Juicio de Lucio Dupuy: "Corremos riesgo de no terminarlo este año", cuestionó la querella
El abogado José Mario Aguerrido, que representa a la querella de la familia Dupuy en el juicio por el asesinato de Lucio, consideró una "imprudencia" la fecha elegida por la Oficina Judicial para las audiencias del debate oral. Su preocupación es que aun cuando el calendario se cumpla sin alteraciones, no habrá sentencia antes de fin de año, sino después de la feria judicial de enero, ya que el tribunal tiene diez días para dictarla una vez finalizado el debate.
Aguerrido estuvo el miércoles a la noche en La Parte y el Todo, el programa que se emite a las 22 horas por la pantalla de la Televisión Pública Pampeana. Lucio murió en los primeros minutos del 27 de noviembre de 2021 en el hospital Evita, donde llegó golpeado, casi sin signos vitales. Las acusadas son Magdalena Espósito y Abigail Páez, la madre de Lucio Dupuy y su pareja.
-El juicio empieza el 10 de noviembre y está previsto que dure hasta el 22 de diciembre. ¿Por qué va a ser tan largo?
-Son 40 días, con el Mundial Qatar 2022 en el medio... Son muchos días pero lo contradictorio es que no vamos a tener sentencia este año. Cuando se termina el debate, el 22 de diciembre, los jueces tienen 10 días para dictar sentencia, es decir, que esto pasa para después de la feria judicial, que transcurre durante todo el mes de enero. A mí me parece que esto, sustanciar el juicio, exigía por la naturaleza, por lo que significó socialmente, tratar de empezarlo y terminarlo. Vamos a tener la feria de por medio y va a terminar en febrero del año que viene.
-¿Las imputadas van a venir a la sala de audiencia o estarán desde la cárcel de San Luis vía Zoom?
-No es un tema que pueda definir o exigir la querella. Eso lo va a definir el Tribunal. Creo que van a estar por Zoom. Ellas tienen que presenciar la apertura del juicio y después pueden no estar sino a través de sus defensas. Tienen que presenciar la apertura porque allí se escuchan las teorías del caso, de la acusación y de la defensa, y el primer acto procesal es requerirles a ambas, de a una por vez, que presten declaración, a lo cual se pueden prestar o no. Respecto del tema que está previsto hasta el 22 de diciembre, yo tengo mis dudas de si vamos a poder terminar el debate, porque vamos a estar ya en Navidad y Año Nuevo, que van a caer sábado y domingo. Estamos muy cerca del fin de año, nos van a quedar tres días hábiles.
-¿Está la posibilidad de que no termine el juicio antes de la feria?
-Yo creo que sí. Para mí es una imprudencia haber habilitado el debate para esa fecha. Yo reniego bastante con la Oficina Judicial porque creo que no tiene mucho criterio para fijar las fechas. Este debate no va a tener sentencia este año, pero además corremos riesgo de no terminarlo antes de fin de año. El sentido del debate oral es la inmediatez, la continuidad, y acá corremos el riesgo de tener una interrupción de 30 días. Es imprudente haber jugado con una fecha tan al límite. Es imposible calcular anticipadamente con 85 testigos.
-¿Son 85 testigos?
-Con los testigos del fiscal y los de la querella ya tenemos más de 50 personas. Y las defensas tiene algunos testigos propios, pero no tengo los números exactos. Son algo así como 60 ó 65 de la acusación y 20 de la defensa.
-¿Y qué perfil tienen los testigos de la defensa?
-La defensa acercó testigos familiares de las imputadas. Tengo en mente más o menos la postura defensiva que pueden llegar a tener. Me da la impresión que van a querer acreditar algo respecto del trato que tenían con el nene. Sin perjuicio que los malos tratos ocurrían en un ámbito de privacidad. Es más, creo que Lucio, cuando era maltratado y le quedaban marcas o heridas, era vulgarmente chupado de su actividad cotidiana: no iba a la escuela, el padre no lo podía ver... Hay una denuncia del padre, creo que de marzo de 2021, donde cuenta que llega hasta la casa para ver a Lucio y le cierran la puerta en la cara. Y si se cruza eso con la historia clínica de Lucio se puede ver que ese día o el día anterior había ingresado con un traumatismo al Hospital Evita. De manera tal que eso nos permite afirmar que cuando Lucio estaba lastimado se lo sustraía de sus actividades habituales. A parte, en todas las fotos Lucio está con un cuello o manga larga. Casi no hay fotos de Lucio en manga corta. Incluso me decía la familia Dupuy que cuando ellos lo podían ver estaba con un cuello y él decía que no se lo sacaba porque la mamá le decía que no se lo saque. (La Arena)
Te puede interesar
Camioneta volcó tras chocar contra un guardarrail en la ruta 5 entre Uriburu y La Gloria
El siniestro ocurrió durante la madrugada de este martes en la curva del kilómetro 562, un tramo conocido por su peligrosidad. Personal policial y de emergencias trabajó en el lugar para asistir a los involucrados y normalizar el tránsito.
Una mujer chocó contra una columna en la ruta provincial 1 y debió ser asistida dos veces por el sem
El siniestro ocurrió este lunes en la zona conocida como la “curva de SMATA”, cuando un Ford Fiesta impactó contra una columna de alumbrado. La conductora aseguró haber sido encerrada por dos camionetas.
Alerta amarilla por tormentas en gran parte de La Pampa
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas que abarca gran parte del territorio pampeano, incluyendo los departamentos Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó, Trenel, Atreucó, Capital, Catriló, Conhelo, Guatraché, Quemú Quemú, Toay, Utracán, Caleu Caleu, Hucal, Chalileo, Limay Mahuida y Loventué.
Guidugli en Santa Rosa: “Cambia La Pampa es la alternativa que escucha a los vecinos”
El candidato a diputado nacional por Cambia La Pampa, Federico Guidugli, recorrió durante el fin de semana distintos barrios de Santa Rosa, donde dialogó con vecinos y entregó presentes por el Día de la Madre, en una jornada marcada por la cercanía y el reconocimiento al rol de las mujeres pampeanas.
El Gobierno provincial aplicará un aumento del 2% a los salarios estatales en octubre
El Gobierno de La Pampa informó que los salarios del personal de la Administración Pública Provincial se incrementarán un 2% en octubre, en cumplimiento de los acuerdos paritarios vigentes. El aumento también alcanzará a los haberes jubilatorios y se efectiviza tras conocerse el índice de inflación de septiembre, publicado por el INDEC.
Comienza el juicio por la muerte de Lía Falcón: la querella pedirá condena por homicidio con dolo eventual
Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Santa Rosa el juicio oral contra Francisco Roldán, acusado de atropellar y matar a Lía Falcón en enero pasado. La querella, representada por la abogada Aldana Prost, anticipó que solicitará una condena por homicidio simple con dolo eventual, al considerar que el hecho “excede una simple imprudencia”.