MAC ALLISTER ACUSÓ AL GOBIERNO DE USAR LA CAUSA DEL ATUEL DE MANERA ELECTORALISTA: "NACIÓN NOS ESCUCHA Y EL AGUA PUEDE EMPEZAR A CORRER, PERO EN EL GOBIERNO DE LA PAMPA, TODO ES ENTORPECER"
Lo importante del Atuel es empezar a remediar años de daño ambiental y poder darle uso y valor, para eso queremos que corra. Nación está proponiendo inversiones por 700 millones provenientes del Fondo Hídrico para mejorar el aprovechamiento de las aguas de la cuenca y su posterior escurrimiento por el cauce. Para que estas obras se realicen, deben estar de acuerdo las 3 jurisdicciones involucradas en el reclamo.
El ofrecimiento que hacen no es el óptimo (2,3m3/s para empezar), pero sienta un precedente, es un inicio. Toda cuestión, sea técnica, sea política, tiene que tener su basamento en la realidad, sino la sustentabilidad se hace inviable. Es un principio básico que en toda mediación ambas partes deben ceder algo, la idea es poder ir avanzando y que queden lo más satisfechas posible. No se puede obviar la crisis hídrica que lleva una década, como tampoco se puede dejar de admitir que estamos siendo escuchados por Nación. Por años Mendoza pareció actuar con cierta complicidad de los distintos gobiernos, hoy el Gobierno Nacional propone participar en una Comisión Interjurisdiccional junto a las dos provincias. Mendoza está presentando un Plan a largo plazo, no puede seguir perdiéndose el agua al sur de Carmensa. Nuestro oeste tiene hoy la posibilidad histórica de dejar de ser, progresivamente, una zona postergada, para pasar a ser una zona con perspectiva de Desarrollo Integral, única manera de que los Derechos Humanos sean más que una mera declaración. Los gritos son estériles, los derechos se ejercen haciendo lo que hay que hacer. La Corte admitió el daño ambiental, ahora está en manos de todas las partes involucradas colaborar para que este daño cese. El gobierno provincial ni siquiera presentó el informe a tiempo. Hoy Nación está partiendo la diferencia a nuestro favor, de los 4,5m3/s que pedimos, Mendoza ofrecía 1,3m3/s y nos están ofreciendo 3,2m3/s.
Nuestro actual gobernador dijo en su anterior gestión una frase que fue titular de diario “Lo importante son las obras, no los juicios”. Lamentablemente, parece que hoy – cuando finalmente la Provincia consigue una propuesta concreta de obras – lo único que parece importar es el litigio en sí mismo. Se ha transformado, lo que debiera ser un medio, en un fin: gritar por el Atuel para tapar voces de miles de reclamos que se escuchan no sólo en el oeste, en Toda la Provincia. Una provincia aislada porque se ha hecho de la confrontación su principal política de Estado.
Ratificamos nuestro legítimo reclamo al agua del Atuel que nos corresponde, es una parte de nuestra identidad pampeana que está fuera de toda discusión. Por eso queremos seguir avanzando, estamos avanzando como nunca antes, éste es el camino.
Entorpecer por cuestiones políticas, un reclamo que pertenece a todos los pampeanos es una manipulación electoralista, el río Atuel no es sólo de Mendoza, tampoco es del dominio de un solo partido político, eso sí es minimizar el tema del Agua.
Vemos cómo corren por un voto más para poder seguir confrontando, parados siempre en el mismo cauce seco, justo ahora que el agua del Atuel puede comenzar a correr hacia La Pampa. Las obras adecuadas nos darán el resto.
Te puede interesar
El Gobierno provincial financiará la ampliación de la red de agua en Intendente Alvear
A través del Programa ProPAyS, la Provincia subsidiará la construcción de 300 metros de cañería de agua potable en la localidad de Intendente Alvear. La obra beneficiará a 20 familias y refuerza la política de garantizar servicios básicos en cada rincón de La Pampa.
Juegos de la Araucanía: La Pampa se prepara para recibir a más de 3.000 visitantes
El Gobierno provincial y el sector privado trabajan de manera conjunta para organizar los Juegos de la Araucanía, que se desarrollarán del 6 al 12 de diciembre en seis localidades pampeanas. Se espera la llegada de cerca de 2.800 deportistas de la Patagonia argentina y chilena, más acompañantes y turistas, lo que generará un fuerte impacto en la economía provincial.
Dos ambulancias de Salud de La Pampa volcaron en la misma jornada sobre la Ruta 5
En menos de diez horas se registraron dos siniestros viales en distintos tramos de la Ruta Nacional 5, protagonizados por ambulancias del Ministerio de Salud de La Pampa. El último ocurrió este martes por la tarde, cuando una unidad que iba a asistir a los heridos del primer vuelco terminó también accidentada.
Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”
El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.
Paritarias estatales: el Gobierno ofreció 2% mensual y la Intersindical lo rechazó por insuficiente
El Ejecutivo provincial propuso un aumento del 2% acumulativo para agosto, septiembre y octubre, pero los gremios estatales exigieron un esquema superior, con cláusula gatillo y mejoras por encima de la inflación. La negociación continuará este miércoles.
Defensa del Consumidor brindó una charla en la UNLPam con casos prácticos sobre reclamos
La Dirección General de Defensa del Consumidor ofreció una capacitación abierta en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, destinada a estudiantes y público en general. La actividad incluyó recomendaciones para un consumo responsable y pautas sobre cómo gestionar reclamos de manera eficiente.