SE REALIZÓ EN EL INSTITUTO AGROTECNICO RANCUL LA FERIA DE CIENCIAS.
El día martes por la mañana se realizó la muestra escolar de Feria de Ciencias en el Instituto Agrotécnico Rancul donde alumnos de ambos turnos mostraron sus trabajos acompañados de sus profesores.
Los trabajos presentados en tal ocasión fueron los siguientes: Primer año A turno mañana Matemática: "Matemática recreativa de figuras geométricas (rompecabezas ) Profesora Yoana Pizarro - Biologia y Lengua: "Sistema respiratorio" profesores Daniel Arias, Carmen Gomez y Valeria Castro.-
Primero B turno tarde, Química y física: Proyecto "Parece magia pero es ciencia, temática cambios químicos y densidad de los líquidos"Profesoras Eliana Fernandez y Fabiana Frias. Segundo A, turno mañana "Taller de ESI" junto a los profesores Fabian Rochetti, Carmen Gomez Bibiana Votta y Valeria Castro, temática Grooming, con el proyecto "#conectateseguro". En biología a cargo de las profesoras Cintia Bidegain y Gloria Bertone, "El preguntado de la célula", este curso también presento videos sobre violencia de genero
Segundo B turno tarde en Quimica y fisica con la profesora Cintia Bidegain trabajaron en "El rosco de la tabla periodica". Además con el instructor Jorge Vaira trabajaron en "Como prevenir la triquinosis" con la ayuda de Gustavo Grosso , Gonzalo Luna y Carlos Bertolino.
Tercer año turno mañana en la materia Construccion e Historia los alumnos presentaron el proyecto "#cosas de chicas contadas por chicos", bajo la supervisación de las profesoras Pamela Ussei y Adriana Oloñero . En Matemática junto a las docente Florencia Abella Yanina Biocca trabajaron "Juegos matemáticos y móviles de figuras geométricas". En tanto que en la materia de Biología presentaron "Reproduccion en plantas" con la profesora Carina Rinaudi.Además abordaron el tema del ph de suelo mediante el trabajo " Diagnostico y corrección de PH en el suelo de la huerta del colegio" con los profesores Sergio Zanardi, Guillermo Gonzalez y Yanina Biocca.-
Por su parte Cuarto B turno mañana en la materia Geografia con el taller de ESI presentaron la temática del cyberbulling "No+ silencio, no+bulling", con la guia de la profesora Bibiana Votta. En Ingles con el profesor Juan Marcos Sanchez Bellini hicieron lo propio con el proyecto denominado " Mi Pueblo" que trató de identificar direcciones y ubicaciones en el idioma extranjero. En Cuarto año turno tarde se hizo la traducción en ingles del calendario hortícola, "Producción vegetal intensivo" con una labor mancomunada de los profesores Natacha Gonzalez y Guillermo Gonzalez.
Quinto año turno tarde trabajo en grupo con el sector de industria con la profesora Natacha Gonzalez mientras que en Ingles se dedicaron a recetas y diseños de etiquetas "Elaboración del dulce de leche". Sexto año turno tarde desde la materia Cuidadania y participación presentaron el trabajo a través de encuestas "Voto a los 16" con la profesora Maria Salinas y Florencia Abella.
Ademas en la muestra se expusieron las producciones de productos que elabora la institución educativa.
Fotogalería:
Te puede interesar
Se abre la inscripción a los Vouchers Educativos 2025: hasta cuándo hay tiempo para anotarse
Desde el 21 de abril hasta el 16 de mayo, abre la inscripción para el Programa de Vouchers Educativos, que asiste a familias con hijos en escuelas privadas.
La inclusión educativa convoca a más de 1.100 docentes y directivos
Se realizaron dos jornadas de formación intensiva en Santa Rosa, destinadas a fortalecer prácticas inclusivas en las escuelas pampeanas. Las actividades fueron organizadas por el Ministerio de Educación provincial junto al CFI y la Fundación Banco de La Pampa.
La Escuela Hogar N° 140 de Rucanelo celebró 100 años de historia y compromiso con la educación pampeana
Con la participación de autoridades, ex docentes, estudiantes y familias, la Escuela Hogar N° 140 conmemoró su centenario en un emotivo acto. La jornada celebró su legado educativo y reafirmó su rol clave en la comunidad rural de Rucanelo.
Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.
Falucho recibió kits escolares en el marco del Plan Provincial de Alfabetización
La Escuela Nº 51 de Falucho fue una de las primeras instituciones en recibir los nuevos materiales educativos distribuidos por el Ministerio de Educación de La Pampa. La iniciativa busca fortalecer la enseñanza en los primeros grados y acompañar la formación docente.
Universidades en crisis: advierten que los fondos solo alcanzarán el 50% en 2025
El Consejo Interuniversitario Nacional expresó su preocupación por el desfinanciamiento que sufren las universidades nacionales debido al ajuste impulsado por el Gobierno. Piden urgentes soluciones y denuncian el congelamiento de becas y la falta de actualización salarial.