


UTELPa DEFIENDE LAS CLASES PRESENCIALES "LOS CONTAGIOS NO SE DAN EN LAS ESCUELAS"
El gremio docente sostiene que los estudiantes están seguros por la aplicación estricta del protocolo sanitario acordado en la paritaria del sector. La secretaria General, Lilia López, aseveró que la escuela es el lugar más seguro “para los chicos”.
Educación19/10/2020
InfoTec 4.0






El aumento de casos en Santa Rosa, General Pico y Trenel se volvió a fase 2 y se interrumpieron las clases presenciales a un mes del retorno a las aulas de estudiantes que habían perdido el vínculo pedagógico.


“Está demostrado que los contagios no se disparan en los lugares de trabajo y menos en las escuelas que es un lugar donde más se cuida del protocolo y donde existen más cuidados. Desde el gremio le pusimos letra y hoy los equipos directivos y docentes lo hacen cumplir a rajatabla”, destacó la dirigente docente.
Agregó que “lamentablemente los contagios se han disparado por la irresponsabilidad social y es en lo que se tiene que trabajar mucho y fuertemente. Como todos sabemos, el cuidado pasa por el lavado de manos, el distanciamiento y el uso de barbijo. Hay que hacer hincapié en esto y es necesario que los jóvenes se cuiden mucho porque aunque ellos no estén en riesgo, si lo están los mayores de sus familias”.
El Ministerio de Educación informó la semana pasada que habían regresado el 94 % de los y las convocadas y se aprestaba a ampliar el llamado a otros estudiantes.
“No nos olvidemos que solo se convocó a quienes habían perdido la continuidad pedagógica y que en este mes hayan vuelto, esto significa muchísimo, es muy importante para los estudiantes. En este contexto hay que llevar tranquilidad a las familias porque están dentro de los proyectos que presentaron todas las instituciones de la provincia”, destacó.
“Ahora se ha decidido sumar a los sextos grados del nivel primario y los sextos años del nivel secundario, porque entendemos que son los chicos que cierran un ciclo y se necesita darle un cierre al año”, indicó.
Lugar
Lilia López señalo que luego en medio de la pandemia de coronavirus “la Comunidad Educativa ha visto que el mejor lugar y donde van a estar mejor cuidados los pibes es la escuela. Se ha cumplido a rajatabla con ese protocolo que tanto hablamos previo a esta vuelta a la presencialidad”.
Destacó que el equipo docente y directivo se sintieron “cómodos y seguros, pero no solo con el protocolo sino con los acuerdos paritarios que firmamos antes de volver a esta presencialidad. Hemos estado atentos a cada una de las necesidades y condiciones laborales. Los acuerdos sanitarios firmados permitieron dar respuesta a inquietudes o miedos que se tenían”.
El Diario de La Pampa






El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Universidades de La Pampa y Córdoba enfrentarán un paro docente de 72 horas
Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.

Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.







Control de la CNRT en Intendente Alvear: detectaron irregularidades en un viaje estudiantil y debieron reemplazar a un chofer
Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

Femicidio de Monte Nievas: el acusado confesó el crimen y podría recibir prisión perpetua
En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Joven herido de bala tras una pelea post partido en Santa Rosa: hay un detenido y un allanamiento en curso
Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Muere un automovilista tras un violento choque en la intersección de las rutas provinciales 10 y 7
Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un operario rural murió en Rancul tras recibir una descarga eléctrica mientras trabajaba en un campo
Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada
Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.











