Agropecuarias Por: InfoTec 4.013 de febrero de 2019

GENERAL PICO: SE REALIZARÁ UNA EVALUACIÓN DE CULTIVARES DE MAÍZ Y DE PRESIEMBRA EN CULTIVO DE SOJA 

La Agencia de Extensión Rural de INTA General Pico y el Colegio de Ingenieros Agrónomos de La Pampa (CIALP) organizan para el día jueves 14 de Febrero, de 8:30 a 11:30 hs, una exposición sobre los resultados de una Evaluación del comportamiento de cultivares de maíz en la zona.

Durante el evento se presentará un ensayo de maíz, con fecha de siembra temprana, donde se evalúan 30 cultivares. Las instituciones invitan a la reunión a productores, profesionales del rubro, estudiantes vinculados y a personas interesadas en general.
 
Por otra parte, se exhibirá el ensayo de distintas alternativas de control de malezas en presiembra de cultivo de soja, un estudio que brinda la posibilidad de determinar la eficacia y fitotoxicidad de los productos ante las condiciones de suelo y clima del lugar. En esta oportunidad se podrán observar siete tratamientos de presiembra distintos para el control de yuyo colorado (Amaranthus sp.) y gramíneas en soja.
 
El sitio del encuentro, donde se ubica el ensayo comparativo de rendimiento de maíz, es a 9 km de la localidad de General Pico, en la zona rural. Los interesados en asistir pueden comunicarse con la Agencia INTA de General Pico (Teléfono: 02302 433 933 - Dirección: Calle 13 N° 857 - General Pico), cuyos integrantes les aportaran la información necesaria para llegar. Los temas que se abordarán específicamente son: comportamiento de híbridos de maíz, alternativas de control químico de “Yuyo colorado” y gramíneas en presiembra de soja, y problemas emergentes. Los expositores serán Pirchio Bruno (estudiante avanzado UNLPam - Responsable ensayos CIALP) y el Ing. Agr. Andrés Corró Molas (INTA Gral. Pico).

Te puede interesar

Por una decisión de 2011 del ministro Domínguez ingresa carne de cerdo con fármaco prohibido

Productores porcinos argentinos advirtieron que está ingresando al país una gran cantidad de carne de cerdo importada desde Brasil, proveniente de animales tratados con Ractopamina, una droga anabólica prohibida en más de 160 países. La situación, señalan, pone en riesgo la producción nacional por una competencia desleal, que tiene origen en una vieja resolución firmada en 2011 por el entonces ministro de Agricultura, Julián Domínguez.

La semilla mágica argentina: el cultivo que puede generar US$ 250 millones al año

Aseguran que la alfalfa es tan rentable como la soja y la llaman el “oro verde”. El país busca exportar a un mercado que no para de crecer.

Pérdidas millonarias: en 48 horas se quemaron dos cosechadoras en plena recolección de soja

El último siniestro fue en un campo entre las localidades de Adelia María y General Levalle. El miércoles fue en la zona rural de Gigena.

Supercosecha: Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.

Importante jornada ganadera y económica en la Asociación Rural y de Fomento de Realicó

La Asociación Rural y de Fomento de Realicó invita a sus asociados y al público en general a participar de una destacada jornada que se desarrollará el próximo miércoles 23 de abril, en el marco de las actividades del Consejo de CARBAP.

Optimismo en el sector agropecuario y agroindustrial tras los anuncios de Caputo

Ven en estas medidas una oportunidad para impulsar su crecimiento.