FEDERACIÓN AGRARIA SE EXPIDIÓ SOBRE LOS POSIBLES AUMENTOS DE LA VACUNA ANTIAFTOSA
Ante versiones de aumento en vacuna contra la Aftosa, los federados de La Pampa piden que el SENASA cubra los gastos por estar en medio de una campaña.
En los últimos días circularon rumores que indican que, a partir de mediados de diciembre, habría cambio de valores en la vacuna contra la Aftosa. Frente a ellos, los productores federados pampeanos denunciaron: “Los precios no pueden aumentar ya comenzada la campaña. En todo caso, los cambios deberían anunciarse antes del período de aplicación”.
“Estamos en medio de una campaña; por lo que, si hay aumentos, el SENASA debe arbitrar los medios para cubrir los gastos administrativos, de dosis y aplicación”. Dijo Adolfo Sánchez director del Distrito 8.
A continuación el Director a cargo de la Comisión Ganadera de FAA Martín Spada explico: “Este costo no estaba previsto por los productores. No podemos permitir que pasen estas cosas, ni correr el riesgo de que se vea afectado el gran trabajo de nuestro país en el control de la fiebre Aftosa, que es reconocido en el mundo”. Y añadió: “Ya existe el marco reglamentario para aplicación, de esta misma forma se debería trabajar con los proveedores a nivel nacional para que no se produzcan estas distorsiones”.
Finalmente, los federados denunciaron que en el país no hay valores de referencia: “El arancel no está regulado a nivel nacional, por lo que se liquida dependiendo de la estructura del ente sanitario que lo provea. Esto no puede seguir sucediendo”.
Te puede interesar
Se retrasa el decreto de las retenciones por la discusión de la soja paraguaya
CIARA le exigió a Economía que precisara los detalles del decreto y los exportadores detectaron errores muy graves que hacen imposible su aplicación.
Puso a los animales a comer la soja y al rato salió la baja de retenciones
Si bien aclaró que es un lote chico, el joven productor de Entre Ríos destacó: "En otro año no tomo la decisión"
Reconocen a tres mujeres rurales en el marco de la 70° Fiesta del Trigo en Castex
En un emotivo acto realizado en el marco de la 70° edición de la Fiesta del Trigo, organizada por el Racing Club de la ciudad, fueron reconocidas tres mujeres rurales por su destacada trayectoria y dedicación en sus labores en las chacras de Eduardo Castex y Monte Nievas. Las homenajeadas fueron Irma Unia, Rosa Veloso y Esther Soncini, quienes, con su esfuerzo y compromiso, representan a numerosas trabajadoras del campo.
La Pampa se suma al Agrotour 2024: Relevamiento clave para el futuro agrícola
El Ministerio de la Producción de La Pampa participó en la edición sostenible del Agrotour 2024, organizada por la Bolsa de Cereales y Productos de Bahía Blanca. Durante el evento, se analizaron cultivos de trigo y cebada, destacando la importancia de la integración regional, los desafíos climáticos y las proyecciones agrícolas para la campaña 2024/2025.
El Gobierno de La Pampa refuerza el apoyo al sector agropecuario con múltiples líneas de financiamiento
A través de herramientas financieras vigentes, la provincia busca potenciar la producción agropecuaria, promoviendo inversiones, sostenibilidad y equidad en el acceso a recursos.
Dictarán jornada sobre “Caravana electrónica y alambrados eléctricos en bovinos y ovinos”
El Ministerio de la Producción acompaña en el marco del proyecto de extensión, la 4° Jornada Técnica Ganadera organizada por la Facultad de Agronomía.