
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Desde el pasado 14 de septiembre hasta el jueves 8 de octubre, se convocaron 13.723 estudiantes, de los cuales 12.876 transitaron por las aulas pampeanas, lo que representa un 94% de los estudiantes que conforman el universo priorizado por las instituciones educativas de la Provincia. A partir de esta semana, se convocaron por primera vez a 9.268 estudiantes que se incorporarán escalonada y progresivamente.
Educación14/10/2020
InfoTec 4.0






A un mes de ocurrido, el Ministerio de Educación de La Pampa elaboró un resumen acerca el retorno gradual, progresivo, escalonado, focalizado y/o combinado a las aulas pampeanas, proceso que se inició el pasado 14 de septiembre. Actualmente, todas las localidades de la Provincia regresaron a clases presenciales.


Para el retorno a la presencialidad se priorizó a la población escolar con la que no se pudo sostener el vínculo pedagógico en tiempos de pandemia, a la vez que algunas instituciones incorporaron a estudiantes pertenecientes a los sextos años de los niveles Primario y Secundario y/o consultorías en las que pudieron resolver dudas sobre contenidos específicos.
Distribución por nivel primero y secundario
Según los datos oficiales, sobre un total de 5.655 estudiantes pertenecientes al último año de la Educación Primaria, asistieron 2.494 (44.1% de los/as matriculados/as), y sobre un total de 4.008 alumnos/as pertenecientes al último año de la Educación Secundaria, regresaron 2.051 (51.2% de los/as matriculados/as).
Esto implicó el trabajo anticipatorio sobre las nuevas formas y normas de convivencia en la escuela, con fuertes acciones colaborativas con las familias y los/as estudiantes. También, en función de las matrículas, de los espacios y condiciones que establece el Protocolo, las instituciones podieron incorporar de manera gradual y progresiva otros grupos, con actividades presenciales de continuidad pedagógica y/o propuestas de índole recreativa que apuntan al fortalecimiento del vínculo social.
Protocolos, distanciamiento y trazabilidad
Es necesario destacar el trabajo diario de las instituciones educativas pampeanas vinculado al registro e informe diario de los ingresos a las escuelas a través del “Voz por Vos”, para dar cumplimiento al Sistema Provincial de Trazabilidad Ciudadana. El mismo evidenció que más de 7.000 personas asistieron a diario a los establecimientos escolares para posibilitar el funcionamiento del sistema educativo provincial y 323 debieron ser aisladas de manera preventiva y obligatoria.
Todos los establecimientos escolares pampeanos cumplen diariamente con las normas de distanciamiento social y las medidas de salud y seguridad establecidas por el “Protocolo de Actuación para el Regreso Presencial a las Aulas”. Las jornadas escolares no exceden las 3 (tres) horas reloj como máximo, garantizando los tiempos de higiene, ventilación y desinfección de los espacios. Estas acciones preventivas permiten mantener un control diario en relación a la situación epidemiológica de la Provincia.
Estrategias combinadas
El regreso a la presencialidad se complementa con la utilización de estrategias y recursos educativos diversos, tales como: materiales digitales de las propias instituciones, plataformas “Estudiar Cuidándonos” y “Seguimos Educando”, #Latécnicasigue, contenidos radiales y televisivos provinciales, sistema online provincial de chat y aulas virtuales “Voz por Vos” sin consumo de datos de la telefonía móvil, la Biblioteca Nacional, la Biblioteca del Maestro, entre otros. Del mismo modo, 157 educadores comunitarios y talleristas que integran el programa Provincial “Vértice Educativo”, como así también Equipos de Apoyo a la Inclusión y Equipos Técnicos del Ministerio, focalizaron sus propuestas en el acompañamiento a las instituciones para fortalecer los vínculos con las familias y los/as estudiantes con quienes no se pudo sostener el vínculo pedagógico en tiempos de pandemia.
El Ministerio de Educación continuó con la distribución de viandas y bolsones de alimentos, del mismo modo en que se viene desarrollando desde que comenzó la pandemia. En cuanto al transporte escolar, el cual se rige por protocolos específicos, el Gobierno provincial realizó la contratación de empresas de transporte de pasajeros para acompañar el recorrido de las líneas 2, 4 y 7 del servicio urbano de Santa Rosa. Las paradas son las mismas, es gratuito para los y las estudiantes y está debidamente identificado como "escolar".
Directivos, docentes y estudiantes manifestaron su alegría y entusiasmo por reencontrarse y acompañarse en un lugar de encuentro y de cuidado que permite sostener vínculos y compartir emociones en tiempos de pandemia. El contexto actual exige un nuevo tratamiento social y educativo sobre el cuidado de la salud y el respeto por el/la otro/a.
En el sitio web del Ministerio de Educación de La Pampa se encuentra disponible un espacio que cuenta con recursos e información general sobre el regreso gradual y progresivo a las aulas: https://bit.ly/33lF8vb





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.







