(2º parte) VIVIENDAS Y ECONOMÍA: "EL APORTE DEL SECTOR AGROPECUARIO EN ESTA CRISIS ES MUY IMPORTANTE PARA EL MUNICIPIO"
El Intendente de Realicó José Braulio Alvarez se refirió a la ejecución de Obra pública en la localidad, fundamentalmente en lo que se refiere a la construcción de viviendas, limpieza de canales y la obra de la nueva terminal. También se refirió a la economía y la coparticipación post pandemia.
Video completo de la entrevista
El primer mandatario realiquense expresó "Seguimos trabajando desde el municipio, en estos momentos estamos limpiando los canales porque estaban en muy mal estado, hemos tenido la suerte que no ha llovido tanto pero eso nos preocupaba. Otro de los temas que destrabamos en vialidad nacional es la autorización para pavimentar la colectora y ya está prácticamente concluido el trámite para comenzar a realizar la obra vial de la terminal. Si a esto le sumamos que ya tenemos el compromiso del Gobierno Provincial para arreglar lo mas importante de ese edificio que es el techo por que la nueva terminal se llueve , creo que cuando entre a caminar otra vez la economía eso es muy importante"
VIVIENDAS
Alvarez adelantó que apenas se reactive toda la actividad se planifica comenzar con la construcción de las primeras diez viviendas del plan "Mi casa" que prevé unas 30 unidades habitacionales para la ciudad. Respecto del "Plan Urbanistico Caldenia" proyectado y gestionado desde la gestión de la radical Roxana Lercari el responsable del ejecutivo dijo que "estamos trabajando, está marchando, se está haciendo las plateas y para nosotros es muy importante, queremos terminar con estas 76 viviendas sociales de Caldenia, no se en que tiempo porque esto nos trabo todo, pero estamos muy entusiasmados. sabemos que en algún momento se van a destrabar los fondos del FONAVI para que lleguen al IPAV y se puedan construir las viviendas que acordamos con el gobierno provincial, ya tenemos los terrenos y eso es lo mas importante. Queremos dar vivienda y trabajo a nuestra gente"
COPARTICIPACIÓN
La caída de la recaudación por la parálisis económica que impuso el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el DNU del Presidente de la Nación desde el 20 de marzo, tendrá un fuerte impacto sobre el indice de coparticipación que incide directamente en las administraciones municipales. Realicó no será la excepción y los intendentes pampeanos ya han comenzado a plantear en las reuniones con el ejecutivo provincial como se verán reducidas las arcas municipales post pandemia "La caída de la coparticipación es una preocupación de todos , recae sobre la provincia y hay que sumarle que la recaudación de los municipios también se está cayendo, hay que acompañar a las familias y a los comercios en este contexto de la emergencia, estirar plazos de pagos de pagos de impuestos, de licencias comerciales, pero hasta ahora lo estamos manejando, lo mas importante hoy es que los empleados cobren su sueldo porque eso le inyecta dinero al comercio realiquense"
EL APORTE DEL CAMPO
Alvarez explicó que fue notoria la caída de la recaudación por tasas municipales de los contribuyentes que ya venía con bajo indice pero destacó la incidencia del aporte de la actividad agropecuaria en el municipio "hay un aporte que se mantiene que es el de la actividad agrícola-ganadera y eso es muy importante en los ingresos que tiene el municipio, el pago de guias, de animales y aunque no es una recaudación para sostener totalmente a un municipio son fondos considerables que se mantienen, de ese lado estamos bien pero falta el resto de lo que es tributable".
Sobre el final de esta segunda parte de la entrevista el mandatario se refirió al trabajo conjunto que realizan con la microregión I que integra Realicó junto a Parera, Rancul, Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Van Praet, Falucho, Maisonnave y Quetrequén "Venimos hablando con la microregión de que manera vamos a solucionar esto e indudablemente hay que hacer las cosas distintas porque sino las municipalidades nos vamos a quedar sin recursos. Conocemos las características de las comunas, como así también ellos conocen a los municipios, en nuestra microregión venimos trabajando bien y de manera colaborativa y equilibrada" concluyó.
Te puede interesar
Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos
El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.
Facundo Sola confirmó que el lunes habrá actividad municipal normal en Realicó
A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.
Sábado con ascenso térmico y cielo mayormente despejado en Realicó
Según datos recientes de modelos meteorológicos complementarios al Servicio Meteorológico Nacional, Realicó tendrá este sábado una jornada templada, con máximas cercanas a los 22-23 °C, cielo mayormente despejado y baja probabilidad de lluvia.
La EPET N° 6 de Realicó celebra 40 años con un gran asado del reencuentro y homenajes a sus egresados
La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.
Suave y agradable lluvia sobre Realicó: 20 mm en las últimas 24 horas
La precipitación de anoche descargó otros 20 mm sin sorpresas ni problemas. La lluvia fue muy tranquila y se dio a lo largo de toda la noche, generando alivio fundamentalmente en el sector agropecuario, donde la sequía ya estaba preocupando, máxime si tenemos en cuenta que ya estamos en el inicio de la temporada de siembra gruesa. Los que se arriesgaron a una implantación temprana ya reflejaban problemas de germinación por falta de humedad en la capa superior del perfil. se espera que ahora esto se revierta con las últimas lluvias.
Proponen prohibir en Realicó el depósito de arena y ripio sueltos en la vía pública
El bloque de concejales del FreJuPa presentará esta noche un proyecto de ordenanza que busca ordenar y mejorar las condiciones de higiene y seguridad en la vía pública de Realicó, limitando el depósito de materiales áridos a granel —como arena, ripio, piedra o tierra— sobre calles, veredas o espacios comunes.