INGENIERO LUIGGI: LA ESCUELA MARIANO MORENO PRESENTÓ SUS TRABAJOS EN LA FERIA DE CIENCIAS.

La Escuela N° 250 “Delia D. Parodi” de Ingeniero Luiggi fue sede zonal de Feria de Ciencias, Arte y Tecnología 2019 .La jornada realizada en el SUM municipal, reunió 95 trabajos de 26 instituciones educativas pertenecientes a Arata, Caleufú, Chamaicó, El Tala, Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Maisonnave, Ojeda, Parera, Quetrequén y Rancul. Sus coterraneos del Colegio Mariano Moreno estuvieron presentes en el evento educativo.

Educación15 de agosto de 2019InfoTec 4.0InfoTec 4.0
IMG-20190814-WA0124


     

La instancia contó con la presencia de la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, el intendente local, Oscar Zanoli, las directoras de Educación Inicial, María Julia Sutil, y de Educación Primaria, María Magdalena Godoy, la directora de Educación de Gestión Privada, Estela Cometto, el director de Planeamiento, Evaluación y Control de Gestión, Marcos Carnicelli, la directora de la institución educativa anfitriona, Silvia Guerra, y demás autoridades educativas, municipales, coordinadores de área, directivos, docentes, estudiantes y familias.

La directora de la Escuela secundaria Mariano Moreno, Natalia Nazer indicó a InfoTec 4.0 sobre la participación de los alumnos "Se presentan siete trabajos de nuestra institución en esta Feria zonal para la que venimos trabajando con los profesores y loschicos en diversas áreas curriculares. Ellos son: Garabateando con el ambiente de 6º año Cs. Naturales, Adictos a la Vida de 5ª año Cs. naturales, Jugamos con la tabla Periódica de 3º año turno mañana, Elementos en riesgo de 3º año turno tarde, Con otros de 3º año turno mañana, Convivir de 2º año turno tarde y mañana, Eco- Briquetas de 1º año turno mañana"

IMG-20190814-WA0115

Además la funcionaria educativa agregó que los asesores de los proyectos mencionados son las profesoras María Belén Barbarini, Andrea Urbano, Alejandra Perez y María Luna.

Cabe recordar que las ferias zonales continuarán este viernes en Alta Italia y finalizarán el 22 de agosto en Toay. Los días 16, 17 y 18 de septiembre se llevará a cabo la Feria Provincial en la EPET Nº1 de Santa Rosa.

Fotogalería: 

IMG-20190814-WA0110
IMG-20190814-WA0121
IMG-20190814-WA0111
IMG-20190814-WA0122
IMG-20190814-WA0119
IMG-20190814-WA0120
IMG-20190814-WA0128
IMG-20190814-WA0117
IMG-20190814-WA0129
IMG-20190814-WA0118

IMG-20190814-WA0126
IMG-20190814-WA0127
IMG-20190814-WA0116
IMG-20190814-WA0123
IMG-20190814-WA0112
IMG-20190814-WA0113
IMG-20190814-WA0125


















Te puede interesar
UNIVESIDAD INGENIERÍA

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

InfoTec 4.0
Educación07 de abril de 2025

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.