Locales Por: InfoTec 4.023 de septiembre de 2019

LA SENADORA NORMA DURANDO INAUGURÓ EL BANCO ROJO EN REALICÓ

Cerca del mediodía de hoy, con la presencia de la senadora, la responsable del área provincial de la mujer, diputados provinciales y diversas autoridades locales se inauguró el banco rojo, símbolo para la concientización y sensibilización social contra la violencia de género y el femicidio.

El acto fue presidido por la senadora del Partido Justicialista Norma Durando, la titular de la Secretaría Provincial de la Mujer Liliana Robledo, los diputados provinciales Alicia Re y Facundo Sola, la intedente municipal Roxana Lercari, integrantes del ejecutivo y legislativo local, como así también de los diversos establecimientos educativos del medio.

En su mensaje a los presentes la intendente Lercari recordó que esto se hace con "el objetivo de no olvidar a las mujeres que sufrieron violencia de género, la campaña internacional del Banco Rojo busca visibilizar los femicidios con acciones culturales en lugares públicos. El Rojo está tomado del primer símbolo utilizado para demostrar públicamente la violencia contra las mujeres, con zapatos rojos presentados ante la embajada de México en 2012, para recordar a las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, usando en color rojo para representar la sangre derramanada de las víctimas".

Explicando la simbología remarcó que "también El Banco Rojo representa la herida sangrante de nuestra sociedad, cada día cuando vemos un informativo, leemos el diario, o escuchamos la radio se resalta un caso como mínimo de violencia contra la mujer en cualquier localidad del Argentina, asesinadas, violadas, ultrajadas, los hechos lamentablemente fueron creciendo año año abarcando niñas, adolescentes y adultos. El banco posee una placa con la leyenda "en memoria de todas las mujeres asesinadas por quienes decían amarlas". La iniciativa tal como lo dijo la locutora fue propuesta por el senado nacional Julio César Cobos y fue acompañada por su par, la senadora Norma Durango, y es un proyecto original de Italia que se extendió por el mundo".

NÚMEROS

"Un dato que no es menor es que durante los primeros 6 meses de 2018 se registraron 139 femicidios y diariamente hay 670 denuncias por violencia de género según datos del observatorio de femicidios del defensor del Pueblo de la Nación".

CONCEJO DELIBERANTE

"deseo informarles que el bloque de concejales Propuesta Frepam ingresará próximamente un proyecto de ordenanza de adhesión a la ley nacional número de 27499 llamada Ley Micaela a la cuál provincia ya adhirió, que apunta a la formación obligatoria de trabajador estatales en materia de género diversidad sexual y violencia contra la mujer, tiene como objetivo prevenir y sancionar la violencia en el ámbito de trabajo, como así también para reconocerla y denunciarla fuera de esa área. Cada vez que vean el Banco Rojo será visible la violencia de género y los feminicidios con el fin de generar conciencia sobre esta problemática, "ni una menos", finalizó la intendente Roxana Lercari.

SENADORA

Al hacer uso de la palabra Norma Durando recordó que "es un proyecto italiano que ha resurgido a partir de una idea mendocina y que nosotros estamos replicando a lo largo y ancho de la provincia de La Pampa. El Banco Rojo es un proyecto cultural, pacífico e inclusivo que tiene como objetivo visibilizar la violencia de género, no es un banco para sentarse es un banco para reflexionar, cuando nosotros pasemos frente al banco reflexionemos sobre la violencia de género, los varones tienen que reflexionar también sobre sus maculinidades, las mujeres también, sobre cómo están viviendo este tipo de situaciones, y tienen que saber que por lo menos en el estado provincial siempre se está atento a este tipo de cosas, hay un protocolo para que las mujeres puedan verdaderamente pedir ayuda y ser verdaderamente ayudadas en esta situación de violencia de género que estamos viviendo, también a lo Largo y ancho de todo el país y por qué no del mundo".


"Es una situación gravísima, hemos tenido en los últimos días una gran cantidad de femicidios y entonces necesitamos desde el Estado Nacional declarar la emergencia en violencia de género, lo hemos planteado ya en el Senado de la Nación, estamos esperando que sea votada la ley porque es imprescindible que podamos tener un presupuesto acorde a la violencia, y a la emergencia que estamos viviendo en todo el país, y porque decimos una presupuesta acorde, porque no hay políticas públicas públicas si no se tiene un verdadero presupuesto para llevarlas adelante", aseguró.







Te puede interesar

Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.

El Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad la creación del programa “Realicó Composta”

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad el proyecto de ordenanza que crea el programa “Realicó Composta”, una iniciativa presentada por el bloque Juntos por el Cambio y acompañada por el oficialismo del Frente Justicialista Pampeano (FreJuPa), que, si bien respaldó la propuesta, señaló algunos errores técnicos en su formulación.

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.

Movilización de emergencia por un incidente con una salamandra en Barrio Norte de Realicó

Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.

Roperito "Manos en Acción" de Realicó: piden frazadas y acolchados para enfrentar el invierno

La campaña solidaria del Roperito “Manos en Acción” continúa activa y solicita el apoyo de la comunidad para asistir a quienes más lo necesitan en los días de bajas temperaturas.

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.