Provinciales Por: INFOTEC 4.031 de enero de 2021

Gastronómicos de Pico advierten que abrirán hasta las 3 de la mañana

Para visibilizar el reclamo, el sector gastronómico cerró un sábado a la noche, día en el que habitualmente tienen más trabajo. 

Los gastronómicos de General Pico no abrieron sus locales en protesta por lo que consideran una falta de políticas municipales y provinciales para "salvar los negocios" y anunciaron que el próximo sábado abrirán hasta las 3 de la mañana "y que vengan y nos clausuren a todos", indicaron.

La singular protesta de los comercios de comida se hizo para que los dejen trabajar hasta las 2 o 3 de la mañana, que los ayuden a pagar las deudas de los servicios como la luz y ayuda para abonar los sueldos de los empleados.

"Nosotros estuvimos un promedio de 5 meses cerrados en 2020", explica Daniel Ferreyra, referente del comercio piquense Café la Plaza.

A las 22 horas se manifestaron en la Plaza Seca, con un apagón general en el centro piquense. La convocatoria fue realizada por Gastronómicos, pero contó con la adhesión de la Cámara de Comercio de General Pico.

Argumentos

"Entre los meses que estuvimos cerrados real, que fueron 2 meses y medio, más la capacidad que nos dejan abrir al 50%, si lo traducís en días a eso que es una menor venta, te dejan abrir al 50% es como si abrieras 15 días en el mes", añadió Ferreyra.

El comerciante aseguró que "el total que tuvimos cerrado en 2020 fue de aproximadamente 5 meses" y agregó que "ningún negocio puede subsistir estando 5 meses cerrado. Estamos casi todos fundidos, la mayoría tuvo que vender algo para poder llegar hasta acá y por eso es que pedimos acompañamiento", añadió.

Defraudado tras la reunión con autoridades municipales, dijo que "la sensación es muy parecida a la que venimos teniendo hace bastante tiempo, que no hay respuestas. Dicen que no pueden hacer nada, que no salga de Provincia. Se hace lo que dice Provincia. Provincia no autorizó y así estamos".

"Hay algunos chicos que están sobrepasados y han tenido que vender la casa, que han tenido que cerrar, entonces en algún momento se puso tensa la reunión. ¿Por qué? Porque no tenemos respuesta. Ellos dicen que están gestionando, pero no les dan respuesta y nosotros no sabemos a quién acudir. Esa es la realidad", dijo uno de los gastronómicos.

La extensión horaria, incluso los trabajadores de la gastronomía lo ven como una posible solución a "que no se hicieran tantas fiestas ilegales y clandestinas". Aseguran que con su propuesta se "puede contener a la gente y tenerla en un lugar seguro con protocolos".

En forma de protesta, los locales gastronómicos piquenses cerraron ayer a la noche.

"Desde la tarde cerramos todos los locales. Es una forma de protestar pacíficamente y mostrando que no necesitamos hacer quilombo ni transgredir la ley. Lo que nosotros queremos demostrar con esto es cómo va a quedar Pico si no nos dan bola. Va a quedar como va a quedar hoy a la noche, eso es lo que queremos mostrarle a la gente, a los políticos, a la prensa", explicó Daniel Ferreyra.

Señaló además que "la protesta es hoy (por ayer), y el miércoles vamos hacer una marcha y el fin de semana que viene, si no tenemos ninguna respuesta, ya vamos a abrir hasta las 3 de la mañana, vamos a que nos clausuren a todos".

Gentileza: El diario

Te puede interesar

El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear

A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.

Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes

El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.

Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5

En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente

El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.

Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos

La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.