Locales Por: InfoTec 4.002/07/2020

SIGUE LA POLÉMICA POR LA COMPRA DEL AUTO: LA CONCESIONARIA CUESTIONÓ EL PEDIDO DE INFORME DE "JUNTOS POR EL CAMBIO"

Hace instantes en la Sesión del Concejo Deliberante de Realicó, se hizo pública una nota que el titular de la concesionaria que vendió el Toyota Corolla a la Municipalidad de Realicó presentó como respuesta al segundo pedido de informes presentado por el bloque opositor debido a supuestas irregularidades en la operación y el pago de una diferencia económica que pretenden que el Intendente explique a que corresponde.

El Toyota Corolla adquirido por la Municipalidad de Realicó.

El titular de la empresa realiquense Luciano Barrozo, se subió al escenario de la polémica y presentó una nota en la que intenta  "aclarar algunos conceptos con respecto a la venta de una unidad usada, que mi firma Barrozo Automotores realizó el día 26 de Diciembre del 2019 a la Municipalidad de Realicó y por sobre todo a los dichos de los concejales del partido de "Juntos por el Cambio", que dañan la imagen de mi empresa y también la de la gestora que trabaja en la misma, generando una mala reputación ante posibles operaciones futuras" 

Barrozo explica en su escrito a que se debe la diferencia que la oposición le cuestiona al ejecutivo que le explique "El Concejal Claudio Gareis, aduce un sobreprecio en la venta del que mentimos al decir que el auto estaba en condiciones de transferir, en cuanto a lo primero, no se cual es su criterio para hablar de sobreprecio en un mercado tan volátil y con una inexperiencia total en el rubro, cabe recordar que en esta operación en particular se brindó una financiación en 3 cuotas sin interés, sin gastos financieros ni constitución de prenda, operatoria que es habitual en cualquier transacción por la venta de un automóvil (que se realizó en total perjuicio de mi empresa para reducir costos al municipio), además del costo fiscal que repercute en la firma el hecho de tener que facturar el vehículo en su totalidad, al día de hoy ese vehículo Incremento considerablemente su valor, generado un beneficio en favor del municipio" aduce. 

Además se muestra molesto por hacerse publico el nombre de quen llevó adelante las gestiones ante el Registro de la Propiedad del Automotor "En cuanto a lo segundo y nombrando en particular a Monasterio Daniela, gestora matriculada, poniendo en duda su actuación profesional argumentando que transfiere el vehículo en condiciones de no estarlo, lo cual daña no solamente su imagen y su reputación, sino que ella realiza trabajos particulares de gestoría y no solamente para la empresa"


"PATENTES ATRASADAS"

Uno de los puntos que la oposición como órgano de contralor le solicita a Alvarez que de precisiones se refiere al pago de patentes supuestamente atrasadas cuando se realiza la operatoria. En tal sentido Barrozo se refiere al tema "En cuanto a los falsos dichos de que se pagaron patentes atrasadas y gastos extrajudiciales cabe aclarar, que la operación se realizó en el mes de diciembre estando el vehículo libre de deuda hasta el momento y al presentar la transferencia en enero del 2020 generó el anual en provincia de Córdoba por un importe de $ 23.342,64 requisito de pago exigible por el registro para dar de baja y cambiar la radicación, ya que el auto estaba radicado en esa provincia, la cual cobra el anual para otorgar la baja impositiva, además de los gastos de transferencia, sellados y honorarios de gestoría por un importe de $ 27.352,00 arrojando un total de $ 50.694,64 (suma totalmente admisible para un vehículo de dicho valor)"

Casi sobre el final del escrito Barrozo le pasa factura a la gestión de Roxana Lercari  "Por otra parte, y si mal no recuerdo, es de publico conocimiento que en la gestión anterior durante el periodo 2019 se intentó concretar la compra de un vehículo usado a un particular, sin tener en cuenta a las agencias del medio y mucho menos las exigencias actualmente requeridas por uds" cuestiona.

Y agrega "No me une ningún vinculo con el municipio, además de ser la primera vez que le vendo un auto a dicha Institución, y replanteándome operaciones futuras en contra de mis intereses debido a lo acontecido" concluye en su descargo.


GAREIS A BARROZO: "NUNCA HICIMOS UNA VALORACIÓN NEGATIVA SOBRE LA GESTORA, NI SOBRE LA CONCESIONARIA"

LA RESPUESTA DEL EJECUTIVO:

Sobre el tema, el jefe comunal presentó esta noche una nota que también esta rubricada por el Secretario de Finanzas Cdor Gerardo Gatica referida a los gastos ocasionados  por la registración del vehículo en cuestión "el único motivo es aclarar algunas cuestiones que de manera tergirversada se trata de instaurar en los gastos incurridos en la transferencia del Vehículo Automotor dominio AB700VH adquirido el dia 26 de Diciembre del 2019 según Resolución N° 542/2019 previa Licitación Privada N° 01/2019 con fecha 12 de Diciembre del 2019" manifiestan.

Mas adelante detallan "El día 13 de Enero del 2020 el DEM emite el cheque N°0029191769 por un valor de $ 50000,00 que tiene como beneficiario el Registro Automotor para afrontar los siguientes gastos con respecto a su transferencia: $ 6000,00 en concepto de Impuesto de sellos, $ 17752,00 en concepto de transferencia más gastos administrativos, $ 23342,64 en concepto de patentes, bajas y cambio de radicación del vehículo ya que poseía radicación en la la provincia de Córdoba., $ 2500,00 en concepto de honorarios por gestoría, $ 1100,00 en concepto de formulario N° 59/04"

De esa información se deduce un gasto de $ 50694.64 con el que el intendente explica  el importe del cheque.

Mirá la transmisión en vivo de toda la sesión: 



REALICÓ: LA OPOSICIÓN SOSPECHA PAGO DE SOBREPRECIO EN LA COMPRA DEL AUTO

Te puede interesar

Preparados para salvar vidas: impactante capacitación de Bomberos Voluntarios en Realicó

Este fin de semana, Realicó fue escenario de una intensa capacitación para Bomberos Voluntarios de la Zona I, quienes trabajaron en simulacros de accidente vehicular con prácticas de rescate y atención a víctimas. La actividad contó con la participación de los cuarteles de Intendente Alvear, Bernardo Larroudé, Alta Italia, Rancul, Realicó y Eduardo Castex, bajo la coordinación del Departamento de Socorrismo y Seguridad. MIRÁ LOS VIDEOS, LOS MISMOS LOS PODÉS ENCONTRAR TAMBIÉN EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.

Marcos Milinkovic brindará este sábado una clínica de vóley en Realicó

El reconocido exjugador olímpico de la Selección Argentina de vóley, Marcos Milinkovic, llegó este viernes a Realicó para compartir su experiencia y conocimientos en una clínica organizada por el Club Atlético Ferro Carril Oeste. La misma se dictará mañana en el gimnasio "Dorita Lucesoli".

Realicó dijo presente en el Foro de Cerrito con proyectos que clasificaron a instancias internacionales y nacionales

Los equipos realiquenses que participaron del 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura realizado en Cerrito, Entre Ríos, regresaron con importantes logros y nuevas acreditaciones que abren camino a instancias futuras.

Realicó apuesta a la reparación: el municipio inauguró su propio Taller Mecánico para maquinaria pesada

Con los fondos del crédito otorgado por la Provincia para la compra de maquinaria, la Municipalidad de Realicó tomó una decisión distinta: en lugar de invertir en una sola unidad, se optó por crear un Taller Mecánico Municipal especializado en maquinaria pesada. El objetivo es recuperar el parque automotor deteriorado, mejorar el servicio a los vecinos y, a futuro, ofrecer también asistencia a otras comunas. MIRÁ EL VIDEO EN YOUTUBE PARA VER EL TALLER Y LAS MÁQUINAS EN REPARACIÓN. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE VIDEOS. DALE "ME GUSTA".

Alumnos de la EPET N° 6 de Realicó fueron premiados con un viaje a Perú por su proyecto “Noiseguard I”

Un grupo de estudiantes de la EPET N° 6 de Realicó obtuvo un importante reconocimiento en el 16° Foro de Ciencias, Tecnología y Cultura, desarrollado en Cerrito, Entre Ríos. Su proyecto denominado “Noiseguard I”, un decibelímetro diseñado para medir y controlar niveles de ruido, fue distinguido con la posibilidad de representar a Argentina en la Muestra Científica Latinoamericana, que se llevará a cabo en septiembre de 2026 en la ciudad de Trujillo, Perú.

Hinchas realiquenses quedaron fuera del Monumental tras caer en estafa con entradas falsas

Un grupo de hinchas pampeanos, entre ellos vecinos de Realicó, vivió una amarga experiencia este jueves por la noche en el Estadio Monumental, donde la Selección Argentina enfrentó a Venezuela por las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026. Un micro completo viajó desde La Pampa, con integrantes de la filial de River en General Pico y simpatizantes de distintas localidades, pero al momento de ingresar al estadio se encontraron -según denuncian- con que las entradas eran falsas y no pudieron presenciar el encuentro.