UTELPA PIDIÓ SUPLENTES PARA DOCENTES CON HIJOS A CARGO Y EL GOBIERNO NO ACEPTÓ

La paritaria docente pasó a cuarto intermedio para mañana miércoles a las 9:30 porque no hubo acuerdo en la primera reunión realizada en el marco del regreso a las aulas previsto para el 14 de septiembre.

Educación25/08/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
UTELPA PARITARIA

Luego de una postergación de casi 10 horas, el gobierno y los gremios UTELPa, AMET y SADOP se reunieron ayer en la subsecretaría de coordinación para ultimar detalles respecto del “paulatino” regreso a las aulas.

La Unión de Trabajadores de la Educación planteó que el gobierno provincial debe garantizar un suplente por cada docente que tiene a su cargo hijos o hijas y no podrá reincorporarse al trabajo.

El DNU de Alberto Frenánez exceptúa a personas de riesgo, mayores de edad y a una de las dos personas de una pareja para que cuiden a sus  hijos o hijas, ya que no todos vuelen a clases en el edificio escuela.

Lilia López, Secretaria General de Utelpa abrió el debate de la mesa destacando que hablar de condiciones de trabajo del sistema educativo pampeano significa tener en cuenta "que el 80% de los docentes somos mujeres y eso implica, en muchos casos tareas múltiples de atención y trabajo con hijos a cargo".

También destaco y remarcó nuevamente » la sobrecarga laboral» que el personal ha tenido en este contexto.

Utelpa volvió a reiterar la importancia de garantizar condiciones de trabajo en contexto de pandemia haciendo hincapié en los puntos que son más sensibles a la organización del trabajo docente con el regreso a la presencialidad.

"Los temas demandados pasan por la situación de trabajadores de riesgo, trabajadores a cargo de niñas, niños y adolescentes, jornada de trabajo, designación de docentes, formación docente en TiC, etc", señaló la secretaria general del gremio docente.

"La presencialidad y la seguridad demandan inversión, no sólo en infraestructura e insumos de higiene sino además y fundamental, recursos humanos", agregó.

"Ante la magnitud de los mismos y sin alcanzar un acuerdo del total de los puntos, creemos importante pedir un tiempo para debatirlos", solicitaron desde el gremio, para agregar que "resguardar derechos en tiempos de crisis es primordial y es el compromiso asumido".

Plan B Noticias

Te puede interesar
Lo más visto
Casa prefabricada

Defensa del Consumidor impuso sanciones por más de 4,7 millones de pesos a empresas pampeanas

InfoTec 4.0
Provinciales10/11/2025

La Dirección General de Defensa del Consumidor de La Pampa, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, aplicó multas que en conjunto superan los 4,7 millones de pesos a distintas empresas por infracciones a la Ley Nacional 24.240 de Defensa del Consumidor. Las sanciones, publicadas en el Boletín Oficial, forman parte de una política de control más rigurosa impulsada por el organismo que encabeza Florencia Rabario.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.