TROTTA "PLANIFICAMOS EXTENDER EL CICLO LECTIVO"

El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, anticipó hoy lunes que se está planificando la extensión del ciclo lectivo hasta abril de 2021 para los alumnos del último año de la secundaria, con actividades durante el verano.

Educación02 de noviembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
trotta

"Todos los conocimientos pendientes van a implicar un abordaje en el 2021", afirmó Trotta al sostener que se pondrá el foco en los estudiantes que este año deberían terminar.
  
Además, el funcionario aclaró que "no serán automáticas" las promociones de los diferentes niveles educativos, ya que se acreditarán los conocimientos adquiridos a través de las clases virtuales dictadas durante la pandemia.
  
Trotta precisó que para los alumnos del último año del nivel secundario "se está planificando la extensión del ciclo lectivo hasta abril del 2021 con actividades en el verano".
  
En ese contexto, indicó que "hay siete provincias dónde hay clases presenciales" y anticipó que ya se está "trabajando en el calendario escolar 2021". (NA).

Últimas noticias
EDIFICIO HORROR CORDOBA

Tenía un cadáver en el ropero en pleno centro de Córdoba

InfoTec 4.0
Policiales08 de julio de 2025

Vecinos del edificio ubicado en Buenos Aires al 300, en el corazón de Nueva Córdoba, relataron años de miedo e incidentes protagonizados por Horacio Antonio Grasso, un expolicía que cumplía prisión domiciliaria hasta ser trasladado a Bouwer. El hallazgo de un cuerpo en su ropero conmociona a la ciudad. "Siempre se escuchaban gritos": el oscuro pasado del expolicía detenido tras hallarse un cadáver en su ropero.

Te puede interesar
Rectores universitarios Alpa

Córdoba: ya son 10 mil los docentes que dejaron la universidad por la caída salarial

InfoTec 4.0
Educación22 de junio de 2025

La crítica situación del sistema universitario nacional vuelve a encender alarmas en todo el país. En Córdoba, los rectores de las ocho universidades públicas denunciaron que ya son más de 10 mil los docentes que han dejado la universidad, en medio de una fuerte caída salarial que ronda el 80% en términos reales. La situación refleja un escenario que afecta a todas las provincias, incluida La Pampa, donde las casas de altos estudios también enfrentan serias dificultades presupuestarias.

Lo más visto