Nacionales Por: InfoTec 4.031 de enero de 2023

Massa vuelve a reunirse con la Mesa de Enlace

En este nuevo encuentro, los representantes del campo esperan algún anuncio "a la altura" del momento crítico que vive todo el sector. Las bases mientras tanto presionan por medidas de acción directa.

NACIONALES | El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó para hoy a las 18 horas a la Mesa de Enlace y a la Mesa Agroalimentaria, a un encuentro en el Palacio de Hacienda, donde también estarán presentes, el secretario de Agricultura, Juan José Bahillo y funcionarios con los que evaluaron un paquete de medidas de asistencia para los productores afectados por la sequía.

Para el campo, ya no hay más tiempo. Por eso, según Sara Gardiol, de Carsfe, es imperativo que el anuncio esté a la altura del momento que vive el sector afectado por la peor sequía de la historia reciente. 

Por otro lado, desde la última reunión de Massa con la ME, subyace un profundo malestar con las bases y entidades de primer y segundo grado, que de no tener respuestas, adoptarían medidas. Así lo adelantó Horacio Salaverry de CARBAP, aunque manifestó que van a escuchar a los productores de toda la provincia durante febrero y marzo para evaluar algún tipo de acción a seguir. Por último, Javier Rotondo (CARTEZ), insistió con el concepto de fondo.

Este mismo ministro que en noviembre rehusó una convocatoria para hablar de sequía, ahora propone anuncios de subsidios pasajeros. Pero el productor no quiere dádivas, sino que el "socio pícaro" que es el Estado también ceda. No hay voluntad política.

Cosechó 12 quintales por hectárea de trigo por la sequía y la AFIP lo trata de mentiroso

El reclamo

Más allá del reclamo de fondo (eliminación de retenciones y de diferentes tipos de cambio), en esta oportunidad, los ruralistas parecen conformarse con bastante menos. Básicamente, asistencia impositiva y fiscal, financiera y ayuda directa a los productores, sobre todo a los de la agricultura familiar que impulsa la reciente conformada Mesa Agroalimentaria y a la que decidió sumar el Gobierno. 

La suspensión de anticipos del impuesto a las Ganancias, las prórrogas o exención, según el caso, de impuestos provinciales, y la modificación del cálculo del impuesto a las Ganancias para la venta forzosa de hacienda.

Te puede interesar

ANAC simplifica el régimen para Trabajo Aéreo: una nueva resolución actualiza las normas y elimina burocracia

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) emitió la Resolución 265/2025, que representa un cambio significativo en el régimen de autorizaciones para la realización de Trabajo Aéreo en Argentina. Esta medida deroga la Resolución 940/2015, que regía sobre vuelos recreativos rentados, y busca modernizar el sistema, reducir trámites y adaptarse al avance tecnológico en la actividad aeronáutica. Una novedad vista con muy buenos ojos por los aeroclubes.

Javier Milei en cadena nacional: “Eliminamos el cepo para siempre”

El Presidente confirmó el fin del cepo y destacó el respaldo del FMI con un préstamo total de US$32.000 millones. “Pusimos las cuentas en orden”, afirmó.

Nuevo sistema cambiario: cómo funcionará el dólar flotando entre $1.000 y $1.400

Con la entrada en vigencia de la Fase 3 del programa económico, el Gobierno nacional puso en marcha un nuevo régimen de bandas cambiarias móviles. Este modelo establece que el valor del dólar oficial en el Mercado Libre de Cambios (MLC) podrá fluctuar entre un piso de $1.000 y un techo de $1.400, con un ajuste mensual del 1% en ambos extremos.

Chau al tope de USD 200 sin impuestos: se levanta el cepo cambiario

A partir del lunes 15 de abril, el Gobierno nacional pondrá fin al cepo cambiario y habilitará la compra libre de dólares para ahorro en el Mercado Libre de Cambios (MLC), eliminando el límite mensual de USD 200 que regía desde 2019. Además, no se aplicarán más los impuestos que encarecían la operación, lo que representa un cambio clave para quienes buscan adquirir moneda extranjera de forma legal y sin restricciones.

Javier Milei hablará esta noche en cadena nacional tras el anuncio del fin del cepo

El presidente Javier Milei brindará esta noche un mensaje grabado desde Casa Rosada que será transmitido en cadena nacional entre las 21:30 y las 22 horas, acompañado por su Gabinete. La intervención se da luego de que se anunciara oficialmente un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el levantamiento del cepo cambiario.

Condenaron al barrabrava que incendió un móvil de la policía durante una marcha de jubilados

El hombre, perteneciente a la hinchada de All Boys, fue sentenciado a un año y cinco meses de cárcel.