CARBAP SE DECLARÓ EN ESTADO DE ALERTA Y MOVILIZACIÓN

El Consejo Directivo de CARBAP sesiono el viernes en Olavarría y la decisión fue unánime: estado de alerta y movilización.

Agropecuarias02/03/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CARBAP-DE-VELAZCO.png


 
El Consejo Directivo de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) sesionó el viernes en Olavarría durante unas 5 horas con la presencia de más de 50 delegados y presidentes de asociaciones rurales de Buenos Aires y La Pampa, y la decisión de mantenerse en estado de alerta y movilización fue unánime.

“Ante el creciente malestar que ha generado el posible aumento de las alícuotas de retenciones, advertido ante el precautorio cierre de los registros de exportaciones, el Consejo Directivo dio mandato a la Mesa Ejecutiva de la entidad para reiterar a través de CRA a la Mesa de Enlace Nacional el pedido de fijación de fecha para un cese de comercialización de no prosperar el dialogo entre la Mesa de Enlace y el Ministro Basterra el próximo martes”, metió presión la mesa de Carbap.

En ese sentido, explicaron “en el seno del debate del Consejo de la entidad, muchos delegados y presidentes se mostraron sorprendidos por el incumplimiento de la palabra del presidente de la Nación Alberto Fernández, quien había formulado en varias ocasiones que las medidas hacia el campo iban a ser trabajadas en conjunto y consensuadas para evitar conflictos innecesarios, habiéndose experimentado las consecuencias negativas del conflicto del 2008 para el país en su conjunto y el sector en particular”.

Por ello, “se espera desde el Gobierno, la ratificación de la voluntad de disminución de las retenciones a través de un cronograma de disminución de las mismas hasta su eliminación final, y en la coyuntura no innovar en modificaciones que impidan poder seguir manteniendo el aparato productivo en actividad, con previsibilidad, y pudiendo planificar la toma de crédito e inversiones a futuro”, aseguraron.

“En la mochila que lleva el campo no le cabe un gramo más de impuestos. Si el objetivo es preservar el equilibrio de las cuentas del Estado, ¿por qué no prueban con algo novedoso que no se hizo nunca en la Argentina como bajar el gasto del Estado? Es hora que los políticos también sean solidarios y cedan algo de sus excesivos gastos. El campo siempre fue solidario. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, desde el 2002 a la fecha , aporto US$175.000 millones entre retenciones y tributos. Creo que va llegando la hora de ver también el esfuerzo de los gobernantes”, remarcó el presidente de CARBAP, Matias de Velazco.

De no prosperar el dialogo previsto para el martes (entre la Mesa de Enlace y el ministro Basterra), se iniciará un plan de asambleas regionales para los meses venideros junto a medidas de fuerza, en las cuales no se descarta hacer visible el malestar con tractorazos y hasta cese de comercialización por tiempo indefinido.

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.