"NO ROMPAS LA CACEROLA, LLEGÓ EL CACEROLAZO VIRTUAL" SE CONVOCA PARA HOY A LAS 20

La excarcelación de presos de las cárceles de la Argentina con el argumento de evitar contagios de coronavirus sigue generando un fuerte rechazo en la sociedad. Al cacerolazo escuchado anoche en contra de las salidas de los detenidos se suma uno más convocado para hoy a las 20 horas.

Nacionales30 de abril de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cacerolazo-678x381 (1)

Haciendo uso de una herramienta creada el Chile, se invita a "no romper las cacerolas de tu casa, usá la cacerola virtual", abajo te dejamos el link para que pruebes este novedoso dispositivo inmerso en la actual masividad virtual nacida del aislamiento social preventivo y obligatorio...

CLICK AQUÍ PARA DARLE A LA CACEROLA!!!

(Una vez que ves la cacerola sola en el centro de la página la tocás y empieza a sonar...)

CACEROLA
   
La protesta será esta noche a las 20 y fue difundida a través de las redes sociales . La convocatoria para esta nueva protesta en contra de las excarcelaciones se realizó por medio de las redes sociales, y a partir de los posteos de cientos de usuarios. Bajo el hashtag #CacerolazoContraLaImpunidad -que se convirtió en tendencia- ,se da cita a "todo el país" para realizar este cacerolazo este jueves por la noche.

"No a la liberación de presos" es una de las consignas que más se repiten entre los que convocan a la acción. Como la gente cuarentena, confinada en sus hogares sin poder salir a la calle, se invita a los que quieran participar a salir "a los balcones, al jardín, al patio" para hacer "mucho ruido".

TWIT

Con el hashtag citado y consignas similares se multiplicaron en las redes sociales diversos posters de invitación al cacerolazo . Esta protesta es un correlato de las numerosas muestras de rechazo, que ya expresaron tanto referentes de la política como familiares de víctimas de delito.

twit 2
 

En la plataforma de peticiones online change.org también se realizó una solicitud bajo el título ¡No a la salida de presos! que ya lleva recogidas más de medio millón de firmas y está dirigida, entre otros, al presidente Alberto Fernández, al Jefe de Gabinete Santiago Cafiero, a la ministra de Justicia de la Nación, Sabrina Frederic.

El cacerolazo se da en el contexto en que ya han sido excarcelados para pasar a tener prisión domiciliaria 753 presos de las cárceles de la provincia de Buenos Aires y unos 200 de unidades federales. Y se plantean más liberaciones. La medida, avalada por el oficialismo, es para evitar el contagio masivo en las cárceles, donde el virus, según se estima, se puede propagar entre 8 y 10 veces más rápido de lo común.

El rechazo de en parte de la sociedad se acentuó al conocerse que entre los presos liberados se encuentran asesinos y personas acusadas de violación.

twit 3

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.