Agropecuarias Por: InfoTec 4.029 de enero de 2019

ADOLFO SÁNCHEZ: "HACE AÑOS QUE VENIMOS LUCHANDO PARA QUE SE HAGA UNA OBRA DEFINITIVA" -VIDEO-

Dialogamos con el referente del Distrito 8 de Federación Agraria Argentina (F.A.A.), para conocer lo ocurrido en las reuniones que vienen llevando adelante los productores agropecuarios por las inundaciones en la zona norte pampeana. -MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO-.

Embajador Martini visto desde el sudoeste

Al referirse al estado de situación de los campos de la región, Sánchez afirmó: "las intensas lluvias de los últimos días han complicado muchísimo a Ingeniero Luiggi, Embajador Martini y por su pendiente natural llegará a Alta Italia y llegará a Vértiz, ante la inquietud y la desesperación de pequeños y medianos productores que representa Federación Agraria Argentina, nos hemos movilizado a través de las entidades base que son la filial de Embajador Martini y de Alta Italia, las cuales anoche tuvieron sendas reuniones para evaluar con los productores de cada zona la situación, hay situaciones desesperantes al haber productores que tienen el 40, 50%  o más de su superficie inundada, además vienen de sufrir fenómenos meteorológicos complicados como lo fueron la caída de piedra y los fuertes vientos, todo ésto más allá de complicar la actividad laboral les ha complicado sus cuentas bancarias".



Así ingresa el agua a la laguna Chadilauquén por el sudoeste

En cuanto a las acciones a seguir de acuerdo a lo charlado con los productores, fue claro y contundente: "hemos convenido en volver a reunirnos esta noche con la idea de convocar a autoridades provinciales de Recursos Hídricos, del Ministerio de Obras Públicas, de Vialidad Provincial para hacer una reunión fuerte, consensuada y llegar a soluciones definitivas, hace años que venimos luchando por eso, que se haga un obra definitiva, se habla mucho de la obra "De los Daneses", incluso sabemos que el vicegobernador se lo planteó a Macri en la reunión que mantuvieron en el sur argentino hace algunos días, pero no vemos concreciones, se hizo algo parcial en la zona de Dorila y Quemú Quemú pero la zona norte no se ve beneficiada con esta obra que no sería solo para salvar a los productores sino para proteger a los cascos urbanos".

Puntualizando en una de las zonas más complicadas el titular del Distrito 8, informó que "He observado filmaciones aéreas viendo como está complicado Embajador Martini, rodeado de agua, canales que vienen desde el oeste, si bien algunos todavía no están en funcionamiento otros si, está ingresando agua a la laguna Chadilauquén, desde la filial de F.A.A. de Embajador Martini me informaron que la laguna ya está en 2000 hectáreas y ha crecido entre 70 y 80 centímetros, eso va a llevar a que en algún momento se abra un canal precario hacia el este a la zona de la laguna de Canestro, buscando su cause natural el agua va a llegar a la región de Vértiz". concluyó.-


Instalaciones del ex Balneario Chadilauquén


Así luce la laguna hoy


Sector  este de la ruta nacional 35 en la zona del alteo

Te puede interesar

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.

Fundación Barbechando en Diputados: “Los derechos de exportación distorsionan el precio de los productos”

La presidente de la Fundación Barbechando, Ángeles Naveyra, expuso este miércoles en la Cámara de Diputados de la Nación, en una reunión convocada para debatir sobre los derechos de exportación, un reclamo histórico del sector agropecuario. El encuentro, que tuvo lugar en el Salón Delia Parodi, reunió a legisladores y dirigentes de entidades del agro, en el marco de la discusión de diversos proyectos sobre la temática.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS presentó Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Charla técnica sobre silaje de maíz en Realicó: claves para una producción eficiente

A pesar de las condiciones climáticas adversas, productores agropecuarios de la región participaron de una charla técnica sobre silaje de maíz, organizada por SUPRA, la nueva marca del grupo GDM, junto a su representante regional AGRONHUEN. MIRÁ LOS VIDEOS AQUÍ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS Y DALE "ME GUSTA" PARA RECIBIR TODA LA INFO AL INSTANTE.