el 1° de septiembre dejará de operar el Aeropuerto de Santa Rosa
El Aeropuerto de Santa Rosa cerrará el 1º de septiembre, fecha prevista para el comienzo de las obras y se estima que, ante la falta de alternativas, La Pampa podría quedarse dos meses sin vuelos. En el predio ubicado sobre la ruta 35 una de las empresas ya instaló equipamiento.
La novedad fue confirmada por fuentes aeroportuarias, quienes indicaron que la fecha establecida para el inicio de los trabajos será el 1º de septiembre. Una recorrida por el aeropuerto local permitió constatar que una de las empresas, Bauge Construcciones, ya instaló dos casillas y un contenedor dentro del predio. Es una de las firmas encargadas de las tareas, y según comentaron las otras dos son Vial Agro y Edessa.
Tal como había anunciado el diario local La Arena, "lo que se va a hacer ahora es el reasfaltado en la pista, el rodaje y la plataforma. Es una obra importante, porque van a sacar todo lo que hay, se compacta la tierra, se le hace una loza de unos 20 centímetros y después una carpeta asfáltica de unos diez centímetros".
La empresa que ganó la licitación, indicaron en su momento fuentes aeroportuarias, tiene un plazo para ejecutar los trabajos de dos meses y medio. En paralelo, otra firma trabajará en lo que es el cambio del cableado de la iluminación. "Hay una primera etapa que van a poder operar los aviones, después se va a cerrar el aeropuerto porque una vez que levanten el asfalto de la pista ya no hay posibilidades. Ahí se va a suspender la actividad por dos meses y medio aproximadamente", señalaron.
Contenedores ubicados en el Aeropuerto por una de las empresas constructoras
Ante la imposibilidad de que Aerolíneas Argentinas opere desde General Pico por deficiencias en la carpeta asfáltica de la pista, se presume que La Pampa va a estar sin vuelos durante dos meses y medio.
Sin respuesta
Por otro lado, A dos semanas del pedido de informes que realizó la Fiscalía de Estado, el Ejecutivo provincial aún no obtuvo respuestas por parte de los organismos competentes sobre la situación del Aeropuerto de General Pico. Ante esto, se están analizando las medidas a tomar y esta semana podría haber novedades.
Fuentes de Casa de Gobierno confirmaron que "aún no hay respuesta" por parte del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y de Aeropuertos Argentina 2000. Ante esto, anticiparon que "se están analizando las medidas a seguir en esta semana". Por el momento, optaron por no dar indicios sobre qué tipo de acciones podría tomar el Gobierno pampeano.
El gobernador Sergio Ziliotto había instruido a la Fiscalía de Estado para que requiera informes al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) y a Aeropuertos Argentina 2000. La intención es que estas entidades brinden precisiones sobre la situación y el estado del aeropuerto de ubicado en General Pico.
Según informaron desde el Ejecutivo, el viernes 15 de julio la fiscal Romina Schmidt notificó "tanto al organismo nacional como a la empresa concesionaria de la aeroestación". Ambos,"son los responsables de mantener en estado de operatividad el aeropuerto".
El objetivo del Gobierno provincial es que estas entidades presenten informes sobre la situación y el estado del aeropuerto ubicado en Genera Pico. Complementariamente, requirió que se den a conocer "eventuales supervisiones/fiscalizaciones y/o trabajos realizados o a realizarse en el mismo, con el objetivo de tomar conocimiento de la operatividad de dicho aeropuerto".
La fiscal de Estado fundamentó el pedido en base a la necesidad de saber "si se han adoptado medidas y procesos que permitan la operación de servicios aerocomerciales de pasajeros, asegurando la prestación del servicio en condiciones de seguridad y correcto funcionamiento", durante el lapso en el que el Aeropuerto de Santa Rosa permanecerá cerrado por refacciones.
Te puede interesar
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.
Volcó una camioneta con un carro en el cruce de las rutas 13 y 143
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.