Gastronómicos de Pico advierten que abrirán hasta las 3 de la mañana
Para visibilizar el reclamo, el sector gastronómico cerró un sábado a la noche, día en el que habitualmente tienen más trabajo.
Los gastronómicos de General Pico no abrieron sus locales en protesta por lo que consideran una falta de políticas municipales y provinciales para "salvar los negocios" y anunciaron que el próximo sábado abrirán hasta las 3 de la mañana "y que vengan y nos clausuren a todos", indicaron.
La singular protesta de los comercios de comida se hizo para que los dejen trabajar hasta las 2 o 3 de la mañana, que los ayuden a pagar las deudas de los servicios como la luz y ayuda para abonar los sueldos de los empleados.
"Nosotros estuvimos un promedio de 5 meses cerrados en 2020", explica Daniel Ferreyra, referente del comercio piquense Café la Plaza.
A las 22 horas se manifestaron en la Plaza Seca, con un apagón general en el centro piquense. La convocatoria fue realizada por Gastronómicos, pero contó con la adhesión de la Cámara de Comercio de General Pico.
Argumentos
"Entre los meses que estuvimos cerrados real, que fueron 2 meses y medio, más la capacidad que nos dejan abrir al 50%, si lo traducís en días a eso que es una menor venta, te dejan abrir al 50% es como si abrieras 15 días en el mes", añadió Ferreyra.
El comerciante aseguró que "el total que tuvimos cerrado en 2020 fue de aproximadamente 5 meses" y agregó que "ningún negocio puede subsistir estando 5 meses cerrado. Estamos casi todos fundidos, la mayoría tuvo que vender algo para poder llegar hasta acá y por eso es que pedimos acompañamiento", añadió.
Defraudado tras la reunión con autoridades municipales, dijo que "la sensación es muy parecida a la que venimos teniendo hace bastante tiempo, que no hay respuestas. Dicen que no pueden hacer nada, que no salga de Provincia. Se hace lo que dice Provincia. Provincia no autorizó y así estamos".
"Hay algunos chicos que están sobrepasados y han tenido que vender la casa, que han tenido que cerrar, entonces en algún momento se puso tensa la reunión. ¿Por qué? Porque no tenemos respuesta. Ellos dicen que están gestionando, pero no les dan respuesta y nosotros no sabemos a quién acudir. Esa es la realidad", dijo uno de los gastronómicos.
La extensión horaria, incluso los trabajadores de la gastronomía lo ven como una posible solución a "que no se hicieran tantas fiestas ilegales y clandestinas". Aseguran que con su propuesta se "puede contener a la gente y tenerla en un lugar seguro con protocolos".
En forma de protesta, los locales gastronómicos piquenses cerraron ayer a la noche.
"Desde la tarde cerramos todos los locales. Es una forma de protestar pacíficamente y mostrando que no necesitamos hacer quilombo ni transgredir la ley. Lo que nosotros queremos demostrar con esto es cómo va a quedar Pico si no nos dan bola. Va a quedar como va a quedar hoy a la noche, eso es lo que queremos mostrarle a la gente, a los políticos, a la prensa", explicó Daniel Ferreyra.
Señaló además que "la protesta es hoy (por ayer), y el miércoles vamos hacer una marcha y el fin de semana que viene, si no tenemos ninguna respuesta, ya vamos a abrir hasta las 3 de la mañana, vamos a que nos clausuren a todos".
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.