(Video) EL PADRE DE SOLANGE APUNTA A LA POLICIA DE LA PAMPA POR NO DEJARLO DESCANSAR EN LA RUTA DEL DESIERTO

El padre de Solange Musse (que no pudo ver a su hija que murió de cáncer porque la Policía de Córdoba y la autoridad sanitaria se lo impidieron), acusó a policías de La Pampa por el maltrato que recibió en su regreso a Neuquén. Dijo que lo obligaron a regresar, sin descansar ni bajarse del auto, por la ruta del Desierto.

Provinciales23/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SOLANGE MUSSE PUESTO CAMIENRO LA PAMPA

Fue obligado a manejar de regreso a Neuquén sin bajarse del auto y sin poder dormir, por la ruta del Desierto, una vía donde la hay advertencia por los riesgos de manejar cansados y donde la Policía de La Pampa hace operativos para que los conductores descansen.  Entre la salida y el retorno a Plottier cumplió 40 horas, de las cuales sólo durmió dos. 

La historia de Solange Musse conmovió el país. Una chica de 36 años que murió de cáncer en Córdoba. Su padre (quien viajó desde Neuquén) no pudo despedirse porque lo frenaron en el puesto sanitario. Ella escribió una carta con una frase que se hizo viral: “hasta el último suspiro tengo mis derechos”.

RUTA DEL DESIERTO
La historia

El domingo 16 de agosto, su padre Pablo Musse llegó a las 8 de la mañana al puesto caminero de Huinca Renancó después de salir de Plottier (en la noche del sábado).

Allí, en ese puesto sufrió el maltrato y la falta de consideración d la policía cordobesa. Un maltrato similar al que sufrieron pampeanos y cordobeses durante la pandemia, tanto de parte de la Policía de La Pampa como de Realicó, a un lado y otro del límite interprovinical. Huinca Renancó y Realicó tiene mucha intercomunicación y muchos jubilados cordobeses de PAMI -por un convenio- se atiende en la localidad pampeana.

En el paso por Río Negro y Neuquén con permisos nacionales y la historia clínica de su hija, Musse no tuvo problemas. Cuando llegó a Huinca Renancó, empezó la odisea le dijeron que tenía que hacerse hisopado -al que accedió varias horas después- cuyos resultados fueron dudosos ya que le hicieron dos.

Pablo Musse le pidió a la policía cordobesa llegar a Alta Gracia donde estaba su hija. Pero se lo negaron. Iba con su cuñada -quien es discapacitada- y a pesar que le hicieron los hisopados, nunca le tomaron los datos personales.

“Casi 40 horas de viaje manejé. Es una locura. Una falta de respeto total, con una prepotencia inaudita. Nunca me imaginé algo así, sobre todo cuando viajaba con una persona con discapacidad. Íbamos a Córdoba, mi cuñada se quedaba ahí, yo iba a ver a mi hija que tiene cáncer de mama estadio 4, iba con todos los permisos y no me dejaron. Mi hija sabía que íbamos, la destrozaron completamente, no le importa nada a nadie”, se lamentó.

RUTA DEL DESIERTO 1
Escoltado y sin poder parar

"Si sigo como estoy, voy a matar a alguien o me voy a matar yo porque a alguien se le ocurre que tengo que seguir manejando hasta 25 de mayo. No sé si voy a llegar porque vengo cansado. Dígame el nombre de su jefe porque si me mato antes, no queda grabado", dijo Musse apuntando a los policías pampeanos que lo obligaron a un regreso sin escalas desde el puesto caminero con Córdoba hasta 25 de Mayo.

El fuerte pedido de Pablo Musse quedó plasmado en un video que grabó cuando la Policía de La Pampa no lo dejó descansar en la ruta, luego de que fuera rebotado en Córdoba cuando intentaba ingresar para visitar a su hija enferma de cáncer.

El vecino de Plottier comenzó la travesía el pasado sábado y regresó este lunes a la madrugada, escoltado por ocho patrulleros hasta la localidad de 25 de Mayo, en La Pampa, para que no rompa ninguno de los protocolos sanitarios ni las medidas de distanciamiento social. En Córdoba le negaron el ingreso por no tener hecho el hisopado, cuyos resultados dieron "dudoso". El hombre viajaba junto a su cuñada, quien tiene discapacidad motriz.

Pero no solo eso. En medio de la Ruta del Desierto, Pablo quiso parar para poder descansar y seguir viaje, lo que fue negado por la Policía, quien lo obligó a seguir manejando hasta 25 de Mayo. El pedido del hombre quedó grabado ya que, según él mismo afirmó durante el diálogo, quería dejar constancia por si sufría un accidente de tránsito.

"Te voy a filmar porque me estás pidiendo algo irracional. Me puedo matar yo, puedo matar a alguien. Por lo menos dame el nombre del responsable por si me mato", le dijo Pablo, desesperado, al oficial que lo patrullaba en plena madrugada, quien en todo momento se negó a darle el nombre.

"Esta ruta en todos lados dice 'si tiene sueño descanse'. La situación es que hace 36 horas que estoy sin dormir, avisé que iba a parar a dormir, me dijeron que no había problema. Entonces quiero saber el nombre del jefe", insistió el hombre. "No me gusta arriesgar mi vida ni la de mi familia", agregó, en otro tramo.

Musse contó que debió continuar su viaje y que, al llegar a Río Negro, tampoco lo dejaron detenerse. Finalmente, llegó a Neuquén el lunes a la 1.30 de la madrugada. "Salí el sábado a las 8 de la noche, llegué el domingo a las 6 de la mañana, dormí dos horas hasta las 8 y ahí estuve sin dormir hasta la 1.30 (del lunes) que llegué a Neuquén", precisó.

La historia de Solange sacudió al país. Pablo Musse presentó un amparo y le permitieron ingresar a Córdoba para el velatorio de su hija. El caso puso en debate el derecho a la despedida final en la cuarentena.

El Diario

Te puede interesar
licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

día de la enfermera 2025

Día Nacional de la Enfermería: reconocer la nobleza de una misión

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

Cada 21 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional de la Enfermería, una jornada destinada a honrar la vocación, el compromiso y la sensibilidad de quienes sostienen, en cada rincón del país, uno de los eslabones más esenciales del sistema sanitario. En La Pampa, el reconocimiento cobra un valor especial: la enfermería es el corazón de la Red Provincial de Salud, presente tanto en grandes hospitales como en pequeñas localidades donde, muchas veces, son el único sostén sanitario para vecinos y familias.

MEDALLAS JUEGOS PARALIMPICOS

La Pampa lidera el medallero tras el primer día de competencia en los Juegos Binacionales de Para Araucanía

InfoTec 4.0
Provinciales21/11/2025

La delegación pampeana tuvo un desempeño sobresaliente en la jornada inaugural de la cuarta edición de los Juegos Binacionales de Para Araucanía, que se desarrollan en Punta Arenas, Chile. Con un clima frío y nublado, los representantes de La Pampa desplegaron un nivel deportivo destacado que les permitió finalizar el día en lo más alto del medallero general.

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.