SAN LUIS ANUNCIÓ QUE PRETENDE PONER SU DINERO EN EL BANCO DE LA PAMPA
El gobernador puntano Alberto Rodríguez Saá anunció hoy desde Santa Rosa, donde firmó un acuerdo de libre circulación con Sergio Ziliotto, que pretende poner el dinero del Gobierno de San Luis en el Banco de La Pampa. "En la próxima semana iniciaremos conversaciones", dijo en conferencia de prensa, ante una consulta de Diario Textual. "Es algo dificultoso, porque se deben abrir sucursales en muchos pueblos, pero no es imposible", sostuvo.
La Provincia de San Luis no cuenta con un banco estatal propio. El agente financiero del Gobierno puntano es el Banco Supervielle, con el que últimamente mantiene una relación tirante.
Trascendió que Alexis Iviglia, presidente del Banco de La Pampa (BLP), dialogó hoy con la jefa de Gabinete de Ministros de San Luis, Natalia Zabala Chacur. Solo fueron diez minutos, en los que los puntanos se asombraron por la red de cajeros automáticos que tiene el BLP en casi todos los pueblos y por los préstamos a tasa cero que lanzó la entidad bancaria pampeana en medio de la pandemia por 1000 millones de pesos. Quedaron en volver a reunirse en una semana.
En rigor, el BLP había sondeado hace dos años la posibilidad de recalar en San Luis. Pero en ese momento, a las autoridades pampeanas no le terminaron de convencer las condiciones del pliego.
¿Qué podría ofrecer el BLP? Entre otros puntos, con un necesario respaldo del Gobierno puntano, una red de sucursales en las principales ciudades y de cajeros automáticos hasta en los pueblos más alejados. Hoy Superville solo mantiene cajeros en la capital, La Punta, Villa Mercedes y un puñado de localidades.
Actualmente el BLP -que se salvó de la ola privatizadora de los ’90- tiene participación, además de La Pampa, en Capital Federal y las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro y Neuquén.
Diario Textual
Te puede interesar
La Pampa presentó una guía para la intervención en urgencias de salud mental
En el Auditorio de Vialidad Provincial se presentó hoy de manera oficial la “Guía sobre Actuación en Situaciones de Urgencia en Salud Mental para las Fuerzas de Seguridad y Equipos de Salud”, un documento normativo elaborado de manera conjunta por el Ministerio de Seguridad y Justicia y el Ministerio de Salud, aprobado mediante Resolución Conjunta N° 947/24. El acto contó con la presencia de autoridades provinciales, equipos técnicos, profesionales de salud mental y personal policial de toda la Provincia.
Un hombre murió tras intoxicarse con monóxido de carbono en una agencia de quiniela en Santa Rosa
El hombre, de unos 60 años, fue hallado desvanecido en su comercio y falleció tras permanecer internado. La autopsia confirmó intoxicación moderada, agravada por sus problemas de salud preexistentes.
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.