vaira trabajaron en "Como prevenir la triquinosis" con la ayuda de Gustavo Grosso , Gonzalo Luna y Carlos Bertolino.
Tercer año turno mañana en la materia Construccion e Historia los alumnos presentaron el proyecto "#cosas de chicas contadas por chicos", bajo la supervisación de las profesoras Pamela Ussei y Adriana Oloñero . En Matemática junto a las docente Florencia Abella Yanina Biocca trabajaron "Juegos matemáticos y móviles de figuras geométricas". En tanto que en la materia de Biología presentaron "Reproduccion en plantas" con la profesora Carina Rinaudi.Además abordaron el tema del ph de suelo mediante el trabajo " Diagnostico y corrección de PH en el suelo de la huerta del colegio" con los profesores Sergio Zanardi, Guillermo Gonzalez y Yanina Biocca.-
Por su parte Cuarto B turno mañana en la materia Geografia con el taller de ESI presentaron la temática del cyberbulling "No+ silencio, no+bulling", con la guia de la profesora Bibiana Votta. En Ingles con el profesor Juan Marcos Sanchez Bellini hicieron lo propio con el proyecto denominado " Mi Pueblo" que trató de identificar direcciones y ubicaciones en el idioma extranjero. En Cuarto año turno tarde se hizo la traducción en ingles del calendario hortícola, "Producción vegetal intensivo" con una labor mancomunada de los profesores Natacha Gonzalez y Guillermo Gonzalez.
Quinto año turno tarde trabajo en grupo con el sector de industria con la profesora Natacha Gonzalez mientras que en Ingles se dedicaron a recetas y diseños de etiquetas "Elaboración del dulce de leche". Sexto año turno tarde desde la materia Cuidadania y participación presentaron el trabajo a través de encuestas "Voto a los 16" con la profesora Maria Salinas y Florencia Abella.
Ademas en la muestra se expusieron las producciones de productos que elabora la institución educativa.
Fotogalería:
Te puede interesar
Estudiante de Rancul representó a Argentina en experiencia internacional de la Casa Ana Frank
Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.
General Pico es sede de la 35° Feria Provincial de Ciencias, Arte y Tecnología
Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.
Estudiantes del CSRP de Parera brillaron en la Feria Provincial de Ciencias en General Pico
Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.
A los 69 años, Marta Gariglio Picco terminó la secundaria y quiere seguir estudiando
La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.
Encuentro histórico de Formación Profesional reunió a más de 250 instructores en La Pampa
La jornada “1.8.0 Formación Profesional: Presente y Futuro” convocó a equipos de gestión y docentes de los 22 Centros Provinciales de FP. Se debatió sobre planificación, enseñanza y los desafíos hacia la industria 4.0 y energías renovables.
Más de 200 actores educativos participan en encuentros por la convivencia escolar
Coordinadores de curso, asesores pedagógicos y equipos técnicos del Ministerio de Educación de La Pampa se sumaron al ciclo “Diálogos para la convivencia escolar”, una propuesta que busca fortalecer prácticas escolares, promover el diálogo y mejorar el clima institucional.