CARBAP SE DECLARÓ EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN

El Consejo Directivo de CARBAP sesiono el viernes en Olavarría y la decisión fue unánime: estado de alerta y movilización.

Agropecuarias02/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CARBAP-DE-VELAZCO.png


 
El Consejo Directivo de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) sesionó el viernes en Olavarría durante unas 5 horas con la presencia de más de 50 delegados y presidentes de asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa, y la decisión de mantenerse en estado de alerta y movilización fue unánime.

“Ante el creciente malestar que ha generado el posible aumento de las alícuotas de retenciones, advertido ante el precautorio cierre de los registros de exportaciones, el Consejo Directivo dio mandato a la Mesa Ejecutiva de la entidad para reiterar a través de CRA a la Mesa de Enlace Nacional el pedido de fijación de fecha para un cese de comercialización de no prosperar el dialogo entre la Mesa de Enlace y el Ministro Basterra el próximo martes”, metió presión la mesa de Carbap.

En ese sentido, explicaron “en el seno del debate del Consejo de la entidad, muchos delegados y presidentes se mostraron sorprendidos por el incumplimiento de la palabra del presidente de la Nación Alberto Fernández, quien había formulado en varias ocasiones que las medidas hacia el campo iban a ser trabajadas en conjunto y consensuadas para evitar conflictos innecesarios, habiéndose experimentado las consecuencias negativas del conflicto del 2008 para el país en su conjunto y el sector en particular”.

Por ello, “se espera desde el Gobierno, la ratificación de la voluntad de disminución de las retenciones a través de un cronograma de disminución de las mismas hasta su eliminación final, y en la coyuntura no innovar en modificaciones que impidan poder seguir manteniendo el aparato productivo en actividad, con previsibilidad, y pudiendo planificar la toma de crédito e inversiones a futuro”, aseguraron.

“En la mochila que lleva el campo no le cabe un gramo más de impuestos. Si el objetivo es preservar el equilibrio de las cuentas del Estado, ¿por qué no prueban con algo novedoso que no se hizo nunca en la Argentina como bajar el gasto del Estado? Es hora que los políticos también sean solidarios y cedan algo de sus excesivos gastos. El campo siempre fue solidario. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, desde el 2002 a la fecha , aporto US$175.000 millones entre retenciones y tributos. Creo que va llegando la hora de ver también el esfuerzo de los gobernantes”, remarcó el presidente de CARBAP, Matias de Velazco.

De no prosperar el dialogo previsto para el martes (entre la Mesa de Enlace y el ministro Basterra), se iniciará un plan de asambleas regionales para los meses venideros junto a medidas de fuerza, en las cuales no se descarta hacer visible el malestar con tractorazos y hasta cese de comercialización por tiempo indefinido.

Te puede interesar
Lo más visto
N&C moda unisex 1 FILE

(Video) NC Moda apuesta fuerte en Realicó con una propuesta mayorista y minorista que no para de crecer

InfoTec 4.0
Infomerciales17/10/2025

El centro de Realicó suma una nueva propuesta comercial que combina estilo, renovación constante y precios pensados para todos los bolsillos. Se trata de NC Moda, un local de indumentaria unisex ubicado en San Lorenzo 1642, a pocos metros de la avenida Mullally, que apuesta por un formato moderno y profesional, con atención tanto a clientes minoristas como mayoristas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norma Beatriz Haritchabalet

InfoTec 4.0
Necrológicas17/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.

tribunalesgeneralpicojusticiapico2024-12

Padres fueron condenados en General Pico por agresiones a sus hijos de 5 y 7 años

InfoTec 4.0
Judiciales18/10/2025

El juez de audiencia de juicio de General Pico, Federico Pellegrino, condenó a una mujer, de 40 años por considerarla responsable de los delitos de lesiones leves calificadas, agresión con arma y amenazas agravadas por el uso de arma; y a un hombre de 44 años, por considerarlo responsable del delito de agresión con arma; ambos en perjuicio de sus dos hijos- de siete y cinco años de edad-.