Gastronómicos de Pico advierten que abrirán hasta las 3 de la mañana
Para visibilizar el reclamo, el sector gastronómico cerró un sábado a la noche, día en el que habitualmente tienen más trabajo.
Los gastronómicos de General Pico no abrieron sus locales en protesta por lo que consideran una falta de políticas municipales y provinciales para "salvar los negocios" y anunciaron que el próximo sábado abrirán hasta las 3 de la mañana "y que vengan y nos clausuren a todos", indicaron.
La singular protesta de los comercios de comida se hizo para que los dejen trabajar hasta las 2 o 3 de la mañana, que los ayuden a pagar las deudas de los servicios como la luz y ayuda para abonar los sueldos de los empleados.
"Nosotros estuvimos un promedio de 5 meses cerrados en 2020", explica Daniel Ferreyra, referente del comercio piquense Café la Plaza.
A las 22 horas se manifestaron en la Plaza Seca, con un apagón general en el centro piquense. La convocatoria fue realizada por Gastronómicos, pero contó con la adhesión de la Cámara de Comercio de General Pico.
Argumentos
"Entre los meses que estuvimos cerrados real, que fueron 2 meses y medio, más la capacidad que nos dejan abrir al 50%, si lo traducís en días a eso que es una menor venta, te dejan abrir al 50% es como si abrieras 15 días en el mes", añadió Ferreyra.
El comerciante aseguró que "el total que tuvimos cerrado en 2020 fue de aproximadamente 5 meses" y agregó que "ningún negocio puede subsistir estando 5 meses cerrado. Estamos casi todos fundidos, la mayoría tuvo que vender algo para poder llegar hasta acá y por eso es que pedimos acompañamiento", añadió.
Defraudado tras la reunión con autoridades municipales, dijo que "la sensación es muy parecida a la que venimos teniendo hace bastante tiempo, que no hay respuestas. Dicen que no pueden hacer nada, que no salga de Provincia. Se hace lo que dice Provincia. Provincia no autorizó y así estamos".
"Hay algunos chicos que están sobrepasados y han tenido que vender la casa, que han tenido que cerrar, entonces en algún momento se puso tensa la reunión. ¿Por qué? Porque no tenemos respuesta. Ellos dicen que están gestionando, pero no les dan respuesta y nosotros no sabemos a quién acudir. Esa es la realidad", dijo uno de los gastronómicos.
La extensión horaria, incluso los trabajadores de la gastronomía lo ven como una posible solución a "que no se hicieran tantas fiestas ilegales y clandestinas". Aseguran que con su propuesta se "puede contener a la gente y tenerla en un lugar seguro con protocolos".
En forma de protesta, los locales gastronómicos piquenses cerraron ayer a la noche.
"Desde la tarde cerramos todos los locales. Es una forma de protestar pacíficamente y mostrando que no necesitamos hacer quilombo ni transgredir la ley. Lo que nosotros queremos demostrar con esto es cómo va a quedar Pico si no nos dan bola. Va a quedar como va a quedar hoy a la noche, eso es lo que queremos mostrarle a la gente, a los políticos, a la prensa", explicó Daniel Ferreyra.
Señaló además que "la protesta es hoy (por ayer), y el miércoles vamos hacer una marcha y el fin de semana que viene, si no tenemos ninguna respuesta, ya vamos a abrir hasta las 3 de la mañana, vamos a que nos clausuren a todos".
Gentileza: El diario
Te puede interesar
Comunidad Organizada reconoce la figura de Ismael Amit y solicita su incorporación al contenido curricular de La Pampa
Durante la sesión legislativa ordinaria de este jueves, el bloque Comunidad Organizada, a través de sus diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga, presentó y acompañó diversas iniciativas de impacto institucional, social y educativo.
Picada ilegal en General Acha terminó con un choque y un menor herido
Un adolescente de 17 años con antecedentes al volante protagonizó un violento choque contra un árbol mientras corría una picada en General Acha. El joven sufrió lesiones leves y quedó identificado junto al otro conductor que participaba en la competencia.
Aspirantes policiales realizaron jornada educativa en la Reserva Provincial Parque Luro
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Según un informe, La Pampa está entre las provincias con mayor desarrollo empresarial del país
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Otro camionero fue sorprendido alcoholizado en un control sobre la Ruta 5
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Informe nacional ubica a La Pampa en el promedio salarial de los legisladores provinciales
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.