Nacionales Por: InfoTec 4.021 de octubre de 2023

Mañana los argentinos vamos nuevamente a las urnas, ¿qué se elije y cómo?

En estas elecciones presidenciales 2023 se elegirán los cargos de presidente, vicepresidente, 130 diputados y 24 senadores nacionales. También se elegirán 19 parlamentarios del Mercosur por distrito nacional y 24, por distrito regional.

NACIONALES | Los fórmulas son: Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich- Luis Petri (Juntos por el Cambio), Sergio Massa-Agustín Rossi  (Unión por la Patria), Juan Schiaretti- Florencio Randazzo (Hacemos por Nuestro País) y Myriam Bregman-Nicolás del Caño (Frente de Izquierda y de Trabajadores).

Los documentos válidos para votar en las PASO 2023 son:
Libreta Cívica
Libreta de Enrolamiento
DNI verde
DNI celeste
DNI tarjeta

Con qué resultado no hay ballotage
¿Qué necesitan Sergio Massa, Javier Milei, Myriam Bregman, Juan Schiaretti y Patricia Bullrich para ganar en primera vuelta? . Si bien con el escenario de tercios que quedó después de las PASO parece poco probable que alguien se consagre presidente sin ir a un repechaje, no es imposible.
La Constitución Nacional plantea dos opciones para que un aspirante a la Casa Rosada se consagre presidente o presidenta de la Nación. En el capítulo segundo, en los artículos 97 y 98 están las condiciones para ganar en primera vuelta.

La fórmula presidencial que resulte más votada en las urnas el 22 de octubre deberá contar con "más del cuarenta y cinco por ciento de los votos afirmativos válidamente emitidos" o alcanzar "el cuarenta por ciento por lo menos de los votos afirmativos válidamente emitidos y, además, (que) existiere una diferencia mayor de diez puntos porcentuales" con la segunda fórmula más votada.

Veda: El Código Electoral Nacional establece que la campaña electoral debe finalizar 48 horas antes de la apertura de los comicios. Es por esto que, desde el viernes a las 8 de la mañana y hasta las 21 del domingo, rige el período que se llama “veda electoral”. 

De esta manera, hasta 3 horas después de la finalización de las elecciones generales que se llevarán a cabo este domingo, no se podrán realizar ciertas actividades que puedan entorpecer el normal desarrollo de los comicios.
Desde el sábado a las 20 horas y hasta las 21 horas del domingo no se pueden vender bebidas alcohólicas. Esto es porque desde el viernes a las 8 de la mañana y hasta las 21 del domingo rige la veda electoral.

Los resultados del escrutinio provisorio se podrán seguir a través de la página oficial de la Dirección Nacional Electoral (DINE), pero también a través de la aplicación para dispositivos móviles Elecciones Argentina 2023. Para celulares con sistema Android se puede descargar la aplicación en Google Play y para celulares con sistema IOS, en App Store.

Te puede interesar

La Aviación Agrícola mantuvo una reunión clave con autoridades de la ANAC

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas fundamentales vinculados a la aviación aeroagrícola en Argentina.

Crisis total en Vicentin: cierra sus plantas y deja en vilo a más de 1.000 trabajadores

La empresa anunció el cierre de sus plantas en Ricardone y Avellaneda por falta de fondos para afrontar los salarios y la parálisis de los contratos de fasón. Alegan que es una medida para “resguardar activos”.

Kroneberger votó en contra de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

Al respecto, el legislador nacional expresó: "En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución. Lo venimos diciendo desde hace meses, ya marcamos algunas disidencias. Sin entrar a discutir el perfil de ambos postulantes, desde el vamos el método que eligió el oficialismo no es el correcto. Es necesario entender que acá hay un camino a recorrer, que es el de la construcción de consensos en el Senado”.

Masivo apagón en gran parte del norte de la Argentina

Un apagón general dejó sin energía a toda Salta y zonas de Jujuy y Tucumán. EDESA atribuyó la falla al Sistema Interconectado Nacional.

Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008

Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.

Todo aumenta: Se oficializó la suba del gas que rige desde abril

El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.