CAMPO: PARA LA MESA DE ENLACE LAS MEDIDAS SON AISLADAS E INSUFICIENTES

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias considera que "las medidas anunciadas el jueves 1 de octubre por los ministros Guzmán, Kulfas y Basterra en relación con nuestro sector son insuficientes y no abordan la problemática real de los productores agropecuarios".

Agropecuarias02/10/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
guzman fernandez
El ministro Guzmán junto al presidente Alberto Fernández

los dirigentes sostuvieron que "en las dos reuniones que mantuvimos con el Dr. Alberto Fernández, tanto en su condición de candidato como de presidente electo, sostuvo que su Gobierno no tomaría medidas que afectaran al campo sin consultar a la Comisión de Enlace. Este no ha sido el caso".

"Una vez más reiteramos: los productores no somos los causantes de la dramática y persistente situación económica que atraviesa el país, y la falta de dólares es una consecuencia de las pésimas políticas de exportación que se han tomado, mirando solo la recaudación y desalentando el crecimiento de la producción exportable. 
Todo lo expuesto hoy por los funcionarios son medidas aisladas, que asemejan parches, pero no definen pasos a seguir ni son políticas integrales. Parecieran sólo buscar resolver problemas fiscales serios, que como entidades conocemos, pero este no parece ser el camino adecuado. Consideramos que hay que pensar propuestas para producir dólares genuinos. Los anuncios no contemplan el crecimiento federal o armónico de las economías regionales para generar más empleo, crecimiento y financiamiento para mejorar la situación de los productores, más allá de lo que declamen los funcionarios", afirmaron.

Más adelante en su comunicación sostiene que "Entre los meses de octubre y febrero, los productores liquidamos nuestro stock para hacer frente a todos los costos ante la ausencia de instrumentos de financiamiento alternativos. En este sentido, nunca hemos podido abordar la creación de herramientas crediticias adecuadas con el Gobierno.
Para ser claros: una baja circunstancial y temporal de unos puntos de retenciones no resuelven ninguna situación. De hecho, sólo beneficia a algunos actores, que en particular no somos los productores agropecuarios. En rigor, estos anuncios están orientados más bien a una transferencia de los productores a otros sectores de la economía".

Sobre las determinaciones tomadas y que fueran anunciadas ayer expresaron: "Reiteramos que el problema es mucho más hondo, e interpela la confianza y los gestos cotidianos que el Gobierno tiene para con el campo en general, que alteran permanentemente las condiciones a partir de las cuales llevamos a cabo nuestras actividades. La imprevisibilidad y la incertidumbre no permiten que podamos pensar nuestras perspectivas a futuro. Por todo esto, creemos que los anuncios demuestran que los funcionarios desconocen la dinámica comercial y logística de la producción de granos. El verdadero objetivo de las medidas, la reimplantación del diferencial, ha quedado expuesto".

Te puede interesar
Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.