Caminos vecinales: Duro reclamo de la Rural al municipio de Realicó, por falta de respuestas y acciones
Este mediodía, la dirigencia de la Asociación Rural y de Fomento Realicó, volvió a reclamar por el estado de los caminos vecinales y el inconcluso trabajo que se había proyectado el 23 de Junio de 2021 mediante el acuerdo rubricado entre ambos organismos para tercerizar los trabajos de mantenimiento de la red terciaria.
Desde la entidad que preside Patricia Bongiovanni manifestaron al municipio que es continuo el reclamo de los productores por el lamentable estado de los caminos vecinales. En este sentido indicaron que cada vez se torna mas difícil transitar, no solo los productores con los vehículos que deterioran sino también los maquinistas , transportistas, y usuarios de esos caminos.
En una reunión realizada el día 18 de febrero de 2022, directivos de la Rural fueron recibidos por la Intendente Viviana Bongiovanni oportunidad en que reiteraron el pedido de una urgente tarea de mantenimiento de los caminos dado que su estado de abandono los torna intransitables. Al día de hoy no hubo avances en este sentido, para encontrar una salida a la problemática.
Desde la Rural reclamaron que el municipio cumpla con su responsabilidad y recordaron que se ha colaborado reiteradamente en indicar los caminos prioritarios. Además expresaron que en 2021 se hizo una tarea organizativa y de gestión al poner en contacto a la Municipalidad de Realicó y una empresa contratista para arreglar esas arterias. A eso se sumó el aporte de los productores frentistas que busco avanzar más rápidamente y hacer más eficiente el trabajo de las maquinas viales. Esta iniciativa quedo trunca por la falta de acuerdo económico entre municipio y empresa. Por lo tanto, también se frustro el avance en el mejoramiento de los caminos.
El mantenimiento de los caminos vecinales se realiza con fondos que el municipio recibe de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) a los que pueden sumarse recursos municipales.
En 2021 la gestión de Viviana Bongiovanni no utilizó esos recursos disponibles en DPV un importe en el orden de $1.200.000, con el antecedente que ya en 2020 no había utilizado un importe de $1.000.000. Estos recursos se pierden para Realicó dado que pasan a engrosar la masa general que se reparte entre todas las localidades el año siguiente, con el agravante que el reiterado no uso de los montos asignados puede llevar a la DVP a disminuir la participación de Realicó.
"En este contexto, de pérdidas millonarias por no uso de recursos a disposición, cuesta aún más justificar tasas específicas que paga nuestro sector como la guía de hacienda y la creación pampeana de la guía de cereal" reclamaron desde la Rural realiquense y advirtieron que las condiciones climáticas eran favorables para llevar adelante los trabajos. Además recordaron que solo paso una cosecha y restan las otras.
Los productores salieron a arreglar los mismos por su cuenta (Foto), dado el incumplimiento del Estado municipal. "Desde nuestra institución seguimos con la predisposicion de siempre en colaborar y de dialogar pero queremos una respuesta y acciones concretas ya" advirtieron hoy.
Uno de los caminos rurales que fueron arreglados por los propios productores ante la falta de respuesta de la comuna
Finalmente desde la Asociación revelaron que están a la espera de una audiencia solicitada a la Intendente del pasado 9 de marzo. "En la última reunión en febrero donde reiteramos el pedido de los caminos Viviana Bongiovanni nos manifestó que se reunirían con vialidad provincial y nos informarían, pero a la fecha no tenemos respuesta, ni trabajos realizados por el municipio" concluyó Patricia Bongiovanni.
Fotogalería:
Te puede interesar
La Municipalidad de Realicó retiró hasta un sillón de los canales de desagüe y pidió responsabilidad a los vecinos
La Municipalidad de Realicó volvió a reclamar responsabilidad a los vecinos en la disposición de residuos, tras detectar nuevamente basura arrojada en los canales de desagüe de la localidad. En los últimos días, personal municipal realizó una limpieza general en diferentes sectores y se encontró con todo tipo de desechos, incluyendo incluso un sillón que debió ser retirado de manera manual.
Conversatorio sobre huertas familiares llega a Realicó con entrega de semillas de estación
La Municipalidad de Realicó, junto a la Dirección General de Agricultura Familiar, invita a la comunidad a participar del conversatorio “Dialogando entre Semillas”, un espacio de encuentro y reflexión en torno a la importancia de las huertas familiares como herramienta de soberanía alimentaria, cuidado ambiental y fortalecimiento comunitario.
Claudio Arone en la inauguración del Shimano Service Center en Realicó Motors & Bikes
Con la presencia de Claudio Arone, asesor comercial de Shimano para La Pampa y Buenos Aires, se inauguró oficialmente en Realicó el nuevo Shimano Service Center, en el local de Realicó Motors & Bikes, ubicado en el parque industrial. El espacio se integra a una red de aproximadamente 90 centros oficiales en el país y se convierte en el tercero de la provincia, junto con los dos ya existentes en Santa Rosa.
Reencuentro de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó
El pasado sábado 23 de agosto, en un restaurante ubicado en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, se reunieron los egresados de la primera promoción del Colegio Agropecuario de Realicó, institución que nació bajo la órbita de la Fundación Sociedad Rural Argentina y que hoy forma parte de la Universidad Nacional de La Pampa.
Realicó dijo presente en la 7ª fecha del Campeonato del Sur Cordobés de Rural Bike en Jovita
Con una jornada marcada por el viento, ciclistas de toda la región participaron este domingo 24 en el circuito de 12,3 kilómetros, donde Realicó tuvo una destacada representación.
Nicolás y Martín, los mecánicos del nuevo "Shimano Center Service" de Realicó
Con gran expectativa y satisfacción, se inauguró en Realicó el nuevo Shimano Center Service, un espacio especializado en mantenimiento y reparación de bicicletas, impulsado por Realicó Motors & Bikes dentro del Parque Industrial. Se trata de un taller de referencia regional que ofrecerá respaldo técnico certificado y equipamiento de primer nivel, siguiendo los estándares internacionales de la reconocida marca japonesa.